El cambio de hora nos ha traído la primera ruta primaveral que realizamos desde y que nos ha llevado hasta Arroyomolinos y Monte Batres. Con algunas nuevas incorporaciones que querían probar con nosotros, y que espero repitan, el día se desarrollón sin incidentes importantes. Y como diría Ruteriño: "El ritmo fue constante y con pocas paradas".

Información Ruta Leganés-Arroyomolinos-Monte Batres:

  • [EVENTO]
  • [TRACK]
  • [VIDEO]
  • [FOTOS]
  • [CRONICA] by jfdelafuente

De izquierda a derecha(arriba): jfdelafuente, Joka, Leo, JoseA.,David, Rafa, Mariano, DaniReal, Guillermo, , Kike, y R2kpena.
De izquierda a derecha(abajo): Javier, Nachete, JC, Txema, Víctor y Pavement
La crónica del día la puedes encontrar . Os dejo con algunas fotos:







Se iniciaba el día de manera muy inestable y amenazando lluvia, pero yo que nunca tiro la toalla procedí con cierta intranquilidad, a prepararme esperanzado en que todo mejoraría antes de iniciar la ruta. Mando a Foxiem a la cama, a Jesús le digo que aparezca en chandal y a 2Y le pido que baile la danza de la no lluvia, con estos ingredientes nada puede fallar, así que decido salir en busca de los amiguetes que esperaban en el punto de kdd junto al estadio Butarque de Leganés.

Allí esperaban los valientes y atrevidos Goka, Poten, Rafa, Toni, Gonzalo y Revuelto. Todos preparados decidimos iniciar la ruta con optimismo renovado ya que a medida que va transcurriendo el tiempo la climatología va mejorando su cara. Apenas hace frio, no hace aire, las nubes se levantan los pajaritos cantan achupé, achupé ehhhh...perdon !!!!! el buen humor y el estado anímico del grupo mejore.

Salimos a las 9:20 de la mañana atravesamos el Barrio de Leganés Norte y el Carrascal hacia la zona nueva de el Barrio de el Bercial para llegar sin demora hasta Getafe. Se hace una parada, ya que yo no pude desayunar en casa de manera adecuada y tengo cierta intranquilidad en no ir bien de fuerzas, asi que ando como loco buscando una tienda de esas que proliferan tanto ahora regentadas por chinos, pero lo único chino que veo son a uno paseando por la acera que parece que viene de fiesta y a otro grupo esperando el autobús en una parada, pienso en que la ley de Murphy empieza a tomar sentido... Pero... a 100 metros, después de atravesar el paso elevado de la carretera de Toledo, diviso un potito letrero que pone PASTELERÍA... Voy que vuelo hacia ella, comidaaa....!!! Doy buena cuenta de dos palmeras de Chocolate que sacian mi apetito para afrontar la ruta con garantias.

Después de esta paradica, llegamos al Cerro de los Angeles y tras recorrer parte del camino asfaltado cogemos un sendero hacia la derecha que terminará en el carril bici de San Martín de Vega. Primer repechito de la ruta y que continuará por otro camino fuera del carril bici, que nos adentrara hacia el parque regional en San Martín de la Vega.

El peazo de Torpedor ...jar!!!... de Gonzalo sale escopetado a golpe de pedalada, las piedras de el suelo salen escopetadas, aterrorizadas de esa peazo de horquilla trituradora que las acecha y se dicen entre ellas - ¿Es un barco? ¿Un avión?¿Pero eso que es lo que es? noooo.... es Gonzalo Demoleitor con sus dos mazas, parece como poseido y Tony y yo decidimos seguir su estela ya con el camino despejado... jjejejej...(Gonzalo de buen rollito, makina).

En su parte más alta y una vez unificado el grupo ,decidimos hacer unas foticos de grupo antes de bajar hacia un valle ubicado entre el Parque Regional y una finca privada, catalogada como Coto y alli nos encontramos a "El Guardian entre el centeno"(libro escrito por J.D. Salinger, que os recomiendo). Un personajillo de tercera, Lacallo de su Señor, un pelin fantoche y que quería echarnos la bronca por pasar, según él, por las tierras de su señor Feudal, pero ahí estubo Jezulin capeando el temporal de manera diplomática y dándole la razón ,cosa que le dejó pequeñito, pequeñito por que aunque quería bronca no la encontró y mira que lo intentó, pero dos no discuten si uno no quiere.

