domingo, 29 de marzo de 2009

Ruta MTB: Leganés - La Marañosa by Revuelto

Ruta circular que nos llevará desde Leganés a la zona del La Marañosa, magnífica zona natural enclavada en el Parque Regional del Suereste, muy frecuentada por senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza.

Llega una ruta esperada, en el grupo La Marañosa, una zona variada en posibilidades, bella, y cercana a Leganes pero que en ciertas épocas en su defecto tiene el terreno que mojado se convierte en intransitable, hemos sufrido dos intentos de hacerla como grupo, las lluvia de este invierno nos han obligado a aplazarla, al fin ha sido posible en primavera acertado por una templada temperatura y por el estado del terreno.

Un recorrido bien pensado que nos enseña la zona sin gran dificultad ni física ni técnica, La Marañosa ofrece otros recorridos bastante más exigentes que sirven para que biker de la zona disfruten poniendo a prueba su capacidad y técnica.

Esta ruta viene precedido lluvias el día antes, la primera carrera de Fernando Alonso, anuncio de lluvias y el cambio de hora, eso no evito la presencia de un buen grupo de biker en la kdd propuesta en el .

Por el camino nos encontramos varios grupos conocidos disfrutando de la zona, nuestros y un destacado grupo de los estos y otros grupos eligen esta zona para rodar dentro de un entorno amable y cercano a las zonas urbanas.

El recorrido transcurre por lomas verdes y caminos forestales, poco riesgo y paisajes variados. La pista cercana al Jarama nos deja ver la presa un entorno acuático desde lo alto, los cortados de La Marañosa, espectaculares, en ellos destacamos la vista de rapaces y cigüeñas en su planeo. También pasamos sobre el Manzanares poco antes de su confluencia con el Jarama, una alternativa interesante para rodar cerca de casa.

Para llegar a esta ruta desde Leganes no nos queda mas remedio que pisar carretera, poco transitada y poco tiempo junto con algo de carril bici, algo a lo que nos tenemos que acostumbrar para muchos recorridos desde Leganes, es frecuente sortear poblaciones y vías para llegar al destino, en este caso compensa el esfuerzo por el resultado mas el aliciente de no coger el coche, salir rodando desde casa es un placer.

Solo un punto negativo es tener que hacer equilibrios para sortear una zona con derrumbes en los cortados que aun siendo sorteada por muchos biker , algo incomodo aunque no importante.

A veces me limito a contar la ruta, en esta ocasión me atrevo a decir que este recorrido es un ejemplo como rutas de iniciación, en su contra pienso que en días de calor o viento puede no ser cómoda, hoy me ha dejado un buen recuerdo, he podido ir cómodamente charlando con los compañeros mientras disfruto del entorno.

Como siempre os podéis bajar el track GPS desde .


Otras rutas MTB interesantes por la zona:

jueves, 19 de marzo de 2009

Vuelta a Leganes en carril bici by Revuelto

Ruta circular que permite conocer la mayoría de los carriles para bicicletas disponibles en el término municipal de Leganés. Un buen número de kilómetros en tramos incompletos e incomunicados son las carencia más visible, por el contrario, existen un buen número de proyecto en curso que paliarán las carencias y mejorarán la movilidad de ciclistas por la ciudad.

Empezamos una ruta basada en un intento por enlazar los carriles bici de nuestra ciudad. Además de enseñar un recorrido agradable para cualquier día de año queremos reivindicar el uso de la bici como medio de transporte, buscando nuestro propio espacio que no puede ser al lado de los coches. Nuestra ciudad ha crecido mucho y con ella los carriles-bici aumentan, hay que reconocer una labor en este sentido, tenemos carriles en los barrios nuevos aunque queda mucho camino para llegar a poder usar la bici como medio igual que en ciudades norte europeas.

Algunos tramos son vías sueltas no comunicadas con otros carriles, otros sencillamente acompañan a los parques y zonas ajardinadas, los principales carriles de Leganés no están enlazados, del recorrido de hoy más del 90% es carril bici pero hay que hacer enlaces que una carriles incompletos y los distintos barrios.

He intentado la vuelta a Leganés en carril bici pasando por diferentes barrios pero no he encontrado acceso al casco urbano para las bicis, si zonas en obras, tramos poco resueltos con cruces conflictivos, hay tramos de carril que no he rodado hoy, algún tramo lo he desestimado por no conducir a ninguna parte como el que va paralelo a Parque sur que termina en la carretera de Toledo sin más solución que dar la vuelta, solo los más importantes y representativos que nos guiaran por los diferentes barrios que rodean al centro de Leganés.
Estos casi 40 km de carril bici por Leganés hace 2 años eran impensables, esta ruta junto con la bien pueden ser usados como guía para conocer Leganés, dejando solo el centro por visitar, que es peatonal.

