martes, 30 de junio de 2009

Ruta MTB: Salir a Rodar by Revuelto

Los paseos domingueros sin rumbo fijo permiten relajar la mente y abstraerte de los problemas que nos encontramos durante la semana. Revuelto nos ofrece un recorrido tranquilo por la zona suroeste metropolitana de Madrid.

Domingo, sin previsiones de salir, pensando que mis compromisos personales me restan el tiempo necesario para rodar un rato, no hago planes, las circunstancias cambian y me regalan unas horas que no dudo en aprovechar, empieza la ruta.

La preparación del equipo, el previo es parte importante de el buen desarrollo de la ruta, la tranquilidad de saber que la bici esta recién revisada en Factorybike de Leganes, su mecánico tiene buena mano y buena disposición, una suerte de agradecer tener tan cerca alguien que sepa cuidar tu bici con gusto y oficio cuando tu no llegas, va suave, parece que peso menos y todo.

Me visto rápido y a la calle, ningún mapa revisado, ningún track pensado ni nada preparado, ni previo, empiezo a rodar sin rumbo, solo sé que tengo un tiempo limitado y que el calor es considerable.

Decido ir para Boadilla pasando por Alcorcon, zona venta de la Rubia y pronto compruebo que los campos de golf están ganando terreno me da la impresión que pronto perderemos terreno para rodar. Pasando por Boadilla llego al Palacio del Principe entrando en el monte de Boadilla empezamos por la parte más verde del recorrido atravesando un camino que solo tiene como punto comentable el cruce de una carretera M-513 no complicado para llegar al monte de las Encinas, igualmente atractivo en todo su trazado.

Rodar solo, a tu aire, sin prisa que no sin ritmo, improvisando sin miedo a perderte, es a veces, necesario para encontrarte contigo rodando y conocerte, son momentos que hacen afición y te reconfortan.

Llegamos al campo de golf de Monteclaro que bordeamos para entrar en las Rozas por encima de un puente que supera la carretera M-503 en ese momento pienso en seguir por el monte del Pilar para volver por Pozuelo a la CDC, un paseo clásico, lindo por ir transitando espacios verdes, es uno de los recorridos anteriores de este blog, pero el carril bici me llama con campañillas y decido quitarme el gusanillo de saber dónde y cómo acaba, esto es improvisado, por hacer algo diferente, creo que me gusta perderme y conocer caminos, parece que si sales a rodar y solo ruedas por donde conoces te falta algo, hay que intentar siempre conocer algo nuevo, esta manía mía a veces da disgustos, tengo asumido que explorar es parte del hobby.
Cojo Carril bici dirección bajada a Pozuelo, este termina debajo de la M-40 consulto los mapas de mi navegador pero son limitados y hay cositas que no dicen, al final decido llegar a la torre de telecomunicaciones de telefónica superando un cruce de carretera de poco mas de 1 km. Esta es la única parte del recorrido que no me gusta aun sin ser incomoda pero a mí los coches aun teniendo que aceptarlos en ocasiones los mastico pero no los trago.

Vuelta a la senda de las merinas y retorno por monte Gancedo otro entorno muy agradable donde encontramos restos de antiaereos y garitas de la guerra, para terminar en la venta de la rubia, un pequeño traspiés es la obra que en la carretera de Boadilla nos deja sin el puente peatonal durante un tiempo.

Vuelta por el museo del aire, saltado por la valla cancelada, ya en arroyo Butarque estamos en casa.
Un recorrido rodador, comodo, sin complicaciones, improvisado y diferente, solo me puedo quejar del calor, en la bici no se nota pero al llegar a cas te das cuenta de lo que te ha caído encima.

Como siempre os podéis bajar el track GPS desde .

lunes, 22 de junio de 2009

Marcha Nocturna MTB Leganés

Marcha nocturna por Leganés aprovechando el comienzo del verano. Tranquilo y suave recorrido por Butarque y Polvoranca.

