Continuamos nuestra andadura con una ruta semanal por las cercanías de Leganés. En esta ocasión hemos disfrutado del verdor y espesura de los montes de Boadilla, Encinas y Montegancedo.

Al fin en previsión de que la ruta de programa, que no quedara en el tintero “La Fuente la Teja” aun pudiera estar húmeda, nos decidimos a sustituirla por esta ruta, cercana y cómoda. La ruta diseñada fue aceptada como propuesta teniendo una amplia participación, sobre 70 compañeros, atractiva por verde y colorida, el tiempo nos respeto un día mas, esta vez incluso vimos el sol y el temido viento anunciado no fue tal.


No fue una ruta organizada, sino una reunión de amigos, con una propuesta personal, los valores que hacen grande este deporte suplen la organización y salvan los imprevistos, otro día para sentirse orgulloso de tus compañeros y su esfuerzo para que esto pueda ser posible.

Esta ruta no estaba en el , quizás por cercana, por muy vista, por pensar que ya no nos queda nada que contar, con varias crónicas de este entorno, resultaba difícil encontrar nuevos detalles a destacar, hoy no contaremos el entorno, ya detallado, si no la ruta de grupo, un gran grupo, nuevos y antiguos compañeros, fue un placer conocer a los nuevos y saludar a todos, la suerte de reencontrarse y conocerse resulto ilusionante.


Juntarse con Rutas pitufas que harían una recorrido de menor desde el Centro Comercial del Tres Aguas, los compañeros de Villaviciosa. Y el grupo ya amplio de , el resultado es un grupo de biker, de distinto nivel y planteamiento, no es tarea fácil intentar que todos rueden juntos, prueba superada.

La opcional hoy quedo anulada, creo que en buena parte por tener varios puntos de reunión, no teniendo un punto de principio y fin de ruta algunos “rituales” no se han podido realizar, tampoco la despedida amable de fin de ruta, sencillamente desde Tres Aguas nos hemos ido disgregando por el camino de vuelta.


Salimos una primer grupo desde la Estación de El Carrascal dirección al primer punto de kdd n Polvaranca, donde encontramos un amplio grupo, todos rodamos a través de la calle Mayor de Alcorcón para llegar al C.C Tres aguas, punto de reunión, aquí empieza la ruta de mano de Papa Pitufo, eligió un camino para llegar al Palacio del Príncipe, donde cogí el relevo para rodar por el monte de Boadilla.


El Monte de las Encinas, aquí nada más entrar cogimos la subida junto a la valla del “Club las Encinas”, para hacer un recorrido por este entorno, en el alto momento barrita y agruparse, tanto los más rápidos que se volvieron como los rezagados llegaron.



A partir de aquí bajada y bordeando el club de golf buscamos la senda de las Merinas para encontrar nuestro tercer entorno, Monte Gancedo, con sus garitas y antiaéreos de la guerra decorando el camino. Un corto tramo por la urbanización Monte Príncipe y bajada por el monte de Boadilla para terminar buscando ya de vuelta la Venta de la Rubia, llegando a Tres Aguas momento final para muchos el grupo se dividió para que algunos atravesemos las calles de Alcorcón y otros lo bordeasen buscando una forma de llegar a Polvoranca con menos tramos asfaltados.

Una rotura de cadena como toda avería o problema, llegamos a casa salvando el bono-bici con la mente puesta en lo que vendrá y pensando ya en la cercana con la sensación de que va a mas su red social, tiene aceptación.

Otros datos de la ruta:
  • [EVENTO] .

  • [TRACKS] y

  • [CRONICA] by jfdelafuente

miércoles, 27 de enero de 2010

MTB Leganes en los periódicos

La publicación local DLEGANES informa sobre el II Aniversario de MTB|Leganés.

Nuestra primera aparición en los medios escritos. La primera en hacerse eco de la iniciativa de MTB|Leganes ha sido la publicación DLeganes, periódico mensual independiente que se distribuye gratuitamente por buzoneo en 30.000 domicilios.


