Tradicional ruta por el oeste madrileño que recorre el Monte de Boadilla y el Monte del Pilar para llegar a casa por la Casa de Campo y la Ciudad de la Imagen.

No pensé en salir, tuve que desistir de ir a la marcha de Morata de Tajuña, los compromisos no me dejaban casi tiempo. Una llamada, explique mis limitaciones, llegar a casa como máximo a las 12.30, eso nos dejo 4 horas, el acepta.

Camino al punto de kdd siento como la ruta del día antes me deja las piernas cargadas, me costo recuperarme, sobreponerme y coger ritmo, al final lo consegui y fue un entrenamiento aceptable de cara a .

Nos juntamos en el puente que cruza a Polvaranca junto a Tabacalera, pensamos varios recorridos, esos que los que nos juntamos en Polvaranca los domingos tenemos en mente. Al fin se acepta ir a la salida de la CDC a Aravaca y llegar al centro comercial de Pozuelo para volver por Boadilla. Sencillo, se puede rodar rápido y volver a casa sobrado de tiempo.

Empieza la ruta y para quitarnos el lento callejeo por Alcorcon y ganar tiempo, rodamos dirección tres Aguas por la carretera, a esa hora no había coches y ni aun así no me fue cómodo.

Pasamos bordeando la venta de la Rubia, bajamos pasando por debajo de la M-40 por pista dirección CDC por detrás de “la ciudad de la imagen”, la intención fue alcázar la estación de metro “Colonia jardín” y entrar a la CDC por una pequeña puerta que hace esquina en la valla de la CDC junto a un arroyo, mi compañero me indica que podemos seguir el arroyo de Merques y llegar a una pequeña presa que esta ya muy cerca de la estación de metro ligero “ciudad de la imagen” nos encontramos un rincón de vegetación muy cerca del núcleo urbano. Pasando la estación, el centro comercial y una rotonda entramos en el carril bici que no pone en la entrada de la CDC por la puerta del Zarzon.

En la CDC la primera intención era ir rápido a la salida de Aravaca en la otra parte de la CDC, el recuerdo de algún tramo cercano nos fue desviando para ir buscando divertirnos por diversos senderos para llegar a el Lago, y retomar el camino de de la valla pasando por los depósitos de agua y junto a la vía.
Cruzamos por debajo de la carretera M-503 por unas escaleras junto a la vía, un parque y carril bici del “arroyo de Pozuelo” esta zona esta de reformas y obras, creo que serán para mejor, por el momento en algún punto el transito fue improvisado por obras, al compartir la vía con peatones nos vimos obligados a bajar ritmo, este tramo por Aravaca y la urbanización que nos lleva al centro comercial bajo el promedio y resto tiempo.

Bordeamos el centro comercial y detrás de un hotel encontramos la puerta de entrada a un camino pasa por el monte de Pozuelo y monte del Pilar nos dejara en el Pantio de Majadahonda, este tramo lo recuerdo con gusto por su entorno. Carril bici de Majadahonda, bordeamos el campo de golf y a través del monte de las Encinas, llegar al Boadilla, otro tramo de caminos, cómodo, bello y agradable.

Solo resta terminar el camino por zonas ya muy rodadas, elegimos lo mas rápido que no mas corto, pasar por el polígono “ventorro de cano” venta de la rubia y Museo del aire para estar en Leganes por arroyo Butarque, misión cumplida y llegamos casi a la hora.

Este recorrido es muy cercano a el que público en La rodó en sentido contrario, su crónica tiene todo lujo de detalles sobre este entorno que se conserva igual casi en su totalidad, salvo el arroyo de Pozuelo, que lo están reformando.

La temperatura de otoño variable según la hora ayudo a que el día fuese muy agradable, otro día “tranquilo” de salir a rodar. Como siempre teneis el track GPS en .

Llega el día de la bici por Madrid, darse un paseo por las calles del centro poco tiene de mtb, más bien de cicloturismo, es una extraña sensación verse por esas calles de tanto tráfico rodando sin prisa y sin el riesgo del tráfico, una experiencia que por diferente se distingue.

Ya tiene tradición, lo patrocina la cadena COPE, cada año son mas los biker que acuden a disfrutar de Madrid, este año es el tercero que vengo y la afluencia de publico me ha parecido superior a otros años, el torrente de ciclistas que recorre las calles de Madrid resulta sobrecogedor, la marea de ciclistas que llena las calles parece interminable, pocos eventos ciclistas habrá con una capacidad de convocatoria parecida.

El día soleado de otoño acompaña, voy con el grupo pitufo, rodar en grupo en este día es mas que difícil, nos hemos perdido varios del grupo, pararse en la calle resulta arriesgado, para los peatones cruzarlo una aventura, rodar relajado difícil por la densidad de bicis y la forma de circular de algunos ciclistas, variado el tipo de asistentes a este día, la mayoría no practican regularmente mtb, la mayoría sin cascos o no equipados, gran participación de niños impredecibles por su forma de circular, esta es la parte de la ruta que mas me tensiono durante el recorrido, junto a la densidad de bicis en algunas calles especialmente al principio.

Lo que mas me gusta, recorrer un entorno monumental y representativo de nuestra ciudad, el recorrido transcurre por los puntos mas emblemáticos de la ciudad, edificios históricos, palacios, monumentos llenos de historia y arte, que es belleza nos acompañan y adornan el recorrido, decir yo he estado allí puede ser también una razón para estar orgulloso.
Nuestro día empieza de noche, en la estación del carrascal donde nos juntamos varios biker para rodar a la marcha a través de Aluche, por carriles bici pasando por la ermita de San Isidro y la cuesta de la Vega a la calle Mayor, citar todos los puntos turísticos interesantes curiosos y destacables seria para escribir mucho, mucho, se ha recorrido gran parte de lo que el autobús turístico recorre y explica, y gran parte de lo que una oficina de turismo te invita a visitar.

Pasando por la Puerta del Sol, Las Cortes en la carrera de san Jeronimo, Neptuno, subimos al punto de reunión con el resto del grupo, la puerta de Alcala, en este momento ya me di cuenta de que no me encontraría con el mejor Madrid.
Las obras y edificios en restauración parecen ser la nota dominante, mi recorrido turístico se devalúa en parte, no pude fotografiar, la iglesia de Los Jeronimos, o los Leones de las cortes, Colon, Opera o el antiguo edificio de correos en Cibeles, por ejemplo.

Empezamos la marcha, llegar a plaza Castilla y bajar para desde Colon hasta coger la gran Vía. Sobre la forma de rodar ya esta todo dicho, el ritmo muy pausado y donde se estrechan las calles a parar por masificación. Solo seguir paciente el recorrido que se termina a las 10.30 con despiste intencionado por la calle Preciados, comparando con otras veces puedo pensar que se rueda mejor si sales al principio de la marcha que si te sumerges en la serpiente ciclista.


Reagrupar en la puerta de Alcala y vuelta por la Plaza Santa Ana, Arenal, Opera, Bailen para terminar tomando unas reponedoras cervezas en el lago de la CDC antes de volver a casa por donde vinimos. Estos días por diferentes quedan en el recuerdo, dejan un sabor dulce por el regalo a la vista, no me importara repetirla pasando un tiempo.

Como siempre os dejamos el track GPS en .



+ fotos en:

Seguidores