sábado, 20 de febrero de 2010

Como sortear la verja del Museo de la Aviación.

Muchos me escribís algo molestos porque en mis os hago pasar por un complicado paso que existe a la altura del . Ahora ya no teneis escusa para quejaros. Con una simple cuerda y un poco de pericia vosotros podreis sortear ese punto difícil, incluso si vais solos. Os dejo el vídeo ilustrativo.


También teneis otra opción: seguir protestando.

Os animo a que escribais cartas a Gallardon(y a los alcades de Leganés y Alcorcón) para que habilite un carril bici por las antiguas vías del ferrocarril militar que unía Leganés con Campamento. Una magnífica infraestructura ciclista que conectaría Madrid con las localidades de Leganés y Alcorcón, favoreciendo la unión de la Casa de Campo y los parques de y .

Los ciclistas que desde Leganés y Alcorcón queremos ir a la madrileña Casa de Campo tenemos que sortear algunos pasos complicados. Algunos ciclistas no utilizan esta ruta por tener que subir esta verja que hace poco reforzaron para evitar que pasemos por ahí. También es verdad que puede ser peligroso ya que es el asceso desde la N-V al Museo de la Aviación y los coches tienen un paso extrecho y difíci. Los ciclistas tenemos que tener precaución y poner de nuestra parte cuando estamos en este punto.


Obviamente la mejor solución sería acondicionar el trazado de la antigua vía del ferrocarril militar que unía Leganés con Campamento para uso ciclista. Aprovechar las trincheras que aun continúa como via verde y que saldrían de Madrid seria un lujo. Pero esto será una historia ... que a nuestros dirigentes actuales aún no interesa.

[Entrada compartida en ]

domingo, 14 de febrero de 2010

La Sagra Madrileña by Revuelto

Pocas rutas tan esperadas por mí como este recorrido. Cuando publicó esta ruta hace un año, hice un comentario de la ruta en y la incluí en mi agenda de ilusiones, por una u otra razón no terminaba de llegar.

El programa de me ha brindado la oportunidad de hacer este recorrido que me ha gustado la parte que no conocía, próximamente pienso volver introduciendo alguna variante para ver puntos algunos lugares que me han despertado interés.
Esta es la ultima ruta del programa para preparar , evento del que MTB|Leganés colabora con “” en su promoción y fomento. Para desarrollar este programa se abrió una , respondiendo a una creciente demanda de aficionados al MTB de la zona sur y que seguían semanal las rutas de www.mtbleganes.com

Con la satisfacción de haber conseguido la aceptación de un gran número de participantes, ya sabemos que hay un antes y un después, que algo ha cambiado, que se ha formado un grupo creciente que aun tiene mucho que rodar y muchas rutas por hacer. Basta ver el creciente interés que se ha creado en la por identificarnos con un uniforme.

El recorrido como es normal no es idéntico al que se propone, ese es orientativo y se suele intentar mejorar, se mejora el molde haciendo una ruta y un recorrido diferente del fruto de la experiencia y del conocimiento de la zona.

Un grupo hoy también numeroso, ya que ni el carnaval, ni San Valentín, ni el frío intenso que hemos soportado se han notado en la participación otra vez entusiasta, buen ambiente de grupo con solo una caída de esas, de las que te pillan descuidado, con una contusión como incidente significativo.

Empieza la ruta, hoy me toca atrás de cierre-escoba, dirección a Loranca, el único pinchazo del día de nuestra compañera Marina, le ayudamos a reparar con prontitud sin mayor problema, ruta pistera y rodadora, sus falsos llanos y repechos van haciéndonos el camino, pasamos por Moraleja de Enmedio donde se suma Samuel y Patxi de .

trialeras de Batres rodadas en monte batres
Llegada al Monte de Batres, los campos verdes del camino ofrecen un horizonte colorido y vistoso, cruzamos la carretera del Álamo para ir en busca de Batres; una cuesta acompañada de barro desmonta a algunos unos metros, con el castillo de Batres como fondo. Una vez en Batres hay momento para la barrita, churros y demás provisiones. Un pequeño grupo de tres componentes se despide del resto y por diferentes razones deciden recortar la ruta y coger la vuelta a casa.

Empieza la parte de la ruta más espectacular y para mi novedosa, las Cárcavas de los Corrales, impresionantes cortados que sorteamos por su parte alta. El río Guadarrama ondulante de fondo, foto de grupo con el museo arqueológico y las ruinas romanas de fondo junto a un puente del Guadarrama. Después de la foto, nos encontramos con empezamos un tramo espectacular y bello de la ruta de Don Quijote nº 9, dirección Carranque donde pasamos por el centro urbano junto a su iglesia y por la plaza.
Ruta Don Quijote por la Sagra Madrid en bici
Siguiente parada, Cubas de la Sagra, descanso en la plaza para continuar hacia Griñón para afrontar el último tramo de vuelta ya bastante llano. Tenemos cuidado con algunos tramos de las pistas ya que tenían surcos de rodadas que para las bicis terminan siendo un riesgo. Solo resto bordear Fuenlabrada y a través de Polvaranca llegar al punto de partida, despedida, esta vez sin cervecitas por la hora pero satisfechos por la prueba superada.