Aquí os dejo el enlace:

Aprovecho para animaros a que les dejeis un comentario en su edición digital.

Cumplida la segunda ruta del ciclo diseñado para preparar RED MTB una vez más con éxito que no sin esfuerzo.

Que las condiciones climatológicas no nos han puesto fácil nadie lo duda. La fue un arranque apelando a la heroica con temperaturas de frío extremo, la semana pasada obligados a una ruta carrilera a causa de las lluvias, y en esta última, el esfuerzo por rodar en terreno embarrado la ha dado un tinte de épica, subiendo su dificultad de media a alta. No pierdo la esperanza, los días de buen tiempo existen y llegarán.


No teníamos excusas, agotadas, esto es MTB, otra vez la tensión de las previsiones, con las que tengo una relación de ni contigo ni sin ti, conscientes de que el terreno podía no estar aceptable y calculando posibles variantes y puntos de fuga.

El grupo no parece tener temores ni dudas, esa podía ser la conclusión de la creciente aceptación y participación que está teniendo la y su programa de rutas, 27 asistentes a pesar de que el día levantó con lluvia.



Varios días con lluvias menores dieron esperanza de que el terreno estuviese aceptable, pero en invierno la humedad seca lentamente y el terreno que encontramos estaba muy húmedo, durante el recorrido algún tramo estaba bien, tuvimos que vadear barrizales y rodar sobre blando quedando las ruedas pegadas, lastrado, sin avance, sin inercia, multiplicando el esfuerzo y bajando el ritmo. Sabemos que a lo largo de la temporada tendremos todo tipo de rutas y en todas las circunstancias, agua frío, calor barro, viento, largas, pisteras, técnicas, etc. Un recorrido con barro es algo que muchos evitan, nosotros hoy le sacamos el lado positivo y lo pasamos otra vez fenómeno, también crece el buen humor en el grupo.



El recorrido “asequible”, selecto y con encanto sobre el papel, hoy no tan asequible, con intención de mostrar el atractivo entorno de Villaviciosa, con tramos de la realizo su grupo de MTB. El paso por la despejada Venta de la Rubia es corto para llegar a este entorno, nos pareció prudente evitar uno de los tramos que aún siendo de los más bellos podía ser complicado, el momento barrita ya junto al Guadarrama, en la dehesa del Sotillo, un entorno encantador junto al geriátrico, cuidado y agradable, en el nuestra foto de grupo, durante el recorrido de vuelta empieza a sentirse las consecuencias del esfuerzo, en Villaviciosa varios compañeros cogieron el arcén de la carretera para llegar rápidamente de vuelta.

La opcional en compañía, ya no todos por lo avanzado de la hora es la guinda que completa una ruta de grupo, por lo tonificante de la cerveza y la tapita y por el momento de relajación después de la ruta, posterior manguerazo en auto lavado y despedida, a casa con el barro en la ropa.



Cada semana un poco más cerca la , crece nuestra ilusión por la prueba superada y con nuestra mente puesta en la siguiente ruta del programa.

Ni una caída, ni queja, ni pinchazo, ni avería a pesar de que el barro pone a prueba las mecánicas, ni pájaras insuperables, solo una sonrisa por gesto en todos y la mejor aptitud, sencillamente de nota, para sentirse afortunado. Por último la mención a nuestro guía de hoy muy metido en la ruta, un gran esfuerzo que agradecer.


[comentarios] Todo lo dicho antes, durante y después en nuestra .
[crónica] by jfdelafuente
[track] Como siempre en .

lunes, 18 de enero de 2010

Ruta Dama del Manzanares by Revuelto

Primera de las rutas del calendario "Preparando la Red MTB" que nos ha llevado hasta el Parque Lineal del Manzanares y el Parque Regional del Sureste.
Esta es la primera de un programa de rutas para , inicialmente teníamos la intención de ir por la , aplazada, elegimos una ruta alternativa adecuado para este día gris. Hoy creo que fue un acierto, ritmo de grupo, buen ambiente, ni un tropiezo ni pinchazo y mucha colaboración.