Nos cruzamos con un grupete de Parla que osa también provocar la tranquilidad del entorno y a los que avisamos de lo que nos ha sucedido a nosotros con el Guarda ese. Deciden ir hacia otro lado del camino, para evitar encontrarse con su majestad...

Salimos bordeando una valla(Jf, esa vaya del año pasado donde tuviste la bronquilla con el fantoche ese de antes, seguro que era el mismo...) y tomamos un camino que nos adentra en la Marañosa por un camino asfaltado y que bordea todo la zona. Llegamos al derrumbe, un poquito de empujebike, momento avituallamiento, mas que nada por que Rafa desde que empezamos el recorrido por este tramo empieza como los niños shicos, "Tengo jambre , ¿Cúando paramos?, tengo que comer algo". Tío, te entiendo, es que yo ya me había zampado dos Palmeras jejeje...

Una vez de avitullarnos( que potita palabro) nos llega el tramo más bello, bucólico y aromático del dia... que te lo has creio... Sobretodo aromático ..Buagh!!! que mal huele esa zona, que degradada, barro fangoso, agua pestilente.. que más se puede esperar de una zona en la que se encuentra próxima un vertedero de basuras, así que si se puede evitarla si pasáis por allí hacerlo.

Una vez que salimos de esta potita zona, retomamos el camino de vuelta a casa hacia el Cerro de Los Ángeles y allí Rafa nos abandona. Jesús se encuentra algo pajarillo y mientras Poten, Gonzalo y Tony avanzan hacia la gasolinera en la que hemos quedado para lavar las burras, Goka y yo acompañamos a Jesús de tranqui. Gonzalo demoleitor, decide dejarnos en el Bercial, lógicamente, ya que vive en esa zona.

Llegamos a la Gasolinera y posteriormente salen escopetados por compromisos El Poten y Tony. Solo nos quedamos en la opcional Jesús, Goka y yo. Nos tomamos unas peazos de jarras da litro, que absorven nuestros cuerpos antes de que lleguen al estomago. Lo que pesaba la joia jarra... pero que buena que estaba...
PD: Bueno no siento los dedos, las yemas de los dedos ya no tienen huellas ,vais acabar conmigo, como sabéis prefiero darle a la humeda mejor que hacer Crónicas. Así que apartir de ahora prefiero perforar vuestros oidos, que escribir crónicas jajajaja... Del track mio , no coment , tiene mas puntos que un traje de sevillanas... me entiendeeeees!!!!. Aaaahhhh ... y gracias por llegar hasta aqui, teneis mas moral que el alcoyano.

  • [EVENTO]
  • [TRACK]

Nos iniciamos en el ciclismo de "flaca" de mano de Ruteriño con una ruta desde Leganés al Puerto de la Morcuera. Aunque por ahora sólo hay un par de miembros que le dan a "la de carretera", seguro que iremos sumándos practicantes poco a poco.

La idea de realizar esta ruta, fue por que un día decidí tomar parte en una kdd organizada por los amigos del "Comando a remolque", que también le dan de vez en cuando a la de carretera, y en el que se planteaba realizar una ruta desde Manzanares El Real hasta el mítico puerto de la Morcuera.

Otra fue un día, en el que mi idea era hacerme el anillo verde pero al cruzarme con la variante de el carril de Colmenar. me dije: "Me encuentro bien, y si pruebo y continuo hasta Colmenar" y a sí fué. Llegue hasta Colmenar me comí un bollo y tomé una Cocacola y vuelta a el anillo verde, el cual completé.


¿Por qué no intento un dia realizar una combinada de estas dos rutas? - pensé. Así un día de el mes de Noviembre y viendo que las condiciones podrían ser favorables, me lance a la aventura.Todo transcurría bien hasta que en las proximidades de Colmenar, empieza a levantarse un incomodo viento y veo que en las cumbres de la sierra empiezan a cubrirse de nubes con lo que tome la decisión de desistir en el intento. Hay más días que Longanizas para volver a intentarlo.Primer intento fallido.


