lunes, 20 de abril de 2009

enbici mucho mejor

Esta semana que ha puesto en marcha el sistema de préstamos gratuito de bicicletas en Leganés.

Promovido por el Ayuntamiento de Leganés y el consorcio Regional de Transportes de la CAM, se ha puesto en marcha durante esta semana el sistema de prestamos gratuitos de bicicletas, denominado .

Para poder utilizar el servicio, sólo tienes que residir en Leganés y ser mayor de edad o mayor de 16 años, con autorización de padre, madre o tutor. Además, deberás sacarte una tarjeta que te permita retirar las bicletas en los distintos Puntos enbici que se han dispuestos por toda la ciudad.

A lo largo de esta semana, los puntos de préstamo estarán atendidos por técnicos que asesoraran a los usuarios y resolveran las dudas del sistema de préstamo. Para saber como funcion el sistema de alquiler enbici, podéis consultar www.enbicileganes.org.


Ver en un mapa más grande


Este programa se engloba dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia energética en España, donde se pretende conseguir reducir el ruido y las emisiones contaminantes en Leganés, tener un transporte urbano rápido, flexible y práctico, optimizar el uso del espacio público y, sobretodo, mejorar las salud y bienestar de nuestros vecinos.

Aunque los objetivos son muy grandilocuentes, no creo que un sistema de alquiler de bicicleta suponga una reducción perceptible ni del ruido, ni de las emisiones contaminantes que emite otros medios de transporte.

Reconozco que no tenía muchas espectativas en este novedoso sistema, cuando hace meses, oí que el ayuntamiento estaba estudiando su viabilidad pero después de un corto paseo mañanero por Leganés mi impresión ha cambiado considerablemente pero con algunas limitaciones que a continuación expondré.


Durante este fin de semana han sido muchos los vecinos que se han animado a utilizar el alquiler de las bicicletas "enbici". En distintos punto de la cuidad como Polvoranca, en el carril-bici a La Fortuna, por el barrio del Campo de Tiro y San Nicasio se ha podido ver a esto vecinos probando el servicio ofertado. Además, en muchos de los puntos de préstamo, no se encontraban bicicletas en préstamo por lo que la demanda ha superado a la oferta en muchos momentos del día. Supongo que en el futuro, el número de servicios, aumentará después del periodo de prueba.

Como decia antes, no creo que este sistema haga que utilicemos menos el coche y creo que será utilizado por los vecinos para un uso de ocio o recreativo. Son muchas las persona que no disponen espacion en su casa para tener un o dos bicicletas, y este sistema, puede ser una solución que les permita hacer un poco de ejercicio físico.

Un tema que me preocupa es el uso de las calles por los usuarios del servicio y la sorpresa que puede ocasionar a los automovilístas que no están acostumbrados a compartir la calzada con bicicletas, pudiendo sufrir algún desafortunado accidente.

Afortunadamente en Leganés, en contra de otras ciudad de nuestro entorno, tiene una red de carril-bici importate y en aumento. Con muchas carencias todavía, como la interconexión de muchos tramos, la discontinuidades en muchos de los barrios y los escasos accesos a Polvoranca y Butarque, todavía no es posible desplazarse por Leganés de una forma segura utilizando exclusivamente carriles segregados de la calzada. Es por ello, que el uso compartido de la calzada por ciclistas y automovilistas pueda suponer una problema de seguridad a los primeros.

Hace poco, Revuelto nos hizo un recorrido por los carriles-bicis disponibles y nos expuso una pequeña muestra en su .

Actualmente se está colocando aparcabicis en numerosos lugares de la localidad. Otra pequeñas iniciativa para fomentar el uso de la bicicleta.

1 comentarios:

dijo...

Algo es algo, la verdad... Al menos es mejor que Fuenlabrada con nuestro carril-bici "lineal" :)

Seguidores