Una vez más hacemos la ruta desafiando las predicciones, lo presentamos en la como . Se repite el suspense de la cambiante meteorología, no nos deja en casa, al llegar, en este caso el ultimo al punto de kdd me sorprende la puntualidad del grupo, de nota, empezar a la hora es empezar bien.

Resulta una ruta atractiva y amable, en parte carrilera, que recorre varios entornos atractivos haciendo un recorrido ameno, empezamos a través del carril bici que cruzar la M-40 para llegar poco después al carril bici de la avenida de la Peseta, dirección al anillo ciclista en la avenida de los poblados, pasando por el "camino viejo de Leganés".

Llegar al parque del Manzanares donde pasamos por sus dos puntos elevados con fotos y escaleras [] algunos puntos destacados como la Dama del Manzanares o la Caja Magica.

Llega el momento de enlazar con el carril bici de la carretera de Perales, cuidada la ribera del rio Manzanares ofrece una vista y paseo agradable. Hay varias opciones para rodar en ambos lados del rio, nuestro compañero Raul tomo la iniciativa y eligió por nosotros con acierto.

El momento barrita poco antes de darnos la vuelta, ya camino del los altos de la Marañosa junto a la casa de la Aldehuela me llamo la atención ver cerca montón de botellas de licor esparcidas, me contaron que en esta casa hay reuniones de música libres(raves) y otras reuniones(akelarres) que dejan este rastro lamentable degradado.

Poco después con el terreno pesado, la hora avanzada y los cazadores disparando por los altos nos vemos invitados a tomas el camino de regreso por donde fuimos como mejor alternativa. Solo queda el regreso por Getafe a través del Cerro para llegar a tiempo de una amable opcional ya en Leganes.

Cumplido el objetivo, pasar un buen rato y no perder la sana costumbre de disfrutar de nuestra afición cada fin de semana, satisfechos por saludar a unos y conocer a otros, también por la aceptación de una propuesta condicionada por el clima y con la mente ya puesta en la para preparar ha sido una jornada llena de buenos momentos.

  • Recorrido en .
  • Crónica en .
  • Vídeo .

domingo, 10 de enero de 2010

Ruta II aniversario MTB Leganes by Revuelto

Decidir realizar la II Ruta Aniversario MTB Leganés no fue fácil. Una preparación previa del recorrido para evitar sorpresar y una tensa espera a que el tiempo nos respetara.


Como previo para esta propuesta se barajan varias propuestas, teníamos una ruta elegida por lo que ofrece en conjunto, paisaje, variedad, etc. El diseño desde el ordenador y su análisis se completa con la revisión semanas antes del recorrido, una jornada muy diferente a este día extremo.

Proponerla y esperar que el día acompañe, suspense, tensión, incluso desazón viendo el temporal y las aguas caídas durante la semana antes, sumado a esto un temporal de frío que asusta, entre dudas y temores decidimos aguantar y al menos intentarlo a riesgo de tener un día duro, nos salió bien, la suerte fue de nuestro lado.



En la estación de Zarzaquemada nos reunimos 11 compañeros, el tren de ida charla y buen rollito. En Villalba nos esperan 3 mas, completando un grupo de 14 biker, algunos no nos conocíamos, ha resultado un grupo muy bueno.




El recorrido rompiendo hielo, algo de nieve y mucho frío, de Villalba a Galapagar pasando por los depósitos de agua, llegamos a Colmenarejo pasando por sendas, caminos y miradores y regalando paisaje a la vista en todas direcciones, es una zona que frecuento, podría describirla con detalle y pasión llenando páginas, se haría largo.




La bajada a del puerto de Galapagar es amena y puntito técnica, nos deja en Villanueva del Pardillo donde tomamos el camino junto a la el “arroyo de palacio” que termina en Villanueva de la Cañada, aquí superamos por un puente el Guadarrama y cogemos el Bosque de Romanillos que tiene su encanto en la ribera del Guadarrama para llegar la venta de Romanillos, junto a las Lomas.




