viernes, 26 de diciembre de 2008

Leganes-Monte del Pilar by Revuelto

Una vez mas nos disponemos a revisar una ruta Pitufa y comprobar el correcto estado del recorrido antes de la reunión, en esta ocasión la propone “Cymru” este es su nick en el foromtb, buen rutero que enriquece la ruta con su experiencia, con el me doy cuenta que aun queda por aprender.

Son varios los biker veteranos que se van decidiendo y animando a apoyar la iniciativa de “Papa Pitufo” para que al menos una vez al mes tengamos una ruta al alcance de todos en la que podamos disfrutar compartiendo el hobby con el valor añadido de un recorrido con belleza y encanto.

En esta ocasión la ruta se propone para el 28 de diciembre en el foromtb, una reunión navideña para disfrutar sin largos desplazamientos y sin complicaciones brindando al final con los mejores deseos para el próximo año.

Nos juntamos en El restaurante Urogayo junto al lago de la CDC, algunos venimos de Leganes, la temperatura muy baja aunque el día promete, creo que somos los primeros biker que pisan la CDC, desayuno, charla y a rodar.

El objetivo “el Monte del Pilar”, parque natural protegido, espacio privilegiado cerca de Madrid y muy cuidado, una de las Joyas que tenemos en nuestro entorno que es gratificante conocer, teníamos maduro el recorrido, como llegar y la única limitación de km. que nos da la ruta por ser pitufa. Decidimos evitar en lo posible tramos urbanos, y tramos con complicación, queremos una ruta cómoda y asequible, para pasar una mañana disfrutando en compañía, es uno de los objetivos de esta ruta navideña.


La ida y la vuelta fue saliendo por la casa de campo dirección la senda de las Merinas, un cómodo camino dirección el Monte del Pilar, pasando por el carril bici de Monteclaro y a través de la urbanización Pinar del Plantío nos ponemos en la puerta de entrada al Monte del Pilar.

En el Monte el recorrido también estaba calculado, elegimos el recorrido mas representativo pasando por el carril de los Caleros, el mas conocido por ser el que atraviesa el monte dirección al centro comercial, la parte central del monte, la senda de Valgrande, la casa del monte del Pilar, estación de Majadahonda, la casa del cerro y mirador, pasaremos cerca del cerro del Espino, instalación del Atletico y salimos por donde entramos, este entorno da para mas recorrido pero hoy se ha elegido un trazado selecto.

En la vuelta un compañero Pepinero Lumaser en el foro decide no volver por donde vino y regresar a Leganes por Monte Gancedo y La Venta de la Rubia junto con dos compañeros, es su track el que ponemos por que aporta un tramo diferente al de ida y un recorrido mas directo desde Leganes al Monte del Pilar, gracias a Luis por prestarnos su track y su experiencia aportando un tramo mas a la ruta, también por prestarnos su apoyo y compañía preparando esta y otras rutas Pitufas, los que regresamos a la CDC terminamos con unas cervezas la jornada.

El día acompaño y fue una agradable jornada, solo una anécdota, me deje el bidón de agua en casa y fui gorroneando liquido por el camino, ni un pinchazo, ni caída, solo la paciencia que tienen con el fotógrafo, hacer fotos son demora, y paradas que cansan.

Como siempre os podeis bajar el track GPS desde Wikiloc.



Otras Rutas MTB interesantes:



viernes, 19 de diciembre de 2008

Feliz Navidad 2008


Desde MTB|Leganés os deseamos una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.

Para el próximo año tenemos nuevos e interesantes retos, como son, potenciar el MTB y aumentar el número de rutas y salidas en grupo. Os anticipo que vamos a celebrar el primer cumpleaños del blog y para ello estamos preparando la Marcha-Aniversario para los primeros días del nuevo año.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Ruta MTB: Leganés - Madrid Rio Manzanares

Esta semana ha sido noticia la entre el Atletico de Madrid y el Ayuntamiento que supondrá el derribo del Estadio Vicente Calderón y el traslado de los colchoneros al estadio de La Peineta.


Este convenio, además de la desaparición del estadio de la ribera del Manzanares, supodrán el fin de las obras de soterramiento de la M-30 y la continuación del ques supondrá la creacción de nuevas zonas verdes y favorecerá la movilidad de peatones y ciclistas a lo largo y ancho del río Manzanares.


