martes, 25 de mayo de 2010

MTB Leganes en el Soplao 2010

La primera participación de en "Los 10000 de El Soplao" se puede considerar como un éxito.

Cada uno de los miembros de MTB Leganés que participó en la cuarta edición de "Los 10000 del Soplao" ha dejado unas breves impresiones de la prueba.

No sé que ocurrirá en el futuro pero me huelo que será la prueba "fetiche" que todo "monstruo del Lago Nessss" alguna vez se planteará participar. Acabar está bien, pero es lo de menos.

Jero "Trotón"(dorsal 313):
No se me dan bien las redacciones, pero la sensación principal, es que el Soplao cambia a la gente, se acabe o no a mi me falto el ultimo puerto, pero lo celebro mas que si lo hubiera acabado, por problemas personales, llevo montando en bici 2 años, y mi primera prueba fue la Talajara 2008.

La sensación de estar 14 horas solo (aunque siempre estaba rodeado de gente), poniendo al limite el cuerpo, ante cualquier situación subiendo, bajando el calor extremo, y sobre todo lo que mas fuerzas me daba eran los ánimos de la gente y el compareñismo que había, aunque no conociera a la gente de nada. Y por mucho que se lea en crónicas del año pasado no sabia donde me metía, no lo duro que iba a ser, así que ya se como será para el 2011, tengo un año para prepararme.

Isra "TinoBike"(dorsal 2360):
Terminé en el puesto 1455 con 13:32:09 según lo que he encontrado en Internet, pero la verdad que estoy muy contento por haber terminado este gran reto para mi porque el hecho de estar tantas horas encima de la bici es muy duro, bueno aparte de las pedazos de montañas que nos metimos para el cuerpo porque entre lo pesada que se me hizo la primera subida al moral y el puñetero calor que hacia que llegamos a los 37º grados subiendo se paso un poco mal. Pero por lo demás muy contento y sorprendido por el gran ambiente que hay y que la gente te contagia porque lo vive de verdad y el hecho de que no paran de animarte y motivarte y un detalle a destacar (ya se que son cosas mías) pero cuando preguntaba a la gente de los avituallamientos o de la organización y les decía que como seria la siguiente subida o que era lo siguiente que íbamos a tener, esta gente te lo decía de tal manera que no se equivocaban absolutamente en nada y mis cálculos salieron perfectos.

Bueno aparte de todo esto me quedo con el gran ambiente, la gran fiesta que hay en todos los pueblos y que cuando llegue a la meta como todo el mundo pareces un profesional porque la gente se vuelca y no para de gritar y aplaudir. Otro detalle que acabo de caer que me pareció gracioso fue que en un par de avituallamientos había gente tocando la gaita, la verdad que me hizo gracia...

José Luis Goas "Ruteriño"(dorsal 170):
Llevaba todo este año, como sabéis, ilusionado con participar en esta prueba, preparando recorridos largos y aumentando el desnivel en cada uno de ellos para probarme y cuidándome muy mucho de caiditas romanas que dieran al traste con mi ilusión. Debía de llegar en buen estado tanto físico como síquico para afrontar mi reto personal.
Después de haber participado en esta durísima prueba, tengo la satisfacción personal de haberla podido completar y formar parte de unos de los eventos mejor organizados en los que he podido participar. Al final te dices "Volveré, pero no el año que viene..."
Pero a medida que van trascurriendo las horas intercambias vivencias con tus amigos parece que se vuelve a regenerar otra vez las ganas y la ilusión de volver a repetirla. Yo estaría dispuesto a repetirla el año que viene, si os animáis alguno de los que no habéis podido ir este año, sería alucinante montar un grupete de otra vez y compartir la experiencia con la ilusión de los primerizos.