Con la llegada del verano donce los días son más largos y calurosos, toman fuerza las Marchas MTB Nocturnas. Es una modalidad que te permite redescubrir los caminos cercanos a tu casa de noche. Si tienes la suerta que la luna está llena las sensaciones y vistosidad del recorrido se acrecentarán.

A la hora de decidirse a participar en una marcha MTB nocturna son muchas las precauciones que hay que tomar respecto a una marcha diurna. Las medidas de seguridad que hay que tomar aumenta de forma considerable, sobre todas las referentes a "ver y ser vistos".


Con el objeto de experimentar con esta variante del MTB decidimos quedar un pequeño grupo de bikers pepineros de cara a organizar un evento mas numeroso.

La cita era a las 21:00 horas en el estadio de fútbol de Butarque. La intención, hacer un pequeño recorrido por Butarque y Polvoranca utilizando, en lo posible, caminos limpios y despejados y tramos por el carril-bici.

De cara a organizar una Marcha MTB Noctura, son varias las consideraciones a tener en cuenta:

Iluminación.
Como decíamos antes, es muy importante ver y ser vistos por los caminos cuando cae la noche.
La mejor opción es utilizar luces frontales de tipo LED(30 - 35 €). Baratas, de bajo consumo y fáciles de montar. Magníficas las que llevaba Rebekop que eran auténticos luceros. Deberemos llevar un foco(o dos) en el manillar y otro foco de color rojo en la parte trasera de la bicicleta para que nos vean los que nos siguen. Opcionalmente, podemos utilizar un foco en el casco.

La Bicicleta
Deberemos revisar el estado de la bicicleta antes de comenzar. Un contratiempo mecánico de noche es más complicado de solucionar que de día. No olvideis llevar una linterna para facilitar la reparación. Es interesante utilizar accesorios reflectantes en la bicicleta en los pedales. Como en cualquier salida no debereis olvidar cámara, parches, bomba, móvil, ect ..


Ropa
Deberemos tener en cuenta que la temperatura por la noche puede bajar bastante respecto al día. Digo puede porque últimamente no es así. Es conveniente llevar ropa cómoda y que incorpore elementos reflectantes. El típico chaleco utilizado para el coche es perfectamente válido para nuestras salidas nocturnas. Una opción interesantes será llevar brazalestes en los brazos y pegatinas reflectantes en el casco.


Recorrido
Es importante decidir de antemano el recorrido a realizar. Es conveniente recorrerlo unos días antes para conocer el estado y así evitaremos encontrarnos zanjas, vallas y otras sorpresas que puedan ocasionar un peligro al ciclista.

Evitar circular por vías con tráfico poco iluminadas. En la ciudad, lo ideal es utilizar los carriles bici(tened cuidado con los paseantes que utilizan este tipo de vía para dar paseos nocturnos).

No cabe duda que circular por pistas de tierra, senderos o trochas en parajes naturales donde la única luz proviene de la luna, oyendo los sonidos de la naturaleza es una experiencia inolvidable. Para nosotros en Leganés, esto, es difícil de conseguir pero nos conformamos con un recorrido por los magníficos parque urbanos que tenemos, siendo Butarque y Polvoranca lugares ideales para experimentar con esta marchas nocturnas.


MATERIAL NECESARIO y OBLIGATORIO para el recorrido:
  • Casco, luces, chaleco y/o prendas reflectantes.
  • Material para arrglar pinchazos(bomba, cámaras, parches, desmontables, el troncha, etc ...).
  • El móvil
  • Alimento y bebida
  • Una linterna puede serte útil

Otras Recomendaciones:
  • No adelantar a los guías. Ni salirte de caminos ni sendas. Evitaremos los peligros que se puedan encontrar y respetaremos la naturaleza que pueda existir.
  • Ir siempre en grupo: no dejar solo a nadie (ir pendiente del que tengas a tu lado).
  • Mantener una distancia de seguridad sobre todo en zonas más técnicas como bajadas y senderos.


No cabe duda, que lo mejor de la noche fue la "opcional" en una terraza de verano.

