Clásica ruta, en bici de montaña, que comunica Madrid con el Parque Regional del Sureste. Pequeño paraíso natural donde se unen el río Jarama con el Manzanares.
Hoy hemos quedado pronto. A las 8:30 de la mañana en la puerta de garaje. Sólo salimos JJgoas y yo. Los demás nos han abandonado.
- ¿Nos vamos a San Martín de la Vega siguiendo el río Manzanares? - propongo.
- ¡Venga! - dice JJGoas.
Subimos hasta Carabanchel para coger el carril-bici que nos deja en el . Este parque situado en el sur de Madrid, pretende transformar una zona fuertemente degradada desde el punto de visto medioambiental, en un gran zona verde. Donde hoy se sitúan infraestructuras de comunicación, depuradores y estaciones de abastecimiento de energía, se pretende que se transforme en un gran parque para uso recreativo y deportivo. Esta zona también alojará parte de los equipamientos que se está construyendo para poder albergar, en un futuro próximo, la celebración de los Juegos Olímpicos de Madrid 20xx.
En el parque abandonamos el carril-bici y nos dirigimos en dirección sur hacia la zona de , siempre siguiendo el curso del río Manzanares.
Llegamos a la zona de la Marañosa, próxima a Rivas, y en la Casa Eulogio tomamos el camino de la izquierda que nos llevará hasta San Martín de la Vega. En este bello tramo podemos encontrar uno de los mejores bosque en galería de la comunidad de Madrid. Además de poder observar la unión entre el rio Manzanares y Jarama, las graveras abandonadas han formado lagunas creando una paraiso para las aves acuaticas.
Ahora nos toca subir el carril-bici de la M-301. Nos encontramos a muchos ciclistas durante nuestro recorrido. Dejamos el carril-bici y tomamos la Cañada Real Galiana en dirección al Cerro de los Ángeles.
Ya sólo nos queda cruzar Getafe para llegar a nuestro destino. Este tramos es el peor ya que no existen caminos que podamos utilizar para bordear Getafe y debemos circular por las avenidas y carreteras. Cruzamos la carretera de Toledo y entramos en el sector tres de Getafe. De ahí a casa es fácil a través del barrio de Arroyo Culebro.
Hemos tardado 4 horas en realizar la ruta y aunque han sido 75 kilómetros no ha sido dura ya que no había grandes pendiente que salvar y recorrer esta zona que esperemos que sufra grandes transformaciones, para bien, en los próximos años.
Como siempre os podeís bajar el track de la ruta en .
2 comentarios:
Muy buenas a todos!
Apuntar un par de cosas por si alguien se anima a hacer esta ruta.
Es bastante interesante y bonita, aunque la hice en pleno mes de agosto con bastante calor, asi que si la hacéis en verano es aconsejable salir prontito.
Otra cosa importante, en la zona cerca de Rivas preguntamos a otro ciclista que nos encontramos y nos indicó que llegando cerca de un edificio de Protección Civil que se ve próximo a la A-3 tomaramos un camino de la izquierda, la verdad que no dió unas indicaciones muy buenas, desde aquí se lo agradezco una vez más. El problema surge al tomar ese desvío a la izquierda, se cruza un puente sobre el rio y un poco más adelante hay una valla que debes pasar a pie, aquí nos encontramos a un tipo bastante chulo, borde y maleducado que no indicó que ese camino es privado y que no podíamos seguir, así que media vuelta.
No sé si a alguno más le ha ocurrido, ¿hay alguna forma, aunque sea dando un rodeo para llegar a la zona que baja hacía S. Martín?
Gracias.
HOla Will
Creo que te refieres al puente sobre el Manzanares junto a Casa Eulogio. Nunca nos ha ocurrido eso. Es mas, todo el mundo pasa por ahí. No hay otra alternativa.
Además creo recordar que en alguna guía de la Comunidad de Madrid viene esta ruta y pasa por ese punto.
Saludos.