La ruta propuesta consiste en llegar hasta la zona de ejecución del proyecto Madrid Río y comprobar el estado de las obras. Llegar hasta allí desde Leganés no es difícil, practicamente se puede llegar hasta allí sin abandonar el carril bici. Aunque, como todas las rutas urbanas tiene el problema de tener que compartir la ciudad con peatones y vehículos.

Salimos de Leganés por el carril bici que nos lleva al barrio de La Fortuna. Allí sorteamos la M-40 por el puente peatonal para llegar hasta el Pinar de San José en el barrio de Carabanchel. Seguimos el anillo ciclista en dirección a la Casa de Campo, atravesando el parque de Aluche. Pero antes de entrar a la Casa de Campo, nos desviamos para seguir por el carril bici de la Cuña Verde de La Latina.

Este carril bici recorre logitudinalmente este gran parque desde donde podemos ver unas de las mejores vistas de Madrid, quizás junto a las del templo de Debod, gracias a unos magníficos miradores que nos permitiran observar el skyline madrileño.
Abandonamos el Parque Cuña Verde de La Latina a la altura del cementerio de San Isidro para llegar hasta el Estadio Vicente Calderón.

Se me hace raro la idea que no poder volver al Vicente Calderón en unos años. Si se hiciera un mapa de sentimientos que mostrarade los estados de ánimo de los habitantes de Madrid, seguró que este "escenario de los sueños" situado junto al río Manzanares, estaría marcado con toda la variedad cromática: rojo de ira, verde esperanza, amarillo optimista, gris deprimente... incluso registraría colores y sentimientos que nunca hayamos sentido.
Desde el puente de San Isidro podemos observar las distintas obras que se están realizando dentro del plan Madrid Río como es la construcción del puente Oblicuo que articulará los accesos peatonales y ciclistas de la zona.

Había leido en que las obras estaban muy avanzadas y tenía la esperanza de poder circular con la bicicleta por el carril bici creado en el tramo del . Pero todavía no tiene abierta esta zona y tuve que ir por la calle Virgen del Puerto para llegar hasta el Puente de Segovia.
Seguimos por la misma calle hasta llegar a la Glorieta de San Vicente. Las comunicaciones a pie y en bicicleta entre ambos lados del río no está finalizadas pero podemos acceder por antiguo Puente del Rey hasta la Casa de Campo. La futura intervención devolverá el Puente del Rey a su estado de 1933 para recuperar su condición de gran acceso peatonal desde el centro de la ciudad a la Casa de Campo y al río Manzanares.

No entramos a la Casa de Campo, ya que queremos continuar viendo las obras del futuro Salón de Pinos. Subimos la por el nuevo carril bici construido aprovechando la soterración de la N-V. A la altura de Batán volvemos a encontrarnos con el Anillo Ciclistas que nos conducirá de nuevo hasta el Parque de Aluche. Ya sólo tenemos que seguir el camino que habiamos traído para llegar a casa.
En unos años dispondremos de ambos márgenes del río Manzanares para el uso y disfrute de los habitantes de la capital. Nuevos tramos de carril bici, menos contaminación y ruido, bellos jardines y zonas verdes, así como accesos y expectaculares puentes que facilitará la movilidad de ciclistas y peatones.

Acceder al centro de Madrid desde Leganés será posible en un agradable paseo que no llevará mas de una hora con total facilidad y seguridad para los ciclistas.

Pero por muy maravillosa que esta transformación pueda llegar a ser, a muchos, se nos hará raro pasar por aquí. Será que nuestros sentimientos seguirán siendo rojiblancos.

Como siempre podéis bajaros el track GPS desde .



Otras Rutas MTB por la zona:





[Publicado conjuntamente en ]

martes, 2 de diciembre de 2008

Proyecto Red MTB


Me es grato informaros de una nueva iniciativa dentro el ámbito MTB. es una quedada general de bikers en la zona centro de España. Pero no una quedada usual para hacer una ruta conjunta, sino una quedada en el destino. Se fija un punto de encuentro y los bikers se dirijen allí desde sus lugares de residencia/salida, para encontrase en dicho lugar y hora acordada.

