jueves, 30 de julio de 2009

II Ruta Aniversario jfdelafuente.blogspot.com

El pasado miercoles 29 de Julio de 2009 celebramos el II Ruta Aniversario del blog "jfdelafuente | Diario de un ciclista urbano". Para ello, un grupo de amigos realizamos un recorrido por La Sagra madrileña.

Tenéis una cumplida informacion en la crónica .

Esta ruta nace en la idea de visitar uno de los entornos protegidos o cuidados que rodean Madrid, son esos pequeños espacios naturales que a nosotros nos posibilitan encontrar en estos lugares lo necesario para sentirte cómodo.

Entre estos entornos ya hemos publicado sitios de todos tan conocidos como la Casa de Campo, , , , , y otros tantos espacios más que rodean Madrid y son parte de nuestras rutas.

Empezamos saliendo temprano de Leganés, en parte para evitar el calor que el día ofrece en estas fechas. Ya es habitual ver muchas personas que están llegando a casa después de una noche de marcha o incluso siguen con luz del día a veces con muestras de fatiga por la marcha acumulada y/o los excesos nocturnos, otros empezamos el día cuando estos acaban.


Me dirijo a la CDC donde he quedado con mis compañeros del grupo . Rodamos senderitos por la CDC y cogemos el carril bici camino de “El Pardo” que pasando junto al río Manzanares nos dejará en la valla del campo de golf “Puerta de Hierro” junto a la M-30, para terminar entrando en “El Pardo” por la calle Braojos junto a otro campo de golf, rodando por dentro del Monte del Pardo pegados a la valla.

Abandonamos el interior de la valla por una puerta en la valla pocos Km. después y rodamos por el exterior para llegar a la antigua estación de Valdelatas, hoy en desuso pero conservando su integridad y el diseño de su época.

Solo nos queda cruzar la carretera por un paso a nivel sin dificultad, en la puerta encontramos el cartel de la Dehesa de Valdelatas. Un pequeño recorrido para conocerlo y momento “barrita” en mi caso lo que pille o tenga en la mochila esa que llaman “camel back” ¿Por qué en inglés?.

Aquí la anécdota del día, la parada se hace cerca de una residencia de ancianos que después fuimos a conocer y por donde salimos al carril bici, !ojo¡ la puerta de acceso puede estar cerrada fuera de horas de paseo. Algunos ancianos paseaban por allí, en general son siempre agradables, amables y buenos conversadores, pero uno en particular tenía una conversación histórica que desde sus más de 90 años de edad, resultó ser un pasaje histórico en primera persona cuya conversación me penó tener que dejar tan pronto, lo que esta gente cuenta no está en los libros de historia y tienen mucho que contar.

Cogemos el carril bici de vuelta, a la altura de Fuencarral lo dejamos para divertirnos con unas rampas y toboganes que hacen camino junto a la vía del tren evitando el aburrido carril bici para retomarlo a la altura de Pitis.

Llegando al paso a nivel que cruza la M-30 que nos deja en el puente sobre el río Manzanares apetece una variante en el camino y no cruzamos, seguimos rectos dirección Dehesa de la Villa siguiendo junto a la valla del campo de golf, no llegamos a la Dehesa cruzando por encima de la carretera del mismo nombre por un paso elevado que bordeando las universidades coge una senda que hace poco han arreglado, se trata del GR124 que nace en el mismo Palacio de Oriente. Esta senda la conocí tiempo atrás en , en parte gracias a estas iniciativas tenemos aún estas vías practicables.
Pasamos por la Presidencia de Gobierno a través de la recién arreglada senda Real vemos la presidencia y otros edificios emblemáticos para terminar en la entrada de la carretera de Castilla junto al puente de los Franceses donde entramos a la CDC.

Aún me quedaba “la guinda” volver de forma diferente a Leganés, me invitaron a volver por los cuarteles, presa de la curiosidad acepté y regresé por Aluche, donde pude conocer los escenarios donde se rodó la película “Barrio”, terminando en el pinar conocido como “el sanatorio” junto a la “Fundación San José”.

Queda un día más de salir a rodar en el recuerdo, no sabes bien por donde vas a ir ni lo que vas a conocer, por lo menos se por donde he ido, casi convencido que quedan muchos recorridos y rincones por conocer con encanto y cercanos, empezando en Leganés, convencido de lo difícil que es repetir ruta cuando estás improvisando sin preocupaciones, y cada uno del grupo aporta algo a la ruta.

Sin pretensiones, ni objetivos ni exigencia, pasando un rato haciendo lo que te gusta con tus amigos, dejando que el día te vaya ofreciendo sus momentos, salió esta ruta que solo tiene como dificultad la distancia, y que a su favor tiene los apeaderos de RENFE y estaciones de metro como vía de escape, por si se quiere variar la distancia o llega “el tío de la maza”.