Nuestro recorrido empieza en El Carrascal, junto a la Plaza de los Derechos Humanos, es desde aquí muy fácil coger el carril del Parque de los Cipreses frente al centro comercial Parque Sur, la primera salida fuera de Carril es muy amable por que rodar por que El carrascal o Leganes Norte ofrece muchas vías ciclables aun no siendo carril bici, nosotros cogemos el parking de la estación de Zarzaqueada para llegara el Estadio Municipal de Butarque.

Cruzando la carretera M-425 por el paso de cebra encontramos carriles en construcción junto al futuro centro comercial Plaza Nueva y el anuncio de entrada a Leganes decorando el puente de la vía, rodeamos el Estadio de Butarque por carril bici teniendo que pisar unos metros de tierra para llegar al puente de San Nicasio, allí veremos las instalaciones deportivas de “Lega” camino a la ermita del cementerio junto al siguiente carril bici, el Quinto Centenario.

El Quinto Centenario es un punto elevado de Leganes desde el que en los días claros se ve la sierra, las torres y parte de Madrid, al final de esta vía continuamos por el camino viejo por el carril llegando al Arroyo Butarque, cuidado entorno natural preparado con carriles rodeando el estanque, salimos al Barrio de la Fortuna y vuelta por la otra acera del camino viejo en su carril, enlazamos con los nuevos barrios detrás del campo de tiro, toda esta parte del recorrido son varios kilómetros de generosos carriles cómodos para rorar de forma amable.



Superado el último tramo de este barrio cruzamos Tabacalera fuera de carril llegando al nuevo carril de Valdepelayo que nos lleva al puente que comunica Leganés con Polvaranca. Rodamos Arroyo Culebro, encontrando carriles varios que nos llevan a la estación de RENFE desde la que alcanzamos el Polígono del Portillo, otro corto tramos sin carril bici, encontramos un carril bici aun en obras por detrás de la ciudad del automóvil que nos lleva en una larga recta a la Vereda de los Estudiantes, otro barrio que ofrece varios carriles, solo usaremos el que nos acerca al Polígono nuestra señora de Butarque, otro corto sendero fuera de carril para enlazar con el Bercial. Cruzando la M-406 por el paso de cebra para llegar hasta Getafe. En El Bercial cuenta con generosos carriles con algunos cruces mal resueltos para mi gusto, entrando varios cruces en conflicto con el tráfico.

A lo largo del recorrido me fui encontrando varios conocidos y bastantes biker, algunos sin casco, eso no me gusta, otros con los problemas típicos del que usa la bici de forma ocasional, pidiendo ayuda o consejo sobre los problemas que dan las bicis no mantenidas, el recorrido se prolongo en el tiempo, la charla encontrada en el carril por conocidos y compañeros de hobby fue amena, gusta encontrarme con quien ha compartido y compartirá el hobby durante muchas rutas, llegar a casa con el gusto de un paseo agradable sin dificultad que a veces también apetece.


Quien sabe si mas adelante podamos presumir de tener un anillo ciclista en Leganés por el que circular.

Como siempre tenéis a vuestra disposición el track GPS en Wikiloc.



Otras rutas interesantes en bicicleta por la ciudad de Leganés:

Hace unos días se anunciaba la puesta en marcha del , con el ambicioso objetivo de poner 575 kilómetros de vías ciclistas a disposición de los madrileños en el horizonte del 2016.

Antes de que finalice el año 2009 se pondrán en marcha 40 nuevos kilómetros de carriles bicis en de Madrid. Muy buenas noticias para los aficionados al ciclismo urbano la construcción de estas vías ciclistas que permitirán desplazarse con seguridad por la cuidad y servirán como reclamo para que los madrileños nos animemos a utilizar la bici en nuestros desplazamientos.

¿Cómo nos afecta estas nuevas infraestructuras a los habitantes de la zona sur de Madrid?
Afortunadamente los vecinos de Leganés nos podremos beneficiar de estas nuevas infraestructuras ciclistas, gracias sobre todo a tres accesos que nos permitirá acceder a lar maraña ciclista capitalina con facilidad.

¿Qué infraestructuras existen hoy?
Son muchos los ciclistas pepineros que utilizan el carril bici de La Fortuna para acceder, a través de . Para ello, una vez cruzada la M-40 por el puente peatonal que se encuentra a la altura de Centro Comercial M-40, utilizamos los senderos y el camino asfaltado del Pinar de San José para coger el Anillo Ciclista en el Parque de las Cruces de Aluche.