Cada biker o grupo de bikers diseñará la ruta a seguir, planificar sus paradas y marcará su ritmo con el único objetivo con encontrarse con otros biker en el destino. Se crearán tantas rutas como ciclistas participen, formando un red de rutas sin paragón en el mundo MTB.

Recordad que no es una ruta organizada, es un conjunto de experiencias con una meta común. La dureza de cada ruta se la pone uno, ya que cada uno se traza su ruta para llegar al destino propuesto.

En esta primera edición hemos decido que el punto de encuentro sea Aranjuez. Una ciudad bien comunicada por tren y carretera que facilitará la vuelta de los bikers a sus lugares de residencia.

La coordinación del proyecto está a cargo de y y pedimos la colaboración de todos vosotros para participar en este divertido proyecto.

Os animo a registraros y aparticipar en

viernes, 28 de noviembre de 2008

Leganés al Monte de Boadilla, una ruta improvisada.

Esta vez una ruta no preparada, no pensada y/o calculada como es costumbre, sin llevar ni mapas ni referencias, salir a rodar sin preocuparse de donde, ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?

Es costumbre estudiar desde el ordenador el recorrido de diferentes maneras tener un patrón de la ruta o idea creada con diferentes tramos pegados o dibujados componiendo una ruta nueva, no me gusta repetir recorrido, la acompaño de watpoint, mapas y un estudio de las posibles dificultades, relieve, etc.

Valoro una ruta que sale bien por que no todas lo consiguen por diferentes motivos, la exploración de recorridos a veces tiene un punto de aventura o riesgo, dejando en ocasiones un sabor agridulce de tu excursión, para mi es adictivo buscar nuevos recorridos, una parte del hobby.

Que una ruta salga sencillamente bien a la primera es una lotería, un boleto de suerte premiado, no siempre lo que parece sencillo es fácil, no soy de ese grupo que le salen las cosas bien, fácil, rápido y a la primera, normalmente intento hacer las cosas muy bien para que me salgan regular, sin regatear esfuerzos, pero hoy hemos tenido el premio de una buena ruta.

Este recorrido nace le la iniciativa de Papa Pitufo, aprovechando que otra vez tengo que desistir en el empeño de hacer Leganes-El Escorial, me invita a superar la pereza producida por un momento de bajón y me anima a rodar un rato por el Monte de Boadilla, dice que últimamente salio por allí y que podemos ir a explorar un rato.

Acepto su oferta, la anuncia en el , en el post de los Pitufos , grupo creado desde este foro que usa ese foro como punto de encuentro, pronto otros pitufos se apuntan a acompañarnos, una alegría veme acompañado de un animado grupo de buenos compañeros, al final el domingo aparecemos mas de 20 pitufos y ninguno sabíamos que recorrido, con esto empezamos el “debate” una practica que se esta convirtiendo en costumbre de cada ruta que preparamos.

Tenía en mi navegador algún track anterior realizado por allí, pero Papa Pitufo con determinación decide encargarse de llevarnos, no esta seguro de acordarse del recorrido y empezamos a rodar con dudas y dejándose aconsejar por otros conocedores de la zona, esto nos tuvo en tensión toda la ruta.

Salgo de mi casa a las 8.00AM a la entrada de Polvoranca para juntarme con más pitufos de Leganes para rodar juntos a Tres Aguas y tomar un agradable cafecito antes de empezar.

Llegamos a la cita y mas de 20 Biker Pitufos, se acercaron a la llamada de rodar un rato sin importar donde, empezamos en Tres Aguas, puerta de salida al área no urbanizada y conductor de muchos destinos La Venta de la Rubia, salimos por las Cuadras y bordeando el polígono Ventorro El Cano llegamos a monte Príncipe por un puente Peatonal, allí empezamos el monte de Boadilla, un entorno privilegiado cerca de Madrid, para mi amigo Cymru es “mi tesoro” como para el Golum el anillo, allí papa Pitufo nos guió dando una vuelta que siendo buena dejo parte de este monte por enseñar, además del Monte Gancedo, la prioridad de no cargar de kilómetros ajusto este paseo, que es bueno por los tramos elegidos.

Vuelta por el Polígono y dirección Villaviciosa pasamos por “El campo de tiro” para cruza la M-50 por un túnel y rodar juntos Villaviciosa camino de Tres Aguas, donde nos tomamos unas cervecitas para compensar el esfuerzo.

