Situado en el centro de la península, el Cerro de los Ángeles es una de las zonas más representativas de la zona sur de Madrid. Aparte de ser un centro religioso, es un excelente lugar para pasar un buen rato paseando, corriendo o montando en bici en plena naturaleza.
Si quieres conocer más detalle de la ruta, visitar .
Con terminada puedo decir que es un orgullo haber participado, ser testigo y parte, queda el recuerdo de una experiencia diferente, lleno de momentos que la distinguen de cualquier otra ruta, apoyado por un día radiante, la colaboración de muchos y la participación de todos ha convertido RED MTB en un éxito superior a lo esperado.
Como colaborador de MTBLEGANES para mí la ruta nace desde el mismo momento en que se anuncia en los diferentes blog llegando a una lista que supera 300 biker inscritos, y con bastantes más participantes.
Desde Leganés salimos nosotros pasando por el Cerro de los Ángeles, muchos son los que eligen ese punto para iniciar la ruta, con coche de apoyo y colaboración por parte del grupo , se coordina Guía/ruta/ puntos de agruparse y espera/ momento barrita/ y cierre, el camino encuentra mucho tráfico en la misma dirección, todos para Aranjuez.
Llegar a Aranjuez con tiempo para la foto y escasos momentos para saludar de forma muy breve, tiempo escaso para compartir ese momento, y un momento “mágico” la foto de grupo, si alguien amplia la foto vera en cada uno de los biker una sonrisa de aprobación, que da a la imagen un valor añadido, hay cosas que es difícil plasmar con una foto.
Una vez en Aranjuez, añadimos el encanto de un paseo por sus calles con un punto de admiración para el club que organiza el paseo y colabora, por su buena disposición y organización.
La cantidad y variedad de grupos con los que coincidimos durante la ruta y en Aranjuez, muchos conocidos por el foro o por sus blog nos va enriqueciendo la ruta, cada uno salimos de un punto y a medida que nos acercamos a Aranjuez vamos confluyendo a forma de red fluvial, una experiencia diferente al resto de las rutas donde el punto de salida es el momento de encuentro.
Os podéis bajar el track GPS desde .
Estas han sido las rutas de preparación al Proyecto RED MTB:
Etiquetas: Aranjuez, Getafe, Leganés, Perales del Río, REDMTB, San Martín de la Vega, Titulcia
El domingo 22 de Febrero participaremos en el Proyecto RED MTB Aranjuez 2009. Tras dos meses de arduo trabajo, por fin, llega el esperado día.
Cuando a principios de diciembre de 2008 no podíamos imaginar el grado de aceptación que iba a tener esta propuesta entre la comunidad bikers.
Numerosos grupos y clubes de aficionados al MTB han participado activamente durante la preparacion del . Desde distintos lugares de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha se tejerá un red de rutas que tendrán un sólo destino: Aranjuez.
PUNTO DE ENCUENTRO: En la .
HORARIOS
- Hora en el punto de encuentro: 09:00h.
- Hora de salida: 09:10h.
- LLegada al Cerro de los Ángeles: 9:45h. Nos juntaremos con el grupo hermano de .
- LLegada a Titulcia: 13:00h. Punto de encuentro previo. El C.C. Aranjuez nos estará esperando.
- LLegada a Aranjuez: 14:30h. Paseo por las principales calles de la localidad.
ITINERARIO: Parque Polvoranca en Leganés(Inicio)-Getafe-Cerro de los Angeles-Cañada Real Galiana-Carril bici entre Perales y SMV-Glorieta del Parque Warner-Gózquez de Abajo-Puente sobre el Jarama-Pingarrón-Cañada meriña o Senda Galiana-Titulcia-Cortijo de San Isidro-Aranjuez(Fin).
PUNTOS DE ABANDONO
No llevaremos coche de apoyo, pero la marcha se puede abandonar en el tren de en varios puntos:
- km 30 - San Martín de la Vega. Cercanías.
- km 38 - Ciempozuelos. Cercanías.
COMIDA
Aranjuez tiene una numerosa y variada oferta de bares y restaurantes. No olvideis llevar alguna barrita y geles energéticos para la ruta. En Titulcia podremos parar en el famoso bar Casa Juanito donde sirven las tostadas Contador en honor del ciclista Alberto Contador.