A partir del 2011, tendremos disponibles dos nuevos accesos. El primero de los accesos, nos permitirá acceder al Carril Ciclista que recorre la para llega hasta el Parque Lineal del Manzanares, abriendo el abanico de rutas disponibles por el o incluso llegando hasta el Parque Regional del Sureste.

La segunda opción para acceder a las vías ciclistas preparadas en el PDMCM será a través del acceso que se construirá en la continuación de la Vía Lusitana a la altura del Centro Comercial Isla Azul. En esta ocasión tendremos que llegar hasta el , para utilizar el carril bici allí construído para poder acceder a este nuevo paso ciclista.

En la ruta propuesta hoy, daremos un tranquilo paseo por el entorno de este nuevo acceso de futuro. Para ello, saldremos de leganés por el barrio de Leganés Norte, para llegar hasta el . Para superar la M-40 pasaremos por debajo de un tunel a la altura del Cementerio de Carabanchel.
Bordeamos el Cementerio por Vía Lusitana para llegar hasta el . El conjunto de parques construidos en esta zona hace el paseo agradable, además de disponer unas bellas vista de la cuidad. Una vez en el Anillo seguiremos en dirección a orcasitas hasta el Parque de Pradolongo. Bonito parque donde los madrileños disfrutamos de floridos boulevares y un gran lago. No conocía las ruinas de la Ermita de Pradolongo que junto a lago espera la restauración y conservación de sus muros y cúpula.
Abandonamos el paseo por Pradolongo para volver a coger el carrill del para llegar hasta el . Este magnífico parque se ha convertido en centro de esparcimiento donde sobresale la cabeza de Ariatna como icono del parque. Si quereis tener informacion muy , conocer la historia y estar al tanto del avance y transformación que está teniendo el Parque del Manzanares no dejeis de visitar y su .
El Parque Lineal del Manzanares, convertido hace unos años por el Ayuntamiento de Madrid en un parque público, se encuentra aún en periodo de transformación y obras, estando el proyecto de construcción de la en una fase relativamente avanzada. Nada mejor que subir la gran montaña construida con los escombros de las obras y así obtener una magnífica panorámica de la Caja Mágica y de todo Madrid.

La vuelta a casa la realizamos por el mismo camino que hemos utilizado para llegar, salvo que acortamos un poco el recorrido atajando por la parte este del Cementerio de Carabanchel.
Os recomiendo este recorrido para todo aquel interesando en conocer esta parte de Madrid. En otros tiempos foco de pobreza y marginalidad, hoy, se ha convertido en una zona bonita de Madrid donde se combinan grandes parques, edificios de diseño y recuperacion ambiental.


Como siempre os podeis bajar el track GPS desde .

lunes, 9 de marzo de 2009

Ruta por el Leganés Tecnológico

Tranquilo y breve paseo por el Leganés Tecnológico. Retirado unos pocos kilómetros del casco urbano, la construcción de un carril bici que circunvala esta nueva área científico-tecnológica-industrial nos permitirá comprobar la evolución del que dicen se convertirá en el mayor parque tecnológico de la comunidad de Madrid.


En tiempos de crisis, como en la que estamos viviendo, donde la temida burbuja inmobiliaria terminó explotando y los bancos no sueltan prenda, nos acordamos de lo poco competitivas y el bajo perfil tecnológico que tienen nuestras empresas.

Carentes de un entorno apropiado, con edificios y naves antiguas, malas infraestructuras de comunicación y de transporte y alejados de las nuevas tecnologías de la información, las empresas necesitan nuevo espacios que les permitan competir en un mundo globalizado.

El Parque Científico, Tecnológico y Empresarial "Leganés Tecnológico" nace con un doble objetivo: fortalecer la investigación y facilitar la innovación tecnológica, con el fin de incrementar su competitividad y mejorar la coordinación de los sectores público y privado en las áreas científico-tecnológicas.