Al final después de la divertida reunión vuelta a Leganes por Prado Grande, viendo las fotos y primero planos de cada uno de los participantes me doy cuenta de lo bien que lo pasamos todos, sus sonrisas les delatan.

En Casa prontito, bono bici a salvo para nuevas aventurillas y un domingo sano y divertido que pudimos compartir con biker vecinos de Leganes y los Pitufos.

Lo importante es salir a rodar, la esencia del hobby, nos vemos en la siguiente.

Como siempre os dejo el track GPS en .


Otras Rutas MTB interesantes





sábado, 22 de noviembre de 2008

LOS PARQUES DEL SUR by Revuelto

Por segunda vez nos ponemos en tarea para pensar una ruta Pitufa, grupo del , “Papa Pitufo” este es su nick en el foro, promotor de las , Carlos para mi, quería hacer una ruta que rodase por Polvaranca y otros parques que son para muchos de nosotros zona de entrenamiento habitual, me consulto, lo pensamos y decidimos preparar un recorrido que será la siguiente ruta pitufa, rodando por los parques que rodean Leganés y son zona de unión con otros municipios, como Fuenlabrada, Mostoles, Getafe o Alcorcon.

Para esto nos reunimos cinco biker, Carlos, Luis, Hector, Manuel y yo, muy rodados por la zona, y conocedores del entorno, aceptan mi petición de quedar en la boca de metro del Carrascal a las 9.00, el día soleado y agradable, todos puntuales y empezamos el debate que ya teníamos empezado días antes con la propuesta sobre el recorrido a seguir, que si por aquí, que si por allá, este tramo no es bonito, que si la ultima vez que pase, que si tal o cual, pocas veces fue tan debatido un trazado, al final el resultado es fruto de la aportación de los cinco.

Empezamos a rodar por el carril bici frente al Centro comercial Parquesur en el parque de los Cipreses, para rodear por un camino Leganes norte, cruzamos la carretera Madrid-Leganes M425 por un túnel aun en construcción que nos deja a los pies de el parque Valdegrullas, junto a “Leganes uno”, nos acercamos a , un entorno cuidado que atravesamos por su carril bici encontramos el lago de Butarque zona de paseo y punto de pesca muy concurrido, pasamos por siguiente túnel que sortea la carretera de La Fortuna M-411 y atravesando el parque de La Fortuna llegamos al Parque de Las Presillas, una ladera arbolada muy acogedora.


Durante el trayecto he parado algunas veces para hacer fotos, mis compañeros no se paran por indicación mía y luego tengo que apretar para alcanzarlos, esto resulta cansado pero viendo las fotos merece la pena.

Atravesando Prado Grande, cruzamos por un puente la R-5 y nos situamos en el carril bici del Campo de tiro que nos acercara a Tabacalera, puerta de entrada a Polvaranca, y otro buen ratillo de debate, cuanto interés, gusto y cariño puesto en un solo recorrido, no se si gustara pero ganas le hemos puesto los cinco.

Hacemos un recorrido medido y calculado por Polvaranca, que muestra lo mejor del Parque y salimos dirección “Las hormigoneras” exterior de Polvaranca para rodar pasando otra vez por debajo de la carretera leganes a Fuenlabrada a Arroyo Culebro, pasamos al parque del “” aun muy nuevo para llegar a la Estación de Fuenlabrada donde usaremos el Carril bici para cruzar la carretera M-409 y llegar al parque de y , junto al centro comercial Arroyosur.

Seguimos sorteando los puentes y zonas asfaltadas para cruzar y llegar a “Los depósitos de Agua” en el cerro de Buenavista, nombre adecuado para llegar a la ciudad el Automóvil y parque de las Dehesillas junto a la plaza de toros cubierta, solo nos queda llegar al parque de El Carrascal donde en una terraza nos tomamos las obligadas jarras de cerveza.

Circuito circular, que enlaza con gran habilidad buenos espacios de forma ciclable, fruto de la experiencia de muchos paseos, que inevitablemente tiene algún cruce o zona urbana, pero creo que es de o mejor que se puede hacer por la zona.