Javier "Jach" Trotón(dorsal 346): Pues si, se puede disfrutar del sufrimiento, no en el momento del acto de sufrir pero si posteriormente en el recuerdo de lo conseguido con ese sufrimiento. Eso es lo que me ha quedado entre otras muchas cosas en este soplao 2010, aparte de sentimientos enfrentados. Orgulloso de llegar hasta donde llegué y apesadumbrado de no haber podido terminar por un último ascenso. No me quiero referir a la organización puesto que ya se ha dicho todo, y si en que se me quedará grabado el grandísimo esfuerzo que contemplé en todos mis compañeros de ruta y en especial los que llevé mas cerca jfdelafuente, Dani y Jero, por el simple motivo de superarse a uno mismo, a pesar de dolores, calambres y agotamiento general.
Como ya he comentado en otra ocasión subiendo cruz de fuentes juré no volver, es mas, sentados en la cima los cuatro les dije, tengo que terminar hoy porque yo no vuelvo aquí ni loco.
Pero lo que son las cosas, un gel de sales y dos refrescos de cola me pusieron las pilas y empecé a encontrarme bien, tan bien que no me lo creía despues de lo que había pasado, lo que demuestra que en una carrera tan larga te hundes y recuperas de la misma manera, además de que camino de cabezón ya iba pensando que ésto no se podía dejar sin terminar y que irremediablemente volveré en 2011 a disfrutar del sufrimiento y a sacarme esta espinita que se me clavó y que no me dejará descansar hasta que no lo termine.
Y una cosa mas, para quien disfruta de la bicicleta de montaña esto es una cosa que hay que hacer una vez en la vida por lo menos, te hablan mucho del espíritu del soplao, pero es cuando te envuelve cuando realmente lo sientes y entiendes, y eso solo se consigue estando en Cabezón de la sal.

Dani Real(dorsal 1946):
Pues si es cierto es todo un infierno , pero si es asi de verdad el infierno yo quiero estar hay y no en el cielo.
Son muchas horas de bici y muchas cosas se te pasan por la cabeza pero el espiritu del soplao de alguna manera te ayuda a dar pedales, yo pense que no seria capaz de terminar la prueba pero en cuanto sono la traca todo cambio el ambiente y los compañeros te dan las fuerzas que pensabas que no tenias. Dar las gracias a todos los mtb leganes.

El año proximo quiero estar en el infierno otra vez...

(dorsal 207):
El reto para el 2010 se completó con plena satisfacción y mucho sufrimiento. La más dura prueba en la que he participado nunca requiere grandes dosis de locura y mucha pasión al deporte de la bicicleta de montaña.

Si hoy mismo se abriera la inscripción para la edición del 2011, NO correría a hacer la inscripción. Afortunadamente tengo un año entero para cambiar de idea.
Solo agradecer al Club MTB Cabezón de la Sal la organización de esta prueba de MTB, también agradecer a mis compañeros de darme la oportunidad de compartir con ellos este fin de semana y a todos los [email protected] con los que compartí algún trozo de ruta, por pequeña que fuera, porque realizar este tipo de esfuerzo sólo tiene sentido hacerlo acompañado.

Poten(dorsal 1204):
...


¿Volveremos el año que viene?

Hoy es el estreno de en el difícil arte de realizar la crónica. Hasta hace muy poco tiempo sus recorridos sólo se desarrollaban por Butarque o Polvoranca, ahora, es un buen conoceder de la zona oeste y nos ilustra la ruta Leganés-Casa de Campo-Monte del Pilar con acertada descripción.

Lo primero que se me pasa por la cabeza al pensar en esta crónica es la noche de ayer sábado. Siempre cuando me voy a la cama el día de antes de la ruta tengo sensaciones de lo que me espera al día siguiente, que si va a haber barro, que si será un día frío, que si va a llover pero viene Ruteriño...... y generalmente un poco de caquitis cuando la ruta va a ser dura.
Así que lo primero bueno de la ruta empezó ayer, porque me fui tranquilo pensando que hoy era para disfrutar en todos los sentidos, por la temperatura, por la zona, poco desnivel, y a fardar de equipación, para muchos incluso siendo la primera vez que la lucen con el grupo. Pues por una vez tenía razón, la ruta ha sido tal cual esperaba.


Hemos salido con la fresca (que hoy no tanto) a las 8 de la mañana, 20 bikers han salido del estadio de Butarque con la intención de seguir el lema del grupo "ritmo constante con pocas paradas" y estar así de vuelta sobre las 13 horas, así que el amigo Revuelto, guía y organizador de hoy, ha empezado a rodar con alegría desde el principio, y el grupo nos ha recogido a mi y a Fernando (SoloFer) a eso de las 8.20 en la pasarela del parque de las presillas. Me ha molado ver venir a ese borrón azul y blanco con otros puntitos de color que va a ser a partir de ahora la imagen de lejos del grupo de .


Tras rodear el polideportivo de la Canaleja vamos con buen ritmo hacia la Venta de la Rubia, este es mi camino cuando voy a currar en bici, así que aprovecho para charlotear con unos y con otros, ahora que puedo :-)

En un periquete llegamos a la zona de Kinepolis y la Ciudad de la Imagen, y pasamos por un puente sobre el ¿arroyo? pestilente, con la vista puesta en una subidita por un senderín muy estrecho, salvo un valiente (Pavement estás para el Soplao!!) echamos pie a tierra y miniparada de reagrupamiento.