En este nuevo desarrollo industrial participan la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III de Madrid. (Extraído de )

La ruta propuesta hoy está carente de cualquier dificultad física y técnica para el ciclista. Se debe plantear como un simple paseo dominical por un rincón apartado del término municipal de Leganés, especialmente interesante para todo aquella persona en conocer cómo avanzan y se desarrollan las ciudades. También nos permite descubrir el tramo de un arroyo Butarque que podría convertirse en un pulmón verde de la zona sur metropolitana madrileña y nexo de unión con otras zonas verdes de la capital.
Acceder al Parque Tecnológico de Leganés no resulta obvio. Situado en la zona norte del municipio de Leganés, limitado por la M-40, M-45 y la M-425, los acceso para ciclistas y caminantes no són fáciles. La mejor opción y más segura consiste en llegar hasta la Central de Recogida Neumática de residuos sólidos urbanos situada en el barrio de Leganés Norte para tomar un camino de tierra que nos dirijirá hasta el cauce del arroyo Butarque. Una vez cruzado el arroyo por un puente, giraremos a la derecha y seguiremos por un camino pegado al arroyo hasta cruzar la M-45 por un túnel. Un breve repecho a la derecha nos situará bajo un gran cartel informativo del Parque Tecnológico. Un camino fácil y sin problemas que podremos hacer en bici o andando.
Sorprende las buenas infraestructuras viales del parque, dotado de carril bici y amplias zonas peatonales, que más quisieran muchos barrios de Leganés. El paseo en bicicleta por esta zona se realiza sin complicaciones por el carril bici. Son muchas las parcelas que todavía no tienen uso y otras donde actualmente se están construyendo naves y edificios empresariales. Aún así, ya son algunas las empresas que está desarrollando su actividad dentro del polígono.

En la publicidad del parque se anuncia que el Leganés Tecnológico va a realizar la gestión respetuosa con el medio ambiente, controlando los residuos, realizando una depuración y un control eficiente de las aguas y aprovechar las de energías renovables. En este breve paseo son visibles el uso de paneles solares en muchos de los edificios.

Abandonamos el Parque Tecnológico por el mismo punto que por el que accedimos. Nuestro próximo destino representa el polo opuesto en materia de área industrial. A escasos dos kilómetros, se encuentra el Polígono de Prado Overa, antiguo asentamiento industrial donde las naves, talleres, infraviviendas y centros comerciales comparten un espacio caótico y decadente.

Entre la modernidad y el I+D que representa el Parque Tecnológico y la decadencia y la obsolescencia que encontramos en el cercano Polígono de Prado Overa, se encuentra una tierra de nadie. Los que en el siglo pasado se encontraban las famosas huertas pepineras, hoy en día hay eriales y escombreras salpicadas de antiguas naves y granjas convertidas en infraviviendas.

El recorrido por esta zona es breve. El único atractivo reseñable se puede encontrar en abrir un camino hacia el Anillo Ciclista. Para ello tendremos que cruzar la M-40 por una red de túneles para llegar hasta el Cementerio de Carabanchel. Dejamos esta ruta para otro día.
En unos años todo este sector comprendido entre la M-40, M-45, M-425 y la A-42 albergará todas las fases del Parque Tecnológico de Leganés. Esperemos que la inversión en esta zona tenga en cuenta el acondicionamiento para uso deportivo y recreativo todo el cauce del Arroyo Butarque, dando continuación al tramo del arroyo situado en torno a La Forturna convirtiendose en un corredor verde que podamos disfrutar todos los vecinos de Leganés.

Para más información y datos sobre el Parque Tecnológico de Leganés, podéis visitar .

Como siempre os dejo el track GPS en .


[Entrada publicada conjuntamente en ]

sábado, 7 de marzo de 2009

Ruta de los Almendros en flor de Leganés

Entre los últimos días de febrero y los primeros de marzo podemos contemplar en un pequeño rincón de Leganés, la espectacular floración de un conjunto de almendros.

Situados en una apartada y desconocida dehesa a las afueras de Leganés, estos almendros en flor, con sus variadas tonalidades blancas y rosadas, tienen un atractivo especial para todos los amantes de la naturaleza. Desconocidos a la práctica totalidad de "pepineros" estos almendros se encuentras situados en el extremo occidental del , fuera de sus límites y olvidados por las autoridades municipales.

No tendremos muchos días para poder disfrutar del bello espectáculo que ofrece la floración de estos almendros. El viento y la lluvia hará que pronto se caigan las flores.


Llegar hasta este dehesa es fácil. Desde La Fortuna llegarás a través del . Enseguida observarás al conjunto de árboles vestidos de blanco. Si por el contrario vienes desde Leganés, deberás salir por el nuevo barrio de la Solagua por el camino de la estación electrica. Una vez pasado el puento sobre la autopista de peaje, empezarás a ver los primeros ejemplares de almendro.

Te recomiendo acercarte en bicicleta a estos parajes:



Poca preocupación de nuestro ayuntamiento por conservar y proteger este singular rincón de nuestro municipio al dejar fuera del vallado del Parque Butarque a esta interesante dehesa de almendros.






Seguidores