40 km. Lo que pedía Papa Pitufo, calculado antes en el compe con tiralíneas y bordado sin fallos, os animo a todos a compartir este día o recorrido, creo que será del gusto de todos , especialmente los que rodamos por el entorno.

El IBP bajo 35.56 la grafica no tiene relieve importante, creo que se ha conseguido otra ruta al alcance de todos, el paseo no tubo ni un pinchazo, ni tropiezo ni nada parecido, un paseo relajado que hace afición pasando por los Parques del Sur.

Como siempre podéis bajaros el track GPS desde Wikiloc

Otras Rutas MTB interesantes





Hace tiempo que quería hacer esta ruta, dar un paseo por Aranjuez en bici por esta época del año era un capricho o ilusión, apetecía rodar en bici por Aranjuez y sus jardines, es una ciudad monumental, tiene su vega, la del tajo, es un entorno diferente y especial, hace un conjunto muy recomendable y uno de mis sitios preferidos para dar un paseo de otoño.

La idea nace en el grupo de rutas tranquilas, grupo con el que he compartido rutas este ultimo año y que ha hecho de cada una de sus rutas una fiesta del MTB que recordare siempre como algo muy especial, juntarnos sin importar la diferencia de edad, nivel, experiencia, residencia etc. enriquece la ruta para todos.

Se propone siguiendo el orden las rutas en el , se anuncia para ser rodado el domingo, a pesar de eso se apunta un buen numero de biker y además se plantea coincidir durante el camino con un grupo “”, una escuela de MTB que es la guinda para hacer de esta ruta una gran experiencia , de este grupo quiero hacer una pequeña presentación, tengo que decir previo que han despertado mi admiración y me han hecho reflexionar, por esa entrega sin egoísmos ni reservas, saber divertirse ayudando y compartiendo que hace grande a las personas y al grupo.

Cito parte de una presentación que me mando su monitor “Verdugo”:

Somos una escuela de MTB que proporciona a chavales entre los 7 y los 16 años de edad la posibilidad de practicar un deporte diferente a los habituales, en un entorno de total compañerismo y colaboración. La seguridad es una de las reglas primordiales del club, nuestras actividades están guiadas por monitores de la federación madrileña de ciclismo y son preparadas con especial énfasis en el tema de la seguridad.

Fuera de lo que es la competición, las actividades de Cien Promesas se centran especialmente en la realización de rutas a nivel infantil, proporcionando a los chavales la oportunidad de encontrar una aventura que no se encuentra en otros deportes convencionales como el fútbol, el tenis o el baloncesto.

Nuestra filosofía es "salir a entretenerse con la bicicleta", una idea que nos diferencia completamente de otras escuelas de ciclismo, centradas normalmente en la competición. Aquí es donde nuestra escuela marca la diferencia con el resto de escuelas y donde reside nuestro éxito entre los chavales que nos conocen. Actualmente tenemos censados 40 chicos y chicas entre los 6 y los 16 años de edad, pertenecientes a las localidades de Valdemoro, Getafe, Ciempozuelos y Pinto.



Empieza la ruta, salgo de mi casa a las 8.00 aprox. Esta amaneciendo, las calles aun vacías, la temperatura baja, parece mentira que con el tiempo que llevo saliendo temprano salga poco abrigado otra vez, se rueda muy bien dirección a El Casar, estación de reunión, allí un buen grupo de compañeros, que rodamos a el parking del Cerro de los Ángeles donde empezar la ruta, 25 trankis, rodamos dirección carril bici de perales.

El ritmo es alto, y el grupo responde, yo voy cerrando el grupo junto con un tranki llamado “Atleta” y mi compañero Menamoli, sin duda somos los mas “panchos” lo digo sin vergüenza, cruzamos el Jarama, la niebla nos acompaña durante toda su ribera y cercanías, el camino es fácil, son pistas, solo una pendiente de 500 mts nos hace poner pie en tierra a mas de uno.

Llegando a Titulcia, nos juntamos con el grupo de chavales, que radiaban alegría e ilusión, tengo que decir que pocas cosas son tan bonitas como ver la ilusión de un niño, mas todavía si la comparte contigo.