Como siempre os podéis bajar el track GPS desde .

domingo, 5 de julio de 2009

Ruta MTB: Villaviciosa de Odón

El pasado 14 de Junio se celebró la I Marcha MTB de Villaviciosa de Odón organizada por el club Moonbiker. Una buena noticia para todo aficionado a este deporte que haya grupos que se aventuren a organizar este tipo de eventos.

Unos días antes, sabíamos de la celebración de esta Marcha MTB en Villaviciosa de Odón por nuestro amigo , pero desgraciadamente otro evento ese mismo día(la ) nos impidió asistir.

La inscripción de la prueba era gratuita y la salida estaba situada en la plaza del Ayuntamiento. La organización, el club Moonbiker, habían programado un recorrido corto de 15 kilómetros y otro largo de 38 kilómetros por las calles del municipio, los senderos junto al río Guadarrama y los caminos vecinales y cañadas de los alrededores, la mayoría dentro del .

  • Distancia total : 53,521 Km.
  • Desn. de subida acumulado : 798,7 m.
  • : 54 BC*


Como nos quedamos con muchas ganas de asistir a la I Marcha MTB de Villaviciosa de Odón, hemos realizado una ruta intentando seguir algunos de los tramos por los que discurrió la prueba. Hemos acortado un poco el recorrido planteado por el club Moonbiker para que no nos salieran muchos kilómetros, hay que recordad que nosotros hemos salimos desde Leganés.

Salimos en dirección a Venta la Rubia. De allí, continuamos hacia la Ciudad Financiera del Santander. Hace poco han vallado una extensa superficie que permanecía libre, pero sorprendentemente han dejado un paso por la mitad de la finca. Unos carteles rojos, te recuerdan que no te debes apartar del camino. Supongo que será una cañada que, o no pueden o no quiere incorporarla(¿todavía?). Llegamos a la depuradora y comprobamos los trabajos de transformación en la Cañada de la Mora, la cual discurre junto a la valla del campo de golf y que ha disminuido su ancho. Está plantando muchos arboles, encaucando el arroyo y demás trabajos.


Tras cruzar la M-50, podemos decir que entramos en tierras de Villaviciosa. Una sucesión de colinas rotas por los barrancos que forman los numerosos arroyos que por allí bajan hasta el Guadarrama, permiten realizar un circuito divertido y, a veces, complicado. Continuas subidas y bajadas que, a buen seguro, hará la delicias de muchos. Los menos preparados, no os preocupeis, la zona tiene caminos más tranquilos.

De los tramos que hemos podido completar, alguno ya eran conocidos por nosotros, ya que somos asiduos a esta zona. Otros, han sido todo un descubrimiento, como el pequeño circuito Rally que sale desde un lateral del camping situado en las inmediaciones de la urbanizacion El Bosque. A este punto se accede a través de un puente peatonal que salva la M-501.


Otro tramo reseñable ha sido una vereda que se abre entre los chalets de la anterior urbanización. Se accede por la calle Narcea y culebrea entre un pequeño arroyo y las partes traseras de los chalets. Siempre habíamos utilizado la calles Guadalquivir, que bordea la urbanización, para acceder al río Guadarrama y este divertido atajo hace mas atractivo pasar este conglomerado de casas.

Una vez cruzado la urbanización, circulamos por los caminos cercano al río, pero como toda la tarde estuvo lloviendo, los caminos estaban pestosos de barro. Al final, conseguimos salir al asfalto en las inmediaciones del Campo de Golf de Las Lomas-El Bosque. Sorprende la belleza de los lagos allí construidos y lo feo de las viviendas colindantes. Toda la urbanización es un ejemplo de urbanismo no respetuoso con el medio ambiente. Recordad que estamos en el Parque Regional de la cuenca media del río Guadarrama.

Al final del campo de golf, cogemos un pequeño sendero que nos permitirá llegar hasta una zona recreativo, desde donde podremos pasar por debajo de un puente para salvar, de nuevo, la M-501.


Continuamos por una pista de tierra que va paralela a la M-501, ante de meternos en un frondoso pinar, otra vez dentro del Parque Regional de la cuenca media del Guadarrama. Accedemos a Villaviciosa por el camino de Sacedón, previo desvio por un camino junto a una granja.

Felicitar al club Moonbiker por lanzarse a la aventura de organizar una Marcha MTB en su localidad. Es difícil diseñar un recorrido variado y entretenido en la zona metropolitana de Madrid. Quizá Villaviciosa, sea de las pocas localidades que aún tiene campo libre para poder disfrutar de la naturaleza. Cada vez son mas las amenazas, como el crecimiento de las ciudades y de las autovías o los campos de golf o fíncas que nos cierran caminos.

Desde este blog, os animamos a que continueis con la organización de la marcha el año que viene y, que si se anuncia con antelación, seguro que allí estaremos.

Como siempre os podéis bajar el track GPS desde .


Bike route - powered by  


[Entrada publicada conjuntamente en ]

Seguidores