Día de estreno. Por una parte, MTB Leganés asistía como grupo ciclista a su primera marcha organizada y por otra, Mariano, que también debutaba en una marcha, se anima a contarnos sus sensaciones de la Vereda del Fraile en su primera crónica.
Aunque no tengamos la equipación todavía, la en la localidad toledana de Sonseca ha sido el escenario del debút de como grupo ciclista. Estuvimos en Sonseca: arriba(de izq a dcha): Zafra, José Salinas, Ata, Joka, JFdelaFuente, Poten, Juan C. Salinas, Jaime, Jack, Jero y José Manuel. abajo: Juakin(amigo), Txema, Pavement, Marcos(amigos), Nachete, Mariano y Julio tumbado: ¿? |
Domingo 6 de la mañana suena el despertador y otra vez mas me digo: “estás medio lelo, los domingos son para descansar”. Pero tengo esa extraña sensación como cuando en el colegio nos llevaban de excursión y todo por una simple cuestión, ¡mi primera marcha cicloturista! Desayuno, cojo los trastos y me encamino al encuentro de los compañeros de andanzas.
Tras el viaje llegamos a Sonseca los paisanos del lugar ya han empezado a reogar la carne de la caldereta en una sartén del tamaño de los anuncios de "fairi". y los trotones se acercan a por los dorsales y regalines que nos tienen preparados pero....los maillots son extrapequeños, y es una lastima por que para ser regalo, son muy chulos. Así que mi parienta hará buen uso de el ya que le queda perfecto. Los participantes parece que se han dormido un poco, retrasan la salida 30 minutos (más nervios) y yo solo pienso en que mi espalda me de un respiro tras tres semanas en dique seco.
A la salida recorremos el pueblo cruzándonos con atónitos vecinos y coches (uno de los pocos fallos de la organización). Los siete u ocho primeros kilómetros andamos en grupo pero las cosas como son, mi nivel no esta a la altura del resto y acabo casi de coche escoba.
Empezamos a encontrarnos con "arroyos", así como suena por que además de barro (no sabia que existiera en tantos colores) la ruta estuvo marcada por el cruce interminable tanto de charcos profundos como de arroyos sin fondo. Primer desvío, un representante de la organización nos desvía diciendo entre risas: “si queréis este es un atajo”. Yo me entero tarde, ya que si no, quizás me hubiera tentado el acortar pero bueno no me arrepiento nada ya que el tramo fue de catalogo.
Tras pasar por varias fincas privadas empezamos un ascenso duro no solo por la pendiente, si no por la cantidad de piedras sueltas pero esta tiene su recompensa: la bajada. Esta fue súper excitante ya que es una vereda estrecha de piedras pero con una peculiaridad ¡se ha convertido en un arroyo! así que bajábamos literalmente por un río en bici. La aglomeración hace que sea algo peligroso pero paso sin percance alguno.
Tras la vuelta volvemos a encontrarnos al paisano de la "c15" marcándonos el camino. Pasamos fango, barro, agua, y mas hasta llegar a la Vereda del Fraile, esta tiene tramos bastante técnicos y se nota en algunos participantes la falta de experiencia en trialeras. Al compañero que tenia delante le tuve que avisar varias veces de que llevaba demasiado desarrollo hasta que después de dos enganchones se calló.
En esta parte, yo ya desfallecía de hambre y al no saber donde estaba el avituallamiento decido comerme una barrita, tontería ya que 1km después estaba el lugar. Un 10 aquí para la organización. Agua, fruta, sándwich, mazapanes, bollos, agua, refrescos etc. en cantidades como si fuera a aparecer por allí el mismísimo Obelix. Cargamos fuerzas, foto de grupo (allí estaban todos esperándome) y a continuar.
Más tarde, cuando la vereda se ensancha, y tras una bajada complicada y dura, me encuentro a y Joka cambiando una cámara que el animalito de este último ha reventado, luego me entere que mas tarde volvió a pinchar. En esa breve parada, y al mirar hacia la bajada, vimos a otro participante "volar " por encima de la bici, espero que no fuera nada.
Yo seguí hacia delante siguiendo la vereda y otros pequeños tramos de trialera. Y al ir en el grupo de medio-final pude ver la cantidad de averías mecánicas que hubo. Muchos pinchazos y roturas de cadena, el agua hizo estragos. Tras la zona divertida quedaba lo peor, los últimos 10km estos los hice solo ya que no tenía compañía, excepto la de un biker que pase y me fue curioso ya que no llevaba casco el "irresponsable".
Sigo ya con más penumbra que otra cosa ya por caminos anchos pero con rampas que ami me estaban demoliendo hasta que.... leche el paisano de la "c15" que me indica que la meta esta a 2,5km, no me lo creo y mis piernas tampoco. Se empiezan a ver chalets y fincas bastante lujosos eso significa "civilización" y tras pasar una ermita me encuentro con un policía local, le pregunto: “¿cuanto queda?” - a lo cual me responde 2,5km. Ahí me dio un bajón de moral ya que el de la c15 me había engañado y cuando le estaba dando vueltas al asunto… ¡tachán el polideportivo! El policía era el que me había engañado.
Al llegar me encontré con gran parte de los compañero y sorpresa… había dos personas de la organización lavando a presión las bicicletas, ... ¡otro detallazo! Además me comentan que hay duchas y aunque no he llevado lo necesario me pego un duchazo con las zapatillas puestas y todo. Por cierto me doy cuenta que ya se me ha quedado la marca del cullote y es que el señor Lorenzo no ha dado tregua. Acto seguido me voy a "papear" y aunque tarde, las encargadas del condumio me reparten un platazo de caldereta y un bollo de postre.
Mis conclusiones son muy positivas y solo encuentro algunos fallos en la organización. Los coches del principio y no ver más gente en el trayecto. Por lo demás de 10 el año que viene no me la pierdo.
- [EVENTO] en Sonseca
- [CRÓNICA] by JFdelaFuente
- [TRACK]
4 comentarios:
Marianico tio, donde esta el negro...? (persona anónima que escribe en nombre de otra que firma el libro).
Felicidades por tu primera ruta y por tu primera crónica,Ves como you can jajaja....Asi da gusta esto si que es un grupo en el que hay gente con iniciativa e implicación.
Mariano muy buen estreno como cronista, te ha salido fenomenal. El año que viene yo también me apunto, me ha gustado.
Mu maja la cronica, que buen dia.
felicidades por la ruta y la cronica.
Muy buenas imágenes, gracias.