Corto tramo de barro, el único, que hace estragos antes de la urbanización “El bosque” donde empezaríamos el tramo final de la ruta antes de la muy conocida Venta de la rubia. Para salvar el Bono-bici perdonamos la opcional, manguerazo necesario a la bici y fin de ruta.




Resaltar la voluntad, y participación de todos para la buena marcha de esta ruta, que todos estén “enchufados” en la ruta, es toda una garantía y algo para contar orgulloso y agradecer.

Queda un recuerdo a destacar entre otros por el buen grupo reunido y la dureza del frío.

Fotos cortesía de jeronimo.
Otra crónica del día []

El track del GPS en .

Para celebrar el segundo año de rutas de www.mtbleganes.com nos hemos plateado una kdd en Villalba para bajar dando pedales hasta Leganés. No es una marcha organizada sino una kdd entre amigos para salir con la bici.

Acompáñanos en el II Aniversario www.MTBLeganes.com.


DATOS RUTA
Ruta:
Villalba-Leganés []
Distancia: 65 kms.
Tiempo Estimado: 4/5 horas
Lugar de KDD: Estación Cercanías Renfe de Villalba []
Fecha de KDD: 10/Enero/2010
Hora de KKD: 09:30 hora
Descripción: Dificultad física y técnica media.

¿Cómo llegamos hasta Villalba?
  • Origen: Estación Cercanías Renfe Zarzaquemada []
  • Hora : 08:10 (en el andén)
  • Salida del tren: 08:17
  • Destino: Méndez Alvaro
  • Llegada: 08:32
Transbordo en Mendez Alvaro con destino Villalba en línea C10
  • Méndez Alvaro - Hora de Salida : 08:45
  • Principe Pío - Hora de paso: 08:54
  • Destino: Villalba - Hora llegada: 09:33

Descripción de la Ruta
Saldremos desde Villalba-Estación en dirección a Galapagar y Colmenarejo. Tras cruzar el puerto de Galapagar llegaremos a Villanueva del Pardillo, seguiremos el arroyo de Los Palacios para llegar a Villafranca. Subiremos hasta la Venta de Romanillos o lo que queda de esta vetusta edificación.

En las cercanías de Boadilla deberemos el camino a seguir según este el terreno y las circunstancias. En el track mostrado elegimos pasar por Boadilla para acompañar a un compañero al tren ligero. Este puede ser un excelente punto de escape para los que no vayan bien o, en caso, de problemas meteorológicos. Ya llevaremos algo más de 40 kilómetros rodados.


Con desnivel favorable, pero sin dejar de ser exigente por tener el puerto de Galapagar, la ruta ofrece tramos variados y elegidos. Ruta con encanto por la variedad de caminos y belleza de su recorrido y paisajes. Elegida como ruta aventura por estas razones y por mantener la filosófia que queremos en nuestras rutas, donde nos gusta utilizar el tren para desplazarnos, conocemos los espacios naturales madrileños disponibles para nuestra afición y siempre teniendo como destino nuestra localidad.

Muchos de vosotros os acordareis de la odisea que pasamos en . Aunque fue algo accidentada por problemas mecánicos también hubo momentos de diversión.


Podéis estar informados de esta ruta y otras en la . Si estáis interesados en acompañarnos os recomiendo registraros para estar puntualmente informados de las noticias que vayan surgiendo sobre la ruta. []

domingo, 3 de enero de 2010

Colmenar Viejo-Leganes por los carriles bici

La propuesta de Rutas Pitufas nos ha servido para quitarnos la costra de pereza que amenazaba nuestra actividad ciclista después de que las fiestas y el mal tiempo que estamos sufriendo.

La propuesta era llegar hasta Colmenar Viejo en tren y bajar hasta Leganés enlazando los carriles para bicicletas que existen. Sin los grandes alicientes de otras veces, esta ruta sin desniveles, sin barro, sin riesgo a perderse era lo necesitábamos para comenzar el año.