Animaros a probar a salir por la noche con vuestra bicicleta no sin tener en cuenta la recomendaciones indicadas anteriormente.
Como siempre os podéis bajar el track GPS desde .



[Entrada publicada conjuntamente en ]

miércoles, 3 de junio de 2009

Nuevo Carril bici Plaza Nueva Leganés

Recientemente se a abierto a los vecinos de Leganés unos pocos kilómetros de carriles-bici en torno al nuevo centro comercial Plaza Norte de Leganés.

Desde la semana pasada los vecinos de Leganés tenemos la suerte de disfrutar de un nuevo Centro Comercial, ampliando las opciones hasta ... "Por 25 de las antiguas pesetas, ¿Diganme centros comerciales en Leganés o cercanos?"

"No hace falta que los enumeres. Sí, ya sabemos que son muchos."

La situación de este nuevo centro comercial se encuentra entre la carretera de Carabanchel, el campo de fútbol de Butarque, el cementerio y la vía de tren. Abarca una extensión de ... nosecuantas mil hectareas, dotadas de zonas verdes y dotacionales, que permitirá a los habitantes de Leganés ... bla, bla, bla, ... ¡ Pero vamos a lo que nos importa!
¡Se han creado carriles bicis! Desde ahora, los barrios de Campo de Tiro, Solagua, Quinto Centenario y el Parque de la Chopera está mejor comunicados por carriles-bici. Una pena que llegar hasta Leganés-Norte, todavía, suponga una pequeña dificutad para los ciclistas, que deberán cruzar la carretera de Carabanchel por un paso de cebra(ahora han puesto semáforo).
El parque de Butarque, también, queda más cerca ahora. Se seguirá yendo por el camino de la finca de la Botella o a través del arcén hasta las instalaciones deportivas de Butarque.

Dar un paseo por estos nuevos carriles-bici será una opción muy apetecible por los pepinero ya que podrán transitar por zonas hasta ahora imposibles. En nuestros paseos, deberemos tener cuidado con los coches que se acerquen hasta el nuevo centro comercial, sobre todo cuando crucemos la calle principal(la que sube al cementerio, desconozco el nombre puesta a esta calle). Para cruzar la carretera de circunvalación se ha construido un funcional puente peatonal, pero se echa en falta otro puente que permita conectar Leganés-Norte.

Si os aventurais por esta zona, debereis tener especial cuidado con los peatones que utilizan el carril-bici para sus paseos. Os puedo asegurar, que según que horas, son muchos. Saber también, que muchas zonas, aún se encuentran en obras con el peligro que los bordillos, maderas y zanjas puede ocasionar al ciclista despistados.

Muy recomendable, las vistas que se tienen desde el carril-bici que rodea al cementerio, convirtiendose en uno de los miradores más bonitos que tenemos en Leganés. Como deciamos antes, son muchos los parque que se encuentran conectados gracias a este nuevo carril-bici. Desde La Fortuna podrás llegar hasta el Parque de la Chopera en bici sin abandonar el carril-bici pasando por los parques de Butarque, Valdegrullas(en el Campo de Tiro) y del V Centenario.

Mi opinión personal es que no hacía falta un nuevo centro comercial en Leganés, que para crear puestos de trabajo habría que fomentar otros sectores menos saturados y de más valor añadido y que es un duro golpe al pequeño comercio. Pero como digo es mi opinión, que como todas seguro que tendrá parte de razón y otras de desconocimiento. Yo hubiera preferido una gran área deportiva que uniera La Cantera con Butarque, pero, esto cuesta dinero público.

La parte positiva es que se ha liberado una gran zona para los vecinos, los accesos han mejorado(para mi particulamente mucho), se han creado carriles bicis(ya sé que son pocos) y que han puesto una bonita mirosiana del famoso monstruo de Lega Ness en la glorieta de acceso.

Os dejo un pequeño recorrido entre el barrio de La Fortuna y el parque la Chopera en Leganés que servirá para recorrer estas nuevas infraestructuras para bicicletas y para hacernos una idea de las posibilidades que se nos abren.

Os podéis bajar el track GPS desde .

Seguidores