VUELTA A CASA
Tenemos varias posibilidades:
- En la .
- En bici. Repetir los 65 kms. de la ida.
- En coche. Los más afortunados, tendrán en Aranjuez el coche de vuelta gracias a familiares o amigos que hayan ido a buscarlos.
PREVISIÓN CLIMATOLÓGICA
Etiquetas: REDMTB
Ultima excursión por la zona antes de celebrarse la . Ruta decidida, caminos en buen estado y sólo queda que acompañe el buen tiempo.
Si quieres conocer más detalle de la ruta, visitar .
"Venid a mi todos los que trabajáis y vivís agobiados que yo os aliviaré" Esto no lo digo yo, lo pone en Monumento al Sagrado Corazón de Jesús situado en el Cerro los Ángeles.
El tiempo nos ha dado un respiro y, aunque hacía frío, ha salido un domingo soleado que hemos aprovechado y yo para comprobar el estado de los caminos que llevan a Aranjuez pasando por el .
No tenemos claro todavía el camino que vamos a llevar en la próxima . El temor al barro, nos hace revisar una y otra vez las diversas opciones que tenemos. En principio el primer tramo nos llevará desde Polvoranca hasta el Cerro de los Ángeles, previo paso por la Estación de FFCC de El Casar en Getafe. Es un tramo eminentemente urbano que tiene algunos tramos difíciles ya que supone cruzar carreteras muy transitadas(como la Carretera Leganes-Getafe a la altura del Hospital). Luego, por el barrio del El Bercial, el carril-bici nos cruzará la Carretera de Toledo hasta el barrio de Getafe-Norte. Bordeamos este barrio getafense junto al Coliseum Alfonso Pérez para llegar hasta la Estación de El Casar.
Desde El Casar no es difícil llegar hasta El Cerro de los Ángeles pero supone ir por las calles del polígono industrial Los Ángeles. Una vez en el Cerro se terminan las calles y comienzan los caminos.
Tras unos metros por carretera, tomamos un camino que nos sale a la derecha. Tras cruzar las vías de tren y la M-50 por sendos puente, el camino nos lleva hasta la Cañada Real Galiana. Tomamos este camino trashumante hacia la izquierda y a la altura de un túnel, lo abandonamos para coger un camino que entre graveras y minas nos deja en el carril-bici a la altura del convento de Carmelitas Descalzas. Para nuestra sorpresa el estado de los caminos era aceptable, algunos bancos de aguas y algunas zonas embarradas pero perfectamente salvables.
Una vez en el carril-bici que une Perales del Río con San Martín de la Vega(a partir de ahora SMV) los problemas con el barro terminan y empiezan con el viento. Un fuerte viento de cara nos castiga en la subida de La Marañosa y luego en el llano no facilita el rápido rodar.
Abandonamos la zona del Parque Regional del Sureste para entrar en SMV. Cruzamos esta localidad, siguiendo la carretera que lleva hasta Ciempozuelos. A la salida, buscamos en camino de Gózquez que sigue paralela a la carretera. Este camino está catalogado como cañada pecuaria y aunque se nota el transito de vehículos de motor, la condiciones para rodar son buenas. Ya no hay pérdida hasta llegar a Ciempozuelos ya que el caminos se encuentra enmarcada por una acequia de riego a unos 100 metros a la izquierda y una valla que nos separa de la Finca El Espartal a la derecha.
Ya no hay tiempo para mas y tenemos que volver a casa. Habíamos perdido mucho tiempo en llegar hasta El Cerro de los Ángeles y ahora tenemos que recuperrarlo volviendo en la línea C-3 de Cercanías Renfe. Afortunadamente, la estación de Ciempozuelos se encuentra a 500 metros de la rotonda. Antes paramos en una gasolinera a limpiar la bici.
Una vez subidos en el vagón del tren es tiempo de reflexionar sobre la ruta. Quizá no sea la ruta más bonita, salvo la parte de La Marañosa en el , el entorno natural no se puede decir que sea bonito.
Llegar hasta El Cerro de los Ángeles no es fácil. Incluso los vecinos de Getafe están obligados a circular por carretera para llegar a este punto, que dicen que se encuentra en el centro de la península.