Todos juntos camino a Aranjuez, el ritmo calmado, el camino fácil, se ve la vega del Jarama, su puente de arcos con piedra poco antes de su desembocadura, y al final Aranjuez, que no me defrauda, es una ciudad amable que nos regala sus bellas vistas durante el paseo, unas cervezas, y al tren, la estación, a la que no saque fotos para coger el tren es también de gran belleza, se me hizo muy corto el camino a “El Casar” junto a mis compañeros trankilos, un rato relajado y divertido, un pinchazo recuerdo como máximo problema, para colmo en casa a la hora, poco mejor podía salirnos.

Esta la repetiré por diferentes caminos, tengo un grato recuerdo de este camino. Nos vemos en la siguiente.

Os dejo el track GPS del recorrido en .



Otras Rutas MTB interesantes:
  • : del pepino al fresón. Marcha I Aniversario del blog .

viernes, 7 de noviembre de 2008

¡¡¡¡LA GRAN PITUFADA!!! by Revuelto

CRONICA DE UNA PITUFA


Esta es una crónica para mi muy especial, se trata de la de “LOS PITUFOS” esta ruta por ser la primera siempre tiene una magia que no se como definir, pero seguro que quedara en la memoria de todos los que fuimos por mucho tiempo de forma agradable, yo aun la tengo en la retina, todo el recorrido ha sido acompañado por un duende que ha facilitado el buen rollo entre los nuevos pitufos, que ya se sienten pitufitos, Papa Pitufo ha conseguido algo muy difícil, aun mas en mi caso, contagiarnos la ilusión y hacernos sentir pitufos por un día.

Tengo que decir que ni en la mejor de mis expectativas tuve esperanza en que esta idea de Carlos /Papa Pitufo/ pudiese levantar tanta expectación y mover al personal con tanta alegría, estoy sorprendido.

En ocasiones he propuesto alguna ruta con “” se la importancia y que tiene para el que propone que la ruta salga bien, su dificultad, lo triste o orgulloso que te puedes sentir después de ver el resultado, por eso tengo que felicitar a Papa Pitufo por conseguir que se produzca la magia en un día gris y barroso, una dificultad añadida, reconocer su merito, de forma directa felicitar a todos los que cada semana se esfuerzan y preocupan preparando el programa para su grupo con su esfuerzo personal.

En la previa esta la ruta propuesta en el , anunciado en este Blog y el de los trankilos, la semana fue lluviosa, eso quiere decir que el personal se lo piensa dos veces, el pronostico era variable y a veces negativo, de paso siempre salen los comentarios pesimistas que pronosticas un día catastrófico que frenan el animo de mas de uno, al final el día nos respeto lo justo y pudimos reunirnos.

Salgo de mi casa aun de noche para reunirme con Rebekop /Toñi y Sebas en Polvaranca y camino a Alcorcón tener tiempo de café y bollo, algunos pepineros mas tuvieron intención de acudir pero el sueño les pudo.

El momento de la reunión, mas de 30 personas, algunas se apuntaron a ultima hora, otras no estaban apuntadas, algunos apuntados no fueron, y como resultado tenemos algunos “trankis” un buen numero de Pepineros que se acercaron y mas biker Pitufos.

Todos juntos, espera de cortesía y empezamos a pitufar, Papa Pitufo me elige de guía , elegimos un ritmo agradable camino de la CDC pero es necesario que un grupo que no se conoce y una buena parte no esta acostumbrada a rodar en grupo tenga pausa y me piden que baje aun mas el ritmo, fotos, y mas fotos, camino fácil y conversación amena después de pasar el túnel que pasa debajo de la M-40 parada con “la ciudad de la imagen” al fondo para foto de grupo, en ese momento veo algo que el objetivo no puede plasmar en la imagen, el clima del grupo es fenomenal, los detalles reflejan que esto sale bien y los pitufos están contentos, al final creo que todos lo pasaron bien.

Continuamos el camino, pasamos por Ciudad Jardín y entramos a la CDC, espacio privilegiado, recorrido elegido con detalle para llegar al restaurante Urogallo, café o barrita y a seguir recorriendo el lugar.

Un detalle que quiero destacar es el porta-bicis de los autobuses en la CDC.