Viendo que el tiempo mejoraba, empiezo a darle a la perola y me digo "Si las condiciones continúan buenas y como libro el miercoles día 17 me lanzo al asalto de Morcuera". Dicho y hecho. Propongo el evento en la , como normalmente hago por si alguien le apetece acompañarme y como me esperaba, nada de nada.


Me levanto a eso de las 9 de la mañana muy ilusionado con el reto, me enfundo mi ropa, preparo mis utensilios , comida y demás y a las 10:15 salgo decidido de mi casa hacia la Morcuera. El dia es fantástico con un poco de viento pero con un sol y una temperatura perfecta.



Llego a la CDC por Prado del Rey, dejando atrás el incómodo y agobiante tráfico de Madrid, y comienzo a rodar hacia el Anillo Verde el cual no abandonaré hasta enlazar con el Carril de Colmenar. Paro varias veces para realizar algunas fotos y comer algo hasta llegar a Soto del Real en cuya localidad tiene su fin, el famoso carril de Colmenar.

A partir del Soto ya todo lo que hay es una fuerte ascensión constante hasta Miraflores de La Sierra de unos 6 km, con dos rampones duros, el de inicio y el último antes de llegar a la localidad.Paro en la Gasolinera para comer un Kinder Delice (¡Que bueno está joio!) y una bebida isotónica, pues las rampas que me esperan desde Miraflores hasta la Morcuera son de mear y no echar gota. Mas de 9 km de ascensión con una media de 10 por ciento de desnivel. De la subida no digo na, lo único el paisaje muy bonito con las cumbres nevadas.



Llego a la Morcuera y ... ¿Qué hago? pos está claro , ¿no? La foto de rigor en el cartel para que veáis que he llegado, incrédulos, 10 minutitos haciendo estiramientos para iniciar el divertido descenso hasta el Soto del Real. Madree!!! !Qué fresquete, QUIERO MIS PERNERAS! Con el viento en contra, el cual me acompañará todo el camino de vuelta con la consiguiente demora y esfuerzo adicional, pero que no me impedirá realizar la ruta.

De la vuelta poco más que comentar. Las que si que tendrían algo que decir son las posaderas de Mandril que se me han quedado, pero Sarna con gusto no pica.
Dos conclusiones: habrá que cambiar el sillín y los 170 km aproximadamente que salen, me vendrán bien para el soplao.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Equipación ciclistas 2010 www.MTBLeganes.com

Ya tenemos preparadas las nuevas equipaciones de "www.MTBLeganes.com" lista para esta temporada.

Después de un laborioso proceso llevado a cargo del compañero "Zafra" ya tenemos el flamante diseño para la temporadas 2010 de la equipación de "www.MTBLeganes.com". En esta primera equipación hemos utilizado el color azul representativo de la bandera de nuestra localidad y hemos incluído el logo con el famoso "monstruo de Leganess" que habita en el lago de Polvoranca. :-)


Esta equipación no tendrá ninguna publicidad, entre otras cosas, porque no hemos encontrado un patrocinador serio que quisiera esponsorizarnos ni tampoco hemos contamos de ninguna subvención del ayuntamiento(lástima, con la buena imagen "pepinera" que hacemos en las numerosas pruebas MTB en las que participamos a lo largo y ancho de la piel de toro).


Aunque el proceso está bastante avanzado, todavía tienes tiempo en pedir una equipación si estás interesado.
¿Cómo? Deja un comentario en nuestra red social: (te deberás inscribir previamente). En pocas horas nos pondremos en contacto contigo para informarte de las tallas, precios, entrega y demás información.



Aunque no salgas frecuentemente con "MTBLeganés.com", puede que te interese tener una equipación ciclista que indique tu procedencia. Además, puede ser un motivo gracioso para identificar a otros "pepineros" en cualquier prueba MTB a la que vayas. Nosotros iremos al con la nueva equipación. No dejes de saludarnos si nos ves.

lunes, 15 de marzo de 2010

Leganés a Fuente de la Teja by Revuelto

Esa ruta esta prevista desde hace tiempo en el programa de rutas de “preparar red mtb” pero por un invierno lluvioso fue aplazada ya que este terreno no es agradecido con el agua. Una segunda oportunidad se presenta gracias al bonanza climatologócia que nos ofrece este domingo. Buena aceptación, se reúnen a más de 40 participantes a la hora en el punto de Kdd, tiempo de reencuentros, presentaciones y charla, ronda de saludos y a rodar.


La ruta fue como una película de suspense, con todas sus fases y final feliz con emoción, sé que las rutas son como acaban no como empiezan, pero empieza con síntomas de complicarse y su inicio dio sensación de malos presagios por algún tropiezo irrelevante que produjo esperas ya en los primeros kilómetros. Aquí no seguimos el guión, su desarrollo teniendo que improvisar algún tramo, variando el track original y teniendo alguna sorpresa que tuvo como desenlace un final feliz llegando a Leganés contentos del recorrido.



La ruta tenía dos variantes, una corta y otra larga, tal como se indicaba en la presentación. Durante el recorrido comprobé que no todos leen las presentaciones y las propuestas, sencillamente van a la ruta(se agradece la confianza ciega puesta en quien propone) pero que los participantes conozcan el programa es conveniente para la buena marcha de la jornada.

Por un momento los miedos se vuelcan sobre mí, una negra nube me seguía en el pensamiento, por el difícil comienzo de la ruta juntos, algunos tropiezos, pinchazos, charcos insufribles, etc. y su consecuente demora me hacen pensar si quiero continuar con la ruta larga.



Con algo de susto, pensando en qué hacer, lleguemos al punto de división de los recorridos en Torrejón de Velasco. Tras algunos titubeos y desoyendo consejos decido intentar la ruta larga, eso sí, aviso de los posibles percances que podremos encontrar, pero todos parecen más seguros que yo, no es la primera vez que me pasa. Esta parte de la ruta, fue donde mejor estaba el terreno, es la más atractiva del recorrido a mi gusto, tras un recorrido por los Montes de Valdemoro realizamos una parada en la Fuente de la Teja, donde aprovechamos para un momento barrita y algunas fotillos.



En el camino de vuelta, largas y rectas pistas, viento en contra como castigo, prados anegados por el agua y largos charcos para llegar a Pinto donde empezamos a encontrar obras junto a las vías( o el nuevo trazado) del AVE. Al llegar a Nassica, por las obras, todo ha cambiado de forma desoladora, pierdo la paciencia y habiendo varios biker en el grupo conocedores del terreno les invito a buscar una salida digna para cruzar a Getafe. No fue posible y seguimos pegados a la vía rodando sobre el terreno movido por las obras con surcos de rodadas y barro. Esta parte no me gusto, se me hizo larga e incómoda. Difícil resulta repetir y desarrollar una ruta sureña sin sorpresas, aun mas difícil guiarla por la cantidad de vallas, casas, obras, vías etc. que cambian en poco tiempo.



Reconocimiento a Tsien, por mostrar el camino, proponerlo, guiar la ruta corta, por invitarnos, por ofrecernos un recorrido diferente, que aun siendo rodador y pistero no resulto ni cómodo ni fácil a causa del barro y viento. En Leganés no fue posible reencontrarnos con el grupo de la ruta corta, tampoco pudimos hacer la “opcional”, la previsión de llegar sobre las 13.00 a Leganés tuvo demora y nuestra llegada fue pasada las 14.30 horas.

Recomiendo esta ruta por diferente como clásica de entre las rutas sureñas, a pesar de lo contado me ha gustado conocerlo, lo he pasado bien y como ruta sureña la Fuente de la Teja resulta cita obligada, a ser posible sin barro ni viento.

  • [EVENTO]
  • [CRONICA-ruta corta] BY TSIEN
  • [TRACK Fuente la Teja]
  • [TRACK corto]
  • [VIDEOS]
  • [FOTOS]

domingo, 7 de marzo de 2010

RUTA TURÍSTICA POR MADRID by Ruteriño

Hoy el amigo José Luis, mas conocido como Ruteriño, se estrena haciendo la crónica de la interesante y entretenida ruta turística realizada por Madrid. MTB|Leganés amplía el abanico de rutas incluyendo recorrido urbanos fáciles y asequibles a todos.

Ante todo y lo primero, dar las gracias a todos los valientes que se han presentado hoy con un par de webs y burlándose de los malos augurios meteorológicos que pronosticaban churrascos bajo temperaturas mas bien bajas. A toda esa pandilla de malos previsores.....Turururu con amor ..... No os fieis de ellos que si va el Ruter no llueve jijijijij....
Esta mañana a eso de las 7 el ruido de las gotas que empezaban a caer, me hacia presagiar que no pintaba bien la cosa para poder salir pero aun así, decido tranquilamente prepararme para la marcha. Esperanzado, en que aun disponíamos de dos horas para que todo diera un cambio de 180 grados y pudiéramos llevar a buen puerto el plan de ruta que Jesus y yo habiamos organizado( más el que yo, al Cesar lo que es del Cesar), miro el movil por si tubiera algun mensaje de alguien. Asi es, primera baja, Marta y Oscar toman la decisión de no asistir, con las ganicas que tenía yo de veros, me cachis...

A continuación y como comuniqué el dia anterior en el Blog, pongo un comentario avisando que yo si asistire y que una vez allí ya veríamos que decicisón tomamos. Acto seguido baja de Alfonso y de Toni.

Salgo de casa a eso de las 8:30 y me dirijo con poca fe hacia el punto de encuentro y pese a que el cielo comienza a tener mejor aspecto, creo que me encontrare solo con "cuatro gatos". Pero que "surprise" si hay por lo menos 6 valientes, pienso -seguro que son de otro grupo- pero que va son los amiguetes de los nuestros. Todos vestidicos para la marcha con sus burras, bueno todos, todos no... A Jesús me lo encuentro con el chandal pensando que esto no salía, pero hay algo en el que está empezando a cambiar y para no volver a darse cabezazos de arrepentirse de sus decisiones, muy oportunamente, se ha traído en un saco, sus mejores galas para iniciar la ruta. Mientras Jesús se está cambiando y esperamos hasta las 9, aparecen Antoñito(tsien), Miguel, Gonzalo y por último sorpresivamente Roberto(Pavement). Esto pinta muy bien.

Iniciamos la marcha por detrás de el cementerio de Leganés, para dirigirnos hacia el anillo verde ciclista por la zona de el centro Comercial M40. A medida que avanzamos , el cielo cada vez tiene mejor aspecto y la temperatura es perfecta para la práctica de cualquier deporte. Atravesamos el parque de Aluche y abandonamos el carril del anillo verde para ir por el parque de San Isidro. Primera parada y primeras fotos de grupo, en un bonito pero deteriorado bandalicamente mirador , donde se aprecia una panorámica de la ciudad de Madrid. Continuamos hasta el río Manzanares. En este sitio ya se puede circular por un tramo abierto al público de el proyecto Madrid-Río, de aproximadamente poco mas de 1.5 km y que te permite hacerte una idea de lo bien que puede llegar a quedar esta zona, digo yo, algún año de estos.


En este momento y viendo que la climatología esta nuestro favor,( faltaría mas), tomamos la decisión de hacer el tramo largo que inicialmente estaba pensado, asi que desde la estación del Norte, nos dirigimos a la CDC por su remodelado acceso,(ya era hora). Tras recorresr unos 4 km de la CDC, salimos de ella para dirigirnos a la ciudad Universitaria por un sitio que no conocía y que merece la pena recorrer .Esta todo remodelado, nuevo con buenos accesos para las bicis, para hacer running o dar un paseo. De allí al parque de el Oeste y derechitos al Templo de Debod, primer monumento que visitamos con foto de grupo para ir luego a la plaza de España en donde osamos usurpar la tranquilidad de el Hidalgo Caballero Don Quijote de la Mancha y su fiel escudero Sancho Panza. Después de revisar los bajos de estas estatuas ,en la que estamos a punto de perder ,de una caidita, a uno de nuestros compañeros JCSerrano. Tomo la decisión ,cuando nos estabamos haciendo la foto de grupo ,de agarrarse a las partes nobles de el Rocinante ...jejej...-Quiiillo, ahí no se toca-. Menos mal que supo mantener el equilibrio. Menos mal que supo mantener el equilibriu y no tubo mayores consecuencias ....ayayayai..



Nuestra siguiente parada, el animado Palacio Real, Teatro Real de la Opera ,la concurrida calle Arenal, San Ginés con su churrería, calle Mayor y la bonita Plaza Mayor. A parte de ver la placica, el principal motivo de la visita a este emblemático lugar pues ¿cual va a ser? esta claro...no?..pues "ECO IL BOCATO DI CALAMARI hay Omaaaa... que rico".