El siguiente episodio es la ruta que nos llevara a todos a Rivas para nuestra reunión anual de la RED MTB que a buen seguro será una fiesta. Nos vemos en Rivas.

Información de la ruta por La Sagra Madrileña con MTB|Leganés:

  • [EVENTO] en la RED Social de MTB|Leganés
  • [TRACK] en Wikiloc.
  • [CRONICA] Batres, Cubas y otros pueblos de La Sagra by
  • [Otros recorridos por la zona]:

Me decido a ir a la Dehesa de la Villa tirando de la vena ciclo turista buscando encanto y belleza de un entorno diferente. He vuelto satisfecho de conocer algunos sitios que de otra manera no habría visto.

Madrid en bici Esta ruta no es algo que uno se proponga, cuando planificas el fin de semana piensas en ir a buscar naturaleza, senderos y recorridos llenos de verde paisaje, alejarte de la ciudad en la que ya estas toda la semana. En la mañana del domingo, tarde y solo, me preparo pasa salir con el tiempo que dispongo. Esta vez no me hacía falta GPS tenía en mente lo que quería hacer y sin dudarlo empecé esta ruta urbana, una de esas rutas que siempre piensas pero que nunca llega.

Empiezo sorteando la carrera en la que participa están a punto de empezar, para llegar al paso de la M-40 sorteo bandas y organización, por el parque de las cruces llegamos a la CDC para alcanzar la ribera del Manzanares en el primer paso elevado que me encuentro dirección puente de los Franceses. Tras pasar el puente de los Franceses el GR124 del que tanto se podría contar, esta vía nos lleva junto a la M-30 con vistas a “el constitucional” pasando por “presidencia de Gobierno” conocido como La Moncloa donde la Guardia Civil me para y pide documentación por estar haciendo fotos "Instituto del Patrimonio Cultural de España.", esto me cuesta 15 minutos.

Madrid en bici Madrid en bici
Termino este camino en el paso elevado sobre la carretera que lleva a la Dehesa, subimos la senda a derecha del paso y entramos en la Dehesa de la Villa, entorno muy cuidado elevado sobre Madrid con varios miradores y un carril bici que te orienta sobre el recorrido a seguir, este es otro de los espacios cercanos en Madrid que merece visitar, me ha sorprendido para bien, con sendas y entorno del mismo corte que la cercana CDC y unas vistas excelentes, se ha ganado un segundo paseo.

Madrid en bici Madrid en bici
Salir de la Dehesa encontramos fácilmente los carriles bici de la Ciudad Universitaria, una red de ellos que posibilitan la fácil circulación ciclista por este entorno, un regalo es para la vista ver esta parte de la ciudad con sus diferentes edificios y universidades, injusto destacar alguna, a la altura del Museo de América otra edificación monumental un pequeña obra me obliga a desmontar, junto a una torre llamada “El faro de Moncloa”.

Madrid en bici Madrid en bici
Ya en Moncloa, el arco de triunfo y el cuartel general del aire , no es posible detallar tantos puntos que considero importantes ni fotografiar todos, a un paso la entrada al parque de Oeste, cuidado al detalle, el camino nos conduce al templo de Debot donde otro mirador nos ofrece amplias vistas.

Aun nos quedaba una sorpresa mas, llegando a la estación del Norte me dispongo a entrar en la CDC desde la glorieta de San Vicente, me encuentro que ya han habilitado un tramo de la ribera del Manzanares desde el castizo paseo de la Florida al Estacio Vicente Calderón, a través de esta nueva vía veo fácil llegar al parque de San Isidro para siguiendo ya conocidos carriles bici llegar a Aluche otra vez y de aquí a Leganés.

Madrid en bici Madrid en bici
El recorrido en su totalidad estaba lleno de vida, de gente disfrutando el domingo y el entorno, variopinta, con algunos monumentos andantes que también alegran la vista, Madrid es una ciudad que en domingo ofrece su cara más amable, pasearla, observar todo y a todos tranquilamente es un recuerdo lleno de sensaciones que hace de esta ruta algo realmente diferente, es tanto lo que de este paseo se puede contar que para no cansar me limito a decir que me parece interesante y aun mas si como yo te gusta Madrid.

La dificultad existe en la distancia y en el gran número de paradas que por cruces y giros tienes que hacer no es ni física ni técnica, si se exige como muy necesario ser responsable y saber circular. Que la ruta sea de perfil pitufo no quiere decir que no tenga riesgo, está en cada momento y en este tipo de recorridos peatones, cruces, coches, bordillos, o imprevistos nos obligan a no perder el respeto al camino.

Madrid en bici Madrid en bici
Satisfecho por el paseo, he disfrutado regalándome un día diferente, empiezo a pensar en la próxima ruta de “preparar RED MTB” desde nuestra red social con la vista puesta en la cada vez más cercana .

Podeis bajaros el track GPS desde .

Seguidores