Aunque SMV no es una localidad muy poblada, no es de buena agrado cruzar de nortea a sur por carretera. Seguir esta ruta te obliga llegar a Titulcia por carretera. Una conversación con bikers de Ciempozuelos nos aconsejan coger la carretera ya que es rápida y limpia. Pero esto intentaremos descubrirlo la semana que viene.
Como siempre os dejo el track GPS en .
Otras rutas MTB interesantes:
[Entrada publicada conjuntamente en ]
Etiquetas: Ciempozuelo, Getafe, Leganés, Perales del Río, San Martín de la Vega
Este fin de semana he cambiado la bici por las zapatillas de correr. Llevaba años detrás de apuntarme a la carrera popular más importante de Leganés pero distintas circustancias no me habían permitido partipar hasta el día de hoy. Y como podréis leer mas adelante, fui a escoger el mejor día para debutar.
Han tenido que celebrarse IX ediciones anteriores para que por fin haya podido participar en la famosa II Leguas Fuente de la Chopera de Leganés. Organizada por el , el primer dormingo del mes de febrero se celebra, la que quizá sea la carrera popular de mayor interés y calidad de las que se celebran en Leganés, como demuestra el hecho que los 1500 dorsales se cubren en unos pocos días.
El recorrido de la carrera tiene una distancia de 11 kilómetros y 144 metros(lo que viene siendo 2 leguas) en un recorrido mixto de asfalto y caminos de tierra. Salimos del Parque de la Chopera para diriginos al a través del cementerio y la Ermita de Butarque. Tras una vuelta al lago, de nuevo, subimos hasta la población por la temida "cuesta del cementerio", 400 metros de dura subida que agotan las escasas fuerzas de los corredores. Finalmente, encontramos la meta, de nuevo, en el Parque de la Chopera.
La edición de este año, a buen seguro, será recordada por la abundante nevada caída durante la celebración de la carrera. Este hecho, más que hacer abandonar a los participantes, ha generado mas entusiasmo e interés en los corredores. Por contra, ha dejado los caminos convertidos en completos barrizales con el consiguiente problema para los corredores por la inestabilidad en la pisada y el frío en los pies por la humedad.
Eran muchas y buenas las noticias que había recibido de esta carrera: cuidada organización, recorrido duro y bonito, magnífica participación, ... y tenía un poco miedo por las sensacion que me podía dejar. Incluso para poder participar había rechazado ir a la clasica . Pero tengo que decir, que las II Leguas me ha convencido. Salvo la ubicación de recogida de dorsales que la han situado en un enorme barrizal, que hacía que te mancharas de barro y agua las zapatillas antes de comenzar a correr, la organización de la prueba ha estado muy bien. Sobre todo, al final, la entrega de chip y la bolsa de corredor no ha generado largas colas. Que con la que estaba cayendo hubiera sido una innecesaria prolongación de "sufrimiento" y un gran problema para la salud de los corredores.
Mi llegada a meta en la X Edición de las Dos Leguas Fuente de la Chopera de Leganés(si no consigues ver el video, pulsa
Nadie puede predecir de antemano la cantidad de nieve que ha caído durante la carrera. Y como he dicho anteriormente, este suceso meteorológico, ha hecho que la carrera luciera más y ganara en vistosidad. Incluso Angel, que tenía reticencias antes de comenzar, se ha dejado seducir por el recorrido y el gran ambiente de la misma. Una vez en meta no hemos podido ver a los otros compañeros y amigos que habían participado, el frío y la nieve obligaba a volver a casa a cambiarnos las ropas mojadas para evitar enfermar.
Lástima que las fotos no hayan sido todo lo buenas que pudiran haber sido de haber lucido un expléndido sol. Pero para gente como yo, que no participamos por hacer marca sino por las sensaciones que generan las actividades al aire libre ha sido una delicia y satisfacción poder participar.
Si el fue la lluvia y el viento, en este, ha sido la nieve la protagonista. Ya llegará el calor del verano y añoraremos la climatología que estamos teniendo este invierno...
En esta ocasión no os puedo dejar el track GPS de la carrera, pero si os puedo dejar el mapa con el recorrido.
[Entrada publicada conjuntamente en ]
Etiquetas: Leganés