Yo hecho un lió con el teléfono y el grupo al final perdí las gafas que lleve colgadas de la cinta de la mochila, algunos Pitufos se unieron en la CDC al grupo y otros lo dejaron allí por que se sentían ya fatigados, solo uno tubo problemas para terminar el recorrido y lo supero fácilmente con un gel revitalizarte.

El recorrido fue el mismo que se planteo antes, no se cayo nadie, dos o tres pinchazos, muchas fotos, y muy fácil para el guía por que la voluntad de todos por colaborar y hacerlo fácil era importante, en el cierre teníamos a Manuelsunn que hizo un gran trabajo.

Vuelta por donde vinimos y las cañitas de rigor en Tres Aguas, después vuelta con Rebekop a Leganes, esta vez con mas ritmo para salvar el Bono-bici.

Este deporte en estos casos demuestra que es algo mas, es una forma de unir personas, divertirse, compartir y mucho mas.

Decir que el que escribe le han nombrado “pitufo gruñon”

sábado, 1 de noviembre de 2008

Ruta MTB: Leganés-Griñón

Después de unos ajetreados fines de semana donde había realizado grandes recorridos, la y la sobre todo, ahora toca relajarse y volver a la normalidad de pequeños recorridos.

Es tiempo de disfrutar de las templadas tardes que nos está regalando el otoño. Todos tenemos un momento del año preferido para disfrutar de un sosegado paseo con la bici. Mi momento ideal discurre en una otoñal y soleada tarde de sábado. Todavía no han llegado los fríos y la luz baja del sol calienta lo justo. Los caminos solitarios y las calles tranquilas con sus habitantes reposando la comida o viendo la película de la tarde.

Salgo nada más comer sin tener claro donde ir. Sólo busco espacios abiertos donde poder disfrutar de la suavidad que proporciona la luz otoñal y el silencio de una tarde de sábado. Los domingos son más bulliciosos, los sábados por la tarde son solitarios y tranquilos. Cuando llego a Polvoranca recuerdo que tenía pendiente recorrer los muchos caminos que existen en torno a Griñón. Son muchas las veces que atravieso la zona, pero siempre las prisas por llegar al destino o casa no me han permitido disfrutar y descubrir esta zona.
Terreno llano y sin complicaciones donde las suaves lomas nos permiten divisar todo el horizonte y donde se esconden las pocas especies arboladas en buscas de la humedad que proporcionan los escasos arroyos y regajos. Algunas pequeñas lagunas nos recuerdan que las lluvias volverán y nos obligarán a estar en casa sin salir. Todavía existen olivares que como islas verdes contrastan con el marrón de los campos de labor que el arado del tractor ha recuperado después de un seco verano.

Antes hemos tenido que llegar hasta allí. No es fácil. Hay que llegar hasta Loranca. Este barrio de Fuenlabrada se encuentra estratégicamente situado y es origen de multitud de rutas por el sur de Madrid. Dos son las opciones que tengo para llegar: la más peligrosa supone recorrer un tramo por la autovía M-407 desde Polvoranca, la más larga requiere atravesar Fuenlabrada por el carril bici. Por ambas opciones llegamos al mismo punto, pero decido probar una nueva variante. Menos vistosa que la primera y más corta que la segunda.
Desde tengo que llegar al barrio del Naranjo. A la altura del Instituto Victoria Kent y de una zona polideportiva busco la estación de servicio de BP. Desde allí, por un camino (Camino de la Moraleja) que atraviesa la zona industrial del Polígono de la Carrera, llego hasta un puente peatonal sobre la M-506.

Pasado el puente, tengo que cruzar el nuevo barrio de El Vivero, en el que podemos encontrar problemas para atravesarlo, ya que se encuentra todavía en fase de urbanización. Aunque no encuentro ninguna valla que me impida la entrada, si tengo que buscar una valla movida en la salida para poder salir de este nuevo desarrollo urbano. Una vez en Loranca ya sólo tengo que continuar por la cañada para llegar a Griñón.
Luego campos, caminos, soledad, sol, conejos, perdices, olivos y tranquilidad. Si en la ida tuve que rodear Fuenlabrada por el Este, la vuelta la hago por el Oeste para poder llegar a tiempo a casa para poder disfrutar de unas otoñales castañas asadas junto a mi familia.

Como siempre podéis bajaros el track GPS desde .



[Entrada publicada conjuntamente en ]

Seguidores