Salvando un pequeño tramo por la Casa de Campo, la totalidad del recorrido desde Colmenar hasta la puerta de casa, ha sido por carriles bici. Primero utilizando el carril-bici de Colmenar, luego el Anillo Verde Ciclista de Madrid para terminar con los que existen para enlazar Leganés con el PAU de Carabanchel.


Apenas había amanecido cuando nos dabamos cita en la estación de Cercanías Renfe de Zarzaquemada para coger el tren que nos llevaría en algo más de una hora hasta la localidad de Colmenar Viejo. Durante el viaje en tren se nos van uniendo compañeros de otros lugares de Madrid. En Colmenar Viejo completamos el grupo con un total de 11 ciclistas que comenzamos ruta.

Como muchos sabréis la estación de Cercanías de Colmenar se encuentra separado del carril-bici un par de kilómetros que recorremos por donde mejor nos viene ¿ Creo que han sido los únicos momentos de duda en toda la ruta.? :-)

Como todos los domingos, el carril-bici de Colmenar es frecuentado por muchos ciclistas, sobre todo con "flacas" los cuales nos pasan a gran velocidad. En algunos puntos del recorrido podemos apreciar la capa que cubre Madrid donde sólo sobresalen las torres de la ciudad deportiva(ahora no recuerdo el nombre oficial que tienen). Ya nos hemos acostumbrado a verlas en el skyline capitalino.


En Tres Cantos paramos para un rato para ver los caminos que llevan al puente de la Marmota y a Colmenar por el GR-124. Algunos está preparando próximas rutas. Tras la breve parada seguimos bajando a Madrid sin abandonar el carril-bici. Pasamos El Goloso, la Autónoma, Valdelatas para que poco después cruzar la M-40, desviarnos para coger el Anillo Verde Ciclista en dirección oeste.

Este tramos es el más complicado debido a los numerosos cruces y glorietas que hay que sortear. Tendremos que esperar a que abran el nuevo carril-bici que, al parecer, solventará estos problemas de seguridad para los ciclistas. Sorprendentemente, los pocos vehículos que circulan a estas horas por las calles, nos ceden educada mente el paso en todos los pasos.

Pasamos junto al campo de golf antes de cruzar la calle Herrera Oria donde siempre es complicado pasar debido a la confluencia de ciclistas, peatones y coches que el diseño del Anillo Verde Ciclista no sabe resolver.
A partir del Real Club Puerta de Hierro, el recorrido por el Anillo es más fácil para llegar hasta el Puente de San Fernando. Allí Foxiesm pide al santo rey una bici nueva. Aunque creo que se ha confundido de Rey Mago ... Pero ¿ Quién le quita la ilusión a un niño ?

El siguiente tramo siguiendo el cauce del río Manzanares es para mi gusto el más bonito. Un arbolado paseo junto al río nos lleva hasta la Casa de Campo. Una vez en el enorme pulmón verde madrileño nos tomamos la licencia de realizar un pequeño recorrido por el cerro Garabitas, Teleférico y el zoo antes de salir hacia Aluche, de nuevo, por el Anillo Verde Ciclista.
En el parque de las Cruces abandonamos el Anillo para seguir por los carriles que cruzan el PAU de Carabanchel. Cruzamos el Pinar de San José para pasar la M-40 por el estrecho puente que nos dejará en La Fortuna. Ya sólo hay que coger los carriles "pepineros" para llegar a casa.

El recorrido, como decía, ha sido fácil y agradable que nos ha permitido ir cogiendo algo de forma antes de afrontar la próxima II Ruta-Aniversario www.MTBLeganes.com que celebraremos el próximo domingo desde Villalba. Hacía tiempo que muchos de nosotros no llegabamos de una ruta a la hora de comer.
! Felices Rutas 2010¡

Como siempre os dejo el track GPS en .

Seguidores