Si algo tienen en común Leganés y es que ambas localidades comparten el mismo santo patrón. Cada 11 de Octubre, en ambas localidades madrileñas, se celebra la festividad de San Nicasio, obispo francés que fue martirizado por defender su fé en una de las persecuciones ordenadas por los emperadores romanos en el siglo II de la era cristiana.

En Torrejón de Velasco todavía podemos apreciar el carácter manchego que tuvieron otras localidades de la zona, sobre todo en su coqueta plaza porticada de la Plaza de España, pero son las ruinas del el elemento mas característico y representativo de la localidad. Cerca del castillo podemos encontrar la Iglesia de San Estaban Protomartir y la ermita de San Nicasio.

Otros punto de interés fuera del casco urbano son el Yacimientos Paleontológicos del Cerro de los Batallones y el destino de nuestra ruta: la Fuente la Teja. Lugar donde cada 15 de Mayo se celebra una romería y misa en honor a San Isidro. Este otro santo mucho mas famoso y conocido, sobre todos por ser el patrón de Madrid.

En esta ruta podremos visitar algunos de los lugares indicado arriba, pero debido a la distancia(algo menos de 70km) de la misma he tenido que dejarlos fuera. Una opción muy recomendable es llegar en coche hasta Torrejón o en hasta una estación cercana(como Humanes, Parla, Valdemoro o Pinto) y poder recorrer tranquilamente en bici todos estos lugares.


Y en bici llegamos hasta el Descansardero de la Fuente de la Teja, donde se cruzan la Vereda de las Fuentes con el Camino de Seseña. La categoría de los caminos(cañada y veredas), el nombre del lugar(descansadero) y la tipología de la fuente nos indica que el lugar fué o es frecuentado por el ganado. Hoy en día deduzco que es muy frecuentado por los vecino de Torrejón por disponer una pequeña zona de merendero y una pequeña capilla donde se realizará la misa en San Isidro.

Desde este punto, parte diversos caminos que se adetran en un pequeño monte repoblado de pinos donde el pico del Valle de las Cuevas, que con 714 metros marca la cota mas alta del recorrido. Aquí podremos contemplar una bella panorámica de la zona, donde los campos de olivos y los cultivos de secano rodean esta elevación.


Llegar hasta Torrejón de Velasco desde Leganés por caminos o vias libres de coche es cada vez mas difícil debido a la proliferación de autovías, polígonos industriales, "hipercores" y demás. Pero aún así es posible cruzar Fuenlabrada por su parte este y poder salir al campo abierto sin demasiadas complicaciones.

Aconsejo no realizar el regreso por la ruta que os he marcado pero no me quedó mas remedio debido a que la noche se me echó encima y la falta de luz y el frío me obligó a utilizar la carretera que une Humanes con Fuenlabrada para volver a casa. Utilizar el camino de ida como camino de vuelta.

Podeis bajaros el track de la ruta en .

3 comentarios:

dijo...

Hola.
Me gustaria saber mas sobre este blog o paguinas sobre este pueblo(Torrejon de Velasco).
Me gustaria que si saben de alguna paguina web se pusieran en contacto con migo en la direccion de e-mail:[email protected] gracias.

dijo...

Hola "los nanyers".

Este blog no pretende informar exclusivamente del bonito pueblo de Torrejón de Velasco, sino de mostrar una serie de rutas por la zona sur de Madrid con la intención de fomentar el uso de la bici como deporte y forma de ocio.

En la entrada sobre Torrejon de Velasco indico un par de enlaces con mas información sobre esta localidad.

saludos.

dijo...

Dios, la fuente de la Teja, la de veces que he ido de pequeño desde la finca de mi tío en Torrejón... que recuerdos... :D

Seguidores