lunes, 18 de febrero de 2008

Ruta MTB: Leganés - La Alta Sagra

La Sagra es una comarca castellana que incluye localidades pertenecientes a la provincia de Madrid y de Toledo y que se ubica aproximada entre el río Guadarrama y el río Tajo. Zona eminentemente agrícola donde podemos encontrar una gran variedad de caminos y parajes para la práctica de MTB.


En otras ocasiones hemos dado pedaladas por esta zona, llegando a localidades como , o . En la ruta que aquí os muestro, nos acercaremos hasta la parte toledana de esta recia y extensa región. Llegaremos hasta las localidades madrileñas de Cubas de la Sagra y Torrejón de la Calzada y a los primeros pueblos toledanos que forman frontera con la Comunidad de Madrid comos son Carranque y Ugena.


En el primer tramo de la ruta llegaremos hasta Batres, para más tarde, recorrer la ribera del río Guadarrama y llegar hasta el .

En este punto, tomaremos el camino que da comienzo al tramo número 9 de la Ruta de Don Quijote: "De Esquívias a Illescas y Carranque". Este tramo sigue el sendero señalizado que acompaña al arroyo de San Blas y nos permite recorrer un paraje natural de excepcional belleza y calidad ambiental. Durante el recorrido, a través de un denso bosque de olmos, sauces y pinos, podremos contemplar una serie de molinos y represa que forman parte del Parque Arqueológico.


El segundo tramo del recorrido propuesto nos llevará por tierras toledanas. Una vez llegado a Carranque, pasaremos por la plaza del ayuntamiento y de la Iglesia de la Magdalena. Abandonaremos la señalización de la Ruta de Don Quijote y saldremos del municipio en dirección este por el camino de Casarrubuelos que nos llevará hasta Torrejoncillo de los Higos -pedanía perteneciente a Ugena- por extensos campos de cereal y olivos.

Cruzaremos el paso a nivel de la línea Madrid-Valencia de Alcántara, para llegar hasta el municipio madrileño de Cubas de la Sagra. En este municipio madrileño, con marcado carácter manchego, pasaremos junto al convento de Santa Juana, la casa de espiritualidad de las Misioneras Cruzadas y la Iglesia en honor a San Andrés. También nos encontraremos con viejos caserones donde se criaba el vino y se guardaban los aperos y las bestias que ayudaban en el laborioso trabajo en el campo.

Entraremos, de nuevo, en la Comunidad de Madrid a través de Torrejón de la Calzada, que nos llevará a través de una vía pecuaria de vuelta a casa, no si antes pasar por Fuenlabrada.


No encontraremos grandes dificultades para completar la ruta -salvo la distancia-. Tendremos especial cuidado cuando crucemos las distintas carreteras comarcales, el paso a nivel en Cubas y los trayectos urbanos -sobre todo en Fuenlabrada-. Las autovías siempre serán pasadas por zonas seguras como puentes o túneles y no existen grandes desniveles que confieran especial dureza a la ruta. En épocas de lluvia podremos encontrar mucho barro y aguan en algunos caminos, especialmente en la zona del Parque Arqueológico de Carranque.

Como siempre os podéis bajar el track del GPS en .




[Esta entrada se publica conjuntamente en ]

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Vas a mas, esta ruta es chula, un recorrido atractivo, otra a la lista de intenciones, salir desde Leganes contigo da mucho juego, te curras los trayectos y lo consigues, ¿de donde los sacas?.

Salu2

Seguidores