Recorrido circular por la Comarca de La Sagra. Un buen número de atractivos culturales y naturales, junto con divertidos e interesantes caminos y veredas, nos sorprenderán y harán que disfrutemos de un agradable día de bicicleta.
La Ruta. El recorrido realizado en la mañana del Día de la Hispanidad tiene dos aspectos o características que me gustan mucho: el primero, recorrer los parajes entorno a la localidad de Batres y el . Para mí, son una de las zonas más interesantes de la zona sur de Madrid (y norte de Toledo) por la variedad y calidad medioambiental de los entornos (cárcavas, campos de cultivo, pinares, etc.) que encuentras. Una singular zona donde los aspectos culturales se mezclan con unos parajes naturales de indudable belleza en torno al río Guadarrama.
Los Caminos. La fuerte lluvias de la noche pasada dejaron los campos encharcados y los caminos embarrados. Contra lo que pueda parece muchos caminos habían sabido chupar el agua caída salvo en algunos puntos donde se habían formado grandes charcos y zonas inundadas. Con un suelo blando y difícil de rodar las ruedas parecían aros de cebolla rebozados. La bicicleta poco a poco se llenaba de barro, siendo muy difícil cambiar de marcha o generando un sobre esfuerzo a la cadena. Mucho cuidado había que tener en las zonas inundadas, las ruedas o se hundían en el barro o patinaban en el suave barro chocolateado que se había formado. A pesar de llegar a casa bastante sucio y más cansado por el sobreesfuerzo que supone rodar por caminos en peores condiciones de lo normal, este handicap no supuso un impedimento para disfrutar de una mañana de bici.
Los Cazadores. Sí señores, la temporada de caza ha comenzado. Volvemos a encontrarnos con estas fuerzas armadas con los que compartimos espacios naturales. Sin entrar en polémicas sobre la función ecológica que pueda tener esta actividad (totalmente extrapolable al MTB), no tiene razón de ser, encontrarte con cazadores en pleno tramo 9 de la Ruta de Don Quijote cazando. En este corredor ecoturístico, que pretende ser catalogado Patrimonio de la Humanidad por sus valores culturales y medioambientales, no se debería cazar por el peligro que supone para las personas (caminantes y ciclistas) que utilizan estas vías con el objetivo para lo que fueras creadas.
Agazapados en las zona boscosa o rastreando por el espeso matorral junto a sus perros, en la zona del encontramos a varios cazadores con escopeta en mano en busca de la pobre presa. Con el peligro que supone realizar esta actividad en zona de uso público y con bastante arbolado siendo difícil la visibilidad.
Las Hormigas Voladoras. Muchos de nosotros estamos acostumbrados a ver a estas hormigas voladoras en nuestros paseos mañaneros después de una noche de lluvia. Uno dicen que es porque se les inundan el hormiguero y se ven forzadas a salir y otros que son machos en busca de apareamientos con la reina con el objetivo de establecer una nueva colonia.
El caso fue que apareció el sol y empezaron a aparecer miles y miles de estos insectos alados. Cuan proyectiles chocaban con nuestro cuerpo, obligándote a ir parapetado entre el casco y las gafas para evitar que chocaran en tu cara, o peor aún, no podías ir hablando no fueras a comerte un bicho de estos.
Como siempre os dejo el track GPS en .
Entradas Relacionadas:
[Entrada publicada conjuntamente en ]
0 comentarios: