Esta es mi tercera ruta larga preparatoria para El Soplao y espero que no sea la última. La verdad que es tanta la ilusión generada desde que decidí participar en el llamado "El infierno del Norte" frase que creo que es fiel reflejo de las sensaciones que una marcha tan dura como esta puede transmitir.

Si por cualquier circunstancia no pudiera asistir, para mi sería muy desagradable. Aunque no lleva muchas ediciones se ha ganado a pulso su fama a la que se la puede llamar ya, mítica por lo que tantos y tantos participantes de ediciones anteriores te cuentan.

La semana pasada intente localizar un día en el que los compañeros que vendrán al Soplao coincidiéramos y pudiéramos compartir una ruta juntos e intercambiar impresiones, así que se concretó el día 28 como día idóneo. solicito día libre y Dani entraba a trabajar a última hora de la tarde.

Para aprovechar mejor el tiempo deberíamos de haber salido antes pero nuestras dudas por si tendríamos problemas un día entre semana en meter las Bicis en el tren, hicieron que pospusiéramos la hora sobre la 9 y llegar a Colmenar a las 10:00 horas.

Una vez en Colmenar, JF nos comenta algunos problemillas técnicos en los frenos de su burra y Poten le hecha una mano para intentar solucionarlos, esto provoca que salgamos más tarde, pero mas vale la seguridad de un compañero que el intentar cumplir horarios y objetivos. Como en la vida, siempre hay prioridades. El día es estupendo, mejor imposible. El aire es leve la temperatura perfecta y la compañía lo mejor. El tramo de Colmenar a Soto nos da la posibilidad de rodar y calentar nuestras piernas antes de afrontar la constante subida de unos 15 km que nos espera con un desnivel próximo a 900 m.

El paisaje es increíble y ayuda a evadirte del esfuerzo. Coronamos la Morcuera en donde se hacen las típicas fotos y JF se estrena en esta dura subida. Seguiremos por pista hacia la Hoya de San Blas y una vez abajo miramos la hora y empezamos a comentar que alternativas tenemos ya que la hora se va echando encima para completar el trazado inicial. Teníamos un plan B y recurrimos a el. Este consiste en ir por senderos y pista hasta Manzanares y de allí dirigirnos a Villalba. La Pedriza quedó descartada y la curiosidad de ver el trazado hasta Villalba y la compañía de los amigotes pudieron más que mi interés en subir a la Pedriza. La verdad que me encantó todo el recorrido hasta Villalba, os lo recomiendo, no es demasiado dura aunque tiene de todo.
Una vez que llegamos a Villalba, Dani por motivos de trabajo y JF por motivos Bono-bicicliteriles deciden tomar el tren de vuelta a casa y Poten y yo tomamos la "acertada" decisión de continuar ruta hasta el mismísimo Leganés. Trazado espectacular, increíble, técnico con algunas trialeras y senderos inesperados por mí, creía que sería sencillico. El caso es que me gusto.

Al final llegamos a Leganés y el colega Poten y yo celebramos la terminación de la Marcha con unas birricas con Limón que no es que estuvieran mal pero tenían un rara sabor al final de cada trago, de todas maneras no dejamos ni una gota.

En resumen, 150 Km. y 2050 m de desnivel. En la cuarta espero llegar a los 3000mt de desnivel pero esta queda para el día 11. Gracias a DANI, JF Y POTEN y a los compañeros y amigos de que estuvieron pendientes de esta ruta.

Día de estreno. Por una parte, MTB Leganés asistía como grupo ciclista a su primera marcha organizada y por otra, Mariano, que también debutaba en una marcha, se anima a contarnos sus sensaciones de la Vereda del Fraile en su primera crónica.

Aunque no tengamos la equipación todavía, la en la localidad toledana de Sonseca ha sido el escenario del debút de como grupo ciclista.

Estuvimos en Sonseca:
arriba(de izq a dcha): Zafra, José Salinas, Ata, Joka, JFdelaFuente, Poten, Juan C. Salinas, Jaime, Jack, Jero y José Manuel.
abajo: Juakin(amigo), Txema, Pavement, Marcos(amigos), Nachete, Mariano y Julio
tumbado: ¿?


Domingo 6 de la mañana suena el despertador y otra vez mas me digo: “estás medio lelo, los domingos son para descansar”. Pero tengo esa extraña sensación como cuando en el colegio nos llevaban de excursión y todo por una simple cuestión, ¡mi primera marcha cicloturista! Desayuno, cojo los trastos y me encamino al encuentro de los compañeros de andanzas.



Tras el viaje llegamos a Sonseca los paisanos del lugar ya han empezado a reogar la carne de la caldereta en una sartén del tamaño de los anuncios de "fairi". y los trotones se acercan a por los dorsales y regalines que nos tienen preparados pero....los maillots son extrapequeños, y es una lastima por que para ser regalo, son muy chulos. Así que mi parienta hará buen uso de el ya que le queda perfecto. Los participantes parece que se han dormido un poco, retrasan la salida 30 minutos (más nervios) y yo solo pienso en que mi espalda me de un respiro tras tres semanas en dique seco.



A la salida recorremos el pueblo cruzándonos con atónitos vecinos y coches (uno de los pocos fallos de la organización). Los siete u ocho primeros kilómetros andamos en grupo pero las cosas como son, mi nivel no esta a la altura del resto y acabo casi de coche escoba.



Empezamos a encontrarnos con "arroyos", así como suena por que además de barro (no sabia que existiera en tantos colores) la ruta estuvo marcada por el cruce interminable tanto de charcos profundos como de arroyos sin fondo. Primer desvío, un representante de la organización nos desvía diciendo entre risas: “si queréis este es un atajo”. Yo me entero tarde, ya que si no, quizás me hubiera tentado el acortar pero bueno no me arrepiento nada ya que el tramo fue de catalogo.

Tras pasar por varias fincas privadas empezamos un ascenso duro no solo por la pendiente, si no por la cantidad de piedras sueltas pero esta tiene su recompensa: la bajada. Esta fue súper excitante ya que es una vereda estrecha de piedras pero con una peculiaridad ¡se ha convertido en un arroyo! así que bajábamos literalmente por un río en bici. La aglomeración hace que sea algo peligroso pero paso sin percance alguno.



Tras la vuelta volvemos a encontrarnos al paisano de la "c15" marcándonos el camino. Pasamos fango, barro, agua, y mas hasta llegar a la Vereda del Fraile, esta tiene tramos bastante técnicos y se nota en algunos participantes la falta de experiencia en trialeras. Al compañero que tenia delante le tuve que avisar varias veces de que llevaba demasiado desarrollo hasta que después de dos enganchones se calló.

En esta parte, yo ya desfallecía de hambre y al no saber donde estaba el avituallamiento decido comerme una barrita, tontería ya que 1km después estaba el lugar. Un 10 aquí para la organización. Agua, fruta, sándwich, mazapanes, bollos, agua, refrescos etc. en cantidades como si fuera a aparecer por allí el mismísimo Obelix. Cargamos fuerzas, foto de grupo (allí estaban todos esperándome) y a continuar.



Más tarde, cuando la vereda se ensancha, y tras una bajada complicada y dura, me encuentro a y Joka cambiando una cámara que el animalito de este último ha reventado, luego me entere que mas tarde volvió a pinchar. En esa breve parada, y al mirar hacia la bajada, vimos a otro participante "volar " por encima de la bici, espero que no fuera nada.

Yo seguí hacia delante siguiendo la vereda y otros pequeños tramos de trialera. Y al ir en el grupo de medio-final pude ver la cantidad de averías mecánicas que hubo. Muchos pinchazos y roturas de cadena, el agua hizo estragos. Tras la zona divertida quedaba lo peor, los últimos 10km estos los hice solo ya que no tenía compañía, excepto la de un biker que pase y me fue curioso ya que no llevaba casco el "irresponsable".



Sigo ya con más penumbra que otra cosa ya por caminos anchos pero con rampas que ami me estaban demoliendo hasta que.... leche el paisano de la "c15" que me indica que la meta esta a 2,5km, no me lo creo y mis piernas tampoco. Se empiezan a ver chalets y fincas bastante lujosos eso significa "civilización" y tras pasar una ermita me encuentro con un policía local, le pregunto: “¿cuanto queda?” - a lo cual me responde 2,5km. Ahí me dio un bajón de moral ya que el de la c15 me había engañado y cuando le estaba dando vueltas al asunto… ¡tachán el polideportivo! El policía era el que me había engañado.

Al llegar me encontré con gran parte de los compañero y sorpresa… había dos personas de la organización lavando a presión las bicicletas, ... ¡otro detallazo! Además me comentan que hay duchas y aunque no he llevado lo necesario me pego un duchazo con las zapatillas puestas y todo. Por cierto me doy cuenta que ya se me ha quedado la marca del cullote y es que el señor Lorenzo no ha dado tregua. Acto seguido me voy a "papear" y aunque tarde, las encargadas del condumio me reparten un platazo de caldereta y un bollo de postre.



Mis conclusiones son muy positivas y solo encuentro algunos fallos en la organización. Los coches del principio y no ver más gente en el trayecto. Por lo demás de 10 el año que viene no me la pierdo.

  • [EVENTO] en Sonseca
  • [CRÓNICA] by JFdelaFuente
  • [TRACK]

martes, 20 de abril de 2010

Pisteando por la CDC by Revuelto

Estos días inciertos para el MTB por amenaza de lluvia, hacen notar los vínculos de amistad y compañerismo que crea la bici en las personas, sirven aun con lluvia para unir a gente de distintas procedencias clubs o grupos una mañana, para salir a disfrutar de la afición que tanto nos gusta, este es uno de los valores que hacen grande el MTB.

Suerte poder salir en compañía del buen grupo formado en nuestra y compartir afición hace que la ruta sea aun mejor.
Puedes cuando el tiempo embarra los caminos subir a la sierra, las pistas no se ponen barrosas pero la amenaza de lluvia sin vías de escape no anima, puedes pasar un día duro si te piílla una tormenta por el camino, también los carrilillos, en estos días se vuelven incluso peligrosos por su tráfico, o la CDC, espacio cercano y cuidado, valido también para tener vías de escape muy cercanas si el agua aprieta, sumamos a esto que las pistas principales están endurecidas y permiten rodar por mucho que llueva dentro en un entorno siempre bello, hoy muy verde y colorido.

por ser un día de difícil pronostico meteorológico, basando en la sana costumbre de rodar cada finde, de no querer perder esa “manía” y intentarlo aunque sea sencillamente un paseo, no busco la excelencia, basta con poder salir a rodar, en estos días no es poco.
Llega la hora, no ha dejado de caer en toda la noche y aun sigue, mientras preparo el equipo llamadas y sms para decir que no van, sé que voy y que si no es posible rodar el riesgo siendo un KDD cercana es poco y un agradable café será la recompensa.

Con mi chubasquero y aguantando una fina lluvia me planto en la estación, lugar de kdd, allí cinco compañeros Javi, David, Fernando, Rafa y Carlos tampoco se han querido quedar en casa y asumen el riesgo de mojarse. Por el camino pudimos aun de forma fugaz saludar entre otros a “Foki” compañero de rutas y , que hoy tenia que trabajar.

Camino a la CDC por el parque de las Cruces, bajamos por San Isidro para llegar al Urogallo donde Nos esperan Ruben, Manolo, Oscar, Alberto y nuestra campeona de hoy Milibici, hay un evento deportivo ciclista de gran asistencia de público que no nos impide hacer nuestro recorrido.
El recorrido, se habrá notado que improviso y que conozco el entorno, como todos los recorridos de la CDC, subir y bajar varias veces en una u otra dirección, subida por Garabitas, para bajar al puente de las Garrapatas y cruzar la vía por el viejo puente cercano a Aravaca, bajadita viendo la Carretera de Castilla. Pasando por la fuente de “la casa de vacas” y vuelta cruzando el puente de la vía para tomar el Cerro Cobatillas, donde algunos se les atragantan la subida y desmontan.

En la zona de “Los Pinos” fuente junto a la valla que seguimos, a Papa Pitufo ya le castigan los lumbares, parece que un gel de esos milagrosos le pone las pilas y llega a Leganés de vuelta sin dificultad. Bajada por el Puente del Colorado y subida a la Puerta de Somosaguas para bajar por pista dirección Zoo y vuelta por Aluche.

Como anécdota el momento poco antes de terminar la ruta, en el Barrio de la Fortuna en que Papa Pitufo para a quitarse la tierra de las zapatillas mientras Rafa limpia la bici con hierba húmeda, busque la cámara oculta por si acaso, lo de Rafa fue un descubrimiento que cuando convenga pondré en practica.

La Opcional como diría Arguiñano, rica, rica, en la Terraza restaurante Butarque, a cubierto, siempre agradable. Al terminar la ruta empieza a llover, a principio suave, pero a la altura de la estación de Zarzaquemada aprieta, despedida de urgencia por el agua, llegando a mí casa ya jarrear, por poco.

El recorrido agradable, asequible y adecuado para las circunstancias, un clásico para los días de agua, lo he propuesto otras veces y terminamos improvisando diferentes recorridos si el tiempo acompaña, hoy parecía lo apropiado ceñirse al guión.

Como siempre os dejamos el track en .

martes, 13 de abril de 2010

I MTB Valmojado by Nachete

A la han asistido dos miebros de MTB Leganés. Kike y Nachete nos han representado muy dignamente a todos. Os dejo la crónica de Nacho, que además se estrena en la redacción de crónicas.

Bueno ya que fui yo quien propuso el evento y ya que ni ni Ruter ni Jesús(Revuelto) han asistido, supongo que me toca escribir la crónica y liberales de la responsabilidad. Pues nada lo dicho hay va(espero no aburriros).

  • [EVENTO]
  • [TRACK]
  • [FOTOS]


Ante mi propuesta tempranera ya que la publique hace casi 2 meses la gente ha ido apuntándose y borrándose del evento por diversas razones. los últimos días al en la pagina del MTB Leganés figuraba que asistiríamos por lo menos 6 miembros, no esta mal viendo que era un evento que había que pagar 10 €urillos no es mucho, pero hay crisis, y que el bueno de ruter salio al quite con su propuesta de ultima hora camino de aranjuez. Ojalá lo halláis pasado igual o mejor que yo, que he disfrutado mucho.

Todo empezaba a las 8,30 de la mañana cuando había quedado con Kike. Como últimamente Kike estaba siendo puntual en las citas, intenté no llegar tarde, pero me retrararse 5 minutos y pense otra vez llego tarde, pues bien hay estaba el bueno de kike para solucionarlo, como casi siempre tarde, jejejejejeje. Saliamos de Móstoles a las 8,50, a mi ya me entraban las prisas y veia que ibamos muy tarde para recoger dorsales y chip. Llegamos a Valmojado sobre las 9,15, entramos a recoger los dorsales y bueno unas colas para la hora que era que todo hacia presagiar que la prueba no empezaria a la hora(10,00 horas) y comenzaria el desastre de la mala organización.





Pero increíblemente a las 10.00 en punto daba comienzo la prueba con una mañana fantástica que invitaba a ir sacando las galas de verano para empezar a coger morenito. Muchisima gente apelotonamientos en la salida, primeras caidas por culpa de los automaticos y que en los primeros metros de carrera habia el primer arroyo. La llegada masiva de gente provocaba dichas caidas.

No tardo en despejarse el barullo de gente, debido a las primeras cuestas con bastante inclinación después de un largo falso llano que empezo a estirar al grupo. Me vais a perdonar que no os de detalles de las zonas por las que ibamos ya que no conozco las zonas aparte de lo dicho en la descripción del evento. A mi simplemente el recorrido me parecio increible, no era difícil técnicamente ya que la mayoria de sus caminos eran anchos y estaban en bastante buen estado, pero si exigia estar un poquito en forma debido a sus continuas subidas y bajadas , cuestas de las que le gustan a rute, toboganes, trialeras como dice kike: “lo que a mi me gusta el motocros”.



En fin una ruta bonita por los caminos entre olivos y encinas y sorteando multitud de arroyos, riachuelos, chapapote, las lluvias aun dejaban su huella. En los ultimos km de prueba se notaba la dureza de el recorrido la subida de temperatura y la falta de forma fisica la gente empezaba a tener problemas musculares. Al final mi enhorabuena a la organización que creo que han acertado con el recorrido (lo recomiendo)como decia el cartel lo ideal para pasar un dia competitivo o de paseo. Los avituallamientos para lo que se ha pagado me parece justo, bastante lo han estirado y las galletas estaban riquisimas, doy fe. Por mi parte pueden contar conmigo para el año que biene y su ¨¨II CLASICA¨¨ me ha gustado mucho.

Como siempre os dejo el track GPS en .

lunes, 12 de abril de 2010

Going to Aranjuez City by Ruteriño

El recorrido Leganés-Aranjuez es una ruta frecuente en MTB Leganés desde hace años. En esta ocasión, ha sido Ruterillo el guía que ha llevado a los nuevo miembros a esta bella ciudad madrileña.

Hoy nos hemos reunido 7 fistros: DAVID, JOSE CARLOS(GOKA), GONZALO, J.C.SERRANO, RAFA, ROBERTO(PAVEMENT) Y JOSE LUIS (RUTERIÑO).

  • [EVENTO]
  • [TRACK]
  • [FOTOS] y

El día no ha podido ser mejor, perfecto, increíble...Gracias a Dios y como dicen en mi tierra ''Fora meigas’’, adiós a las jornadas de rodillobike, por fin tenemos aquí la deseada Primavera con sus suaves temperaturas, sus verdes Prados con sus ovejillas pastando por sus campos para luego ir soltando esas bolitas que parecen conguitos silvestres y que recuerdo de pequeño, pero muy de pequeño, una amiguita mía se llevaba a la boca pensando que eran eso, conguitos...buahg!

Bueno pues eso que salimos a las 8:50 del estadio Butarque, a la busca y abducción de Rafaelillo y su bocata...jejeje!!! (Lo siento tío me ha llegado al alma) que nos esperaba en la estación de cercanías ''El Casar’’. Una vez llegamos a El Casar y tras el prometido arrechucho que le di a Rafa, iniciamos nuestra ruteja hacia Aranjuez.

Pasamos por el Cerro de los Ángeles para incorporarnos después a la carretera que lleva hacia el carril bici de San Martin de la Vega, que abandónanos inmediatamente para abandonar la carretera por la vía pecuaria Galiana y que mas adelante se une con el Carril bici de S.M.V.
Primer repechito , perfecto para entrar en calor y Gonzalo empieza a poner a funcionar sus dos peazos de Mazas .Le sigue Pavement a un ritmo que me deja sorprendido (como has progresado ,colega) ,yo y el señor Serrano decidimos quedarnos en medio del grupo para no perder la referencia de los que van delante y los que van detrás. La verdad que todos hemos llevado un ritmo de subida muy compacto.

Seguimos hasta llegar a la Rotonda de la Warner y allí nos agrupamos para iniciar el recorrido fuera del Carril bici. Pedaleamos por anchos caminos y llanos que nos permiten darnos la posibilidad de ir charlando entre nosotros y a muy buen ritmo antes de iniciar la subida al tramo mas duro del camino. Inicia Gonzalo la subida, le sigue el New Pavement Powerbiker, luego David y yo, Goka, Rafa y el Sr. Serrano cerrando el grupo.
David sube a buen ritmo y está a puntito de finalizar la fuerte subida, sin poner el pie en tierra hasta que un coche (mira que es raro y vaya p. casualidad que pase por allí) le desconcierta y a escasos 100 m de coronar la subida pone pie en tierra, así que esta te queda pendiente para otro día que You can, ok!
El Sr. Serrano acompaña a Rafa y Goka en su ascensión y también a escasos metros Rafa decide poner pie en tierra, pero se ha hecho casi toda la subidica sin bajarse, genial!

Una vez arriba, vemos que la rueda de Gonzalo ha perdido aire y aprovechamos la reparación para ir despojándonos de perneras, chaquetas y demás accesorios que sobran ya que el tiempo y el esfuerzo de la subida nos han permitido entrar en calor. Rafa encuentra la ocasión ideal de pegarle un muerdo a su famosisisimo bocata y el resto igual, pero rapidito que la opcional nos espera en Aranjuez...Ar!!.
Ahora solo queda dejarnos llevar hasta la localidad de Titulcia por senderos sube y baja y una vez desde allí dirigirnos por verdes prados hasta Aranjuez.

Bueno En resumen: lo mejor del día que hemos llevado un ritmo tan bueno que sobre las 12:20 de la mañana hemos llegado a Aranjuez gracias a el lema ritmo constante y pocas paradas, como debe de ser y sin forzar a nadie ya que todos nos hemos adaptado al ritmo del grupo y esto a permitido que tanto Rafa como David hayan podido completar tooooda la ruta hasta el final y poder tomar el tren de cercanías con tiempo más que suficiente para llegar sin problemas a sus obligaciones, felicidades tíos.
Y la otra poder pegarnos una opcional en una terracita bajo un sol y una temperatura muy agradables como la compañía. Ma’gustado.

Como siempre el track de la Ruta en .

Bueno hoy con eso de que tenía libre y el tiempo acompaña he salido a hacer una ruta preparatoria para el Soplao en compañía de Poten e Isra. La idea era hacer mas de 120 km y de paso realizar una ruta circular entre nuestra localidad Leganés y El Escorial, al que tanto apego le tengo ültimamente jejej....Supongo que sabréis por que lo digo, ¿verdad?.

He estado localizando una ruta que uniera estas dos localidades y creo que no he encontrado nada, así que ahí queda mi modesto aporte de hoy.

Ruta 100 por 100 ciclable. La longitud del recorrido permite poder probar todo tipo de terrenos, senderos, trialeras de subida y de bajada, zonas asfaltadas y bajadas sobre buen piso para los que quieran poner a prueba su cuentakilomentros.

A destacar la zona entre El Escorial y el Embalse de Valmayor con una zona muy divertida y bonitas trialeras, perfecta para los que empiecen con este tipo de terreno y para los que ya están prácticos en esto, puedan perfeccionar su técnica a la hora de hacerlas rápidas. Es perfecta con buen tiempo y cuando el calor aprieta ya que la sombra es constante, asi como la zona del monte de Boadilla. Esta ruta la he hecho como preparatoria para el Soplao.

La Opcional en el Escorial a base de bocatas, agua y coke. Una horita larga hemos estado disfrutando del merecido descanso charlando de nuestras posaderas y los sillines jejeje...no penseis mal pecadores.

Jesús (revuelto) nos enseñó parte del recorrido que he hecho hoy , el año pasado en una ruta que se llama ''Ruta de las Cancelas'' y que transcurre justamente entre el Embalse de Valmayor y El Escorial, Gracias tio ya estás proponiendola para que la gente de MtbLeganes la conozca jajaja... .Hoy se lo he podido enseñar a estos dos fistros y Poten ha disfrutado y encantado la Zona.

Al final en una zona próxima a Villafranca del Castillo, al sortear una valla en la carretera e incorporarnos a los caminos, Isra y Poten ya la habían sorteado, han empezado a dar pedales antes de que la sorteara y al ir a seguirles he llegado a un cruce de caminos. En el cruce no he sabido para donde han tirado y he pensado - "estos no se han dado cuenta del cruce y no han mirado para atras por si les seguía" - asi que he seguido mi GPS tanquilamente.

Luego me han llamado pero había pasado ya un tiempo y he decido continuar mi camino en solitaria tan ricamente "conmigo pispo" sin prisa pero sin pausa y he descubierto unas zonas por el Monte de Boadilla muy entrenidas y que me han permitido hacer una buena tanda de km. Así que hay queda esto, en mi recuerdo. Por cierto el atardecer alucinante por los prados entre la Venta de la Rubia y la ciudad del Santander, os lo recomiendo.


Al final cerca de 143 bonitos kilómetros. Como siempre os dejamos el track GPS en .

Seguidores