Decidimos en este momento hacer un fondillo a escote de 5 euros para pagarnos el avituallamiento. Estos cebrones no comen bocadillos, los engullen directamente, parece que no os dan de comer en casa, por Dios. Es que aquí, uno come con educación y moderación masticando la comida, saboreando cada trocico... pero nada estos no lo entienden y empiezan: "Venga Ruter que es para hoy... j..que lento eres , vamos que hay prisa....Colegas a poco me atraganto joios". Una vez pasado este momento , nos vamos derechitos hasta la "Peta" de el Sol pero en la zona del Congreso nos vemos obligados a cambiar el recorrido ya que avisé , ejem, ejem... a un grupo de municipales para que parasen a los peatones y el tráfico , ya que íbamos a pasar por allí para coger el paseo de el Prado. Pasamos por el museo de la Tita ...si, aquella vestida de Chanel que decía eso de: "NO A LA TALA, oye ello, NO A LA TALA...." para después y tras darle recuerdos de parte de un Atliético de pro , a Neptuno, ir al final de nuestro tramo Turístico, el Parque de el Retiro totalmente remodelado y acondicionado, ya era hora. Nos hacemos mas foticos y recorrido final hacia la estación de Delicias (Museo de el Ferrocarril), parque Enrique Tierno Galván y parque de el Manzanares.

El tramo final lo hacemos atravesando por debajo de la M-4O hacia el Polígono Prado Overa, donde Revuelto nos lleva a un sitio para limpiar nuestras burras. No veas lo que duran los lavaderos son la caña. Con los euretes que nos sobraron de los bocatas, pudimos lavar, relavar las burras, vamos que nos jartamos, así da gusto.

Al final, en la Rotonda próxima a la vía de el tren en Parquesur, damos por concluida nos damos besos arrumacos, abrazotes ...jejejej y demas mariconadas, por la exitosa ruteja que creo tan buen sabor de boca nos ha dejado, sobretodo a los 5 que nos hemos quedado en la opcional jijijiji..se sienteee..ya dije que era Superopcional.

Gracias a todos por ser como sois y espero no haberos aburrido con el ladrillazo este de la crónica, a la que me podéis poner de hoja perejil.....Lo entenderé. Bueno......bufff!!! ya está.

Esta ha sido la buena compañía de hoy :ANTONIO, DAVID, FRAY, GONZALO, JCSERRANO, MANUEL, MIGUEL, RAFA, RAFARU, REVUELTO, ROBERTO y un servidor RUTERIÑO.

  • [EVENTO]
  • [TRACK]

Primera ruta del grupo de MTB|Leganés que no ha tenido su origen en la localidad de Leganés. En esta ocasión, nos hemos desplazado hasta la localidad de Arganda para recorrer la Vía Verde del Tajuña y la Vía Verde del Tren de los 40 días.

El grupo de se consolidad semana a semana con sus particularidades y singularidades. En esta ocasión fuimos 14 los que nos dimos cita en Arganda para completar esta larga jornada. Casi todas las caras frecuentes y algunas ocasionales, destacar la participación de 2Y(Dosy), que ha sido la única chica de la ruta y que esperamos que próxima rutas crezca el número de féminas en el grupo.


Durante la reparación de un pinchazo, algunos aprovechan para quitarse ropa ... Del frequito del principio de la mañana, pasamos a algo de calor por el esfuerzo y el agradable sol que hizo durante la jornada.


Desde una ciudad grande e industrializada como Arganda del Rey pasamos a los tranquilos y apacibles pueblos dedicados a la ganadería y a la agricultura en la vega del río Tajuña.


La "opcional" fue en el Mesón del Jamón de Estremera. Unas "cocacolas" y un bocata de pollo con sus tapa de aceitunas. Y el "jodido" pin del Español que estuvo dando infinitas vueltas en la rueda de "Foxiem" hasta que se desinfló.


Información de la ruta por Vía Verde del Tajuña y Tren de los 40 días con :

  • [EVENTO] .
  • [TRACK]
  • [OTRAS RUTAS POR LA ZONA]

Seguidores