Entramos en la Casa de Campo y ya vamos sin manguitos, hoy ha hecho un calorcito de verano, menos mal que el pulmón de Madrid te protege con los arbolillos y la frescura de la hierba y la sombra. Además pronto empiezan los toboganes y senderillos divertidos y se te olvida el calor, te centras en disfrutar y no dártela, y con suerte llegamos hasta la primera parada donde nos hacemos la foto de grupo y tomamos la barrita. Precisamente aquí es donde me lía el señor Revuelto para que haga la crónica, y como la verdad me va tocando me hago el loco, pero ya no hay remedio, he caído.

El siguiente tramo tras algunas cuestecillas por la CdC es nuevo para muchos de nosotros, atravesamos por debajo la vía de las Dos Castillas para entrar en Aravaca, donde tomamos un carril bici que nos va adentrando por un parquecito en Pozuelo de Alarcón, esta parte es fácil pero estamos ya esperando salir de territorio urbano para volver a pisar monte. Todavía nos quedará pisar algo de asfalto, ya que mediante un puente accedemos al centro comercial Hipercor de Pozuelo, me viene a la memoria unos de nuestros amigos de que hoy están "", ya que trabaja aquí, y me pregunto si estarán todos bien, y si ha sido una experiencia que les ha merecido la pena, seguro que si.

Muy cerca del Hipercor nos topamos con la puerta de acceso al punto que da nombre a la ruta: "El monte del pilar". Creo escuchar a alguien que esa puerta no estaba la última vez que pasó por allí, y la verdad es que por algo se dice "no le pongas puertas al monte". Es un auténtico coñazo meter las bicis por el torno tipo Parque de atracciones, además ya con el Lorenzo en el cogote, menos mal que nos echamos unas risas con los comentarios al paso de una corredora, alguno hasta se tira de la bici para tener un plano abajo-arriba del momento ja,ja, …
El paisaje en este monte y luego en el de Boadilla es muy agradable, con pinitos y vegetación a nuestro paso. Tras la segunda parada de grupo en el mirador de Cotoblanco ya en Majadahonda, bajamos rapidito a través de un carril bici, salimos de Majadahonda hacia el monte de Boadilla, y en un pis pas nos plantamos en el palacio de esta localidad, ahora casa de la SGAE, anda que son tontos estos..... En el camino ha habido un par de caiditas, me preocupo por Pavement porque le veo cara de dolor, un poco de réflex y un ibuprofeno y arrás, que ya queda poco. Otro biker nos abandona por calambres poco antes de llegar a Ventorro el Cano, y de aquí a la Venta de la Rubia ni me entero porque Jesús pone un ritmo alto y volando me veo en la pasarela, mi punto de partida, para despedirme de todos con un buen sabor de boca, ya que es un día en el que hemos disfrutado de la bici en cada momento.

Chapeau al guía (Jesús) y al cierre (mr. Serrano), es toda una garantía de éxito, y más si todos colaboramos como hoy en los cruces, que sincronización! Se nota que nos vamos todos conociendo cada ruta un poquito mas, y ha ayudado mucho la equipación, ha sido una gran idea, creo que a todos nos ha hecho ilusión mirar al frente en algún sendero y ver a 4-5 tíos delante vestidos del Banesto :-) y con un monstruillo gracioso en la espalda.


  • [EVENTO]
  • [FOTOS] Realizadas por David, Joka y Enrique en
  • [TRACK] en

lunes, 17 de mayo de 2010

II Marcha MTB Villa de Aranjuez by Poten

Un buen club MTB y un pueblo como Aranjuez tenían que hacer una ruta tan buena como importante son los dos.
Hoy se estrena Alfonso(para los amigos Poten) en la árdua tarea de escribir la crónica. Como siempre va tan rápido, dudo que tenga tiempo en contemplar el paisaje y los lugares por donde pasa la misma. Así que, unos días antes, le mandamos a que hiciera la ruta y pudiera documentarse un poco. Esta es su crónica realizada desde su punto de vista y experiencia. Gracias Ponten.

Esta es una marcha que tenia muchas ganas de realizar, ya el año pasado me quede sin ir y este año no podía faltar, me hablaron muy bien del recorrido y la organización, lo colgué en el foro para incitar a la gente de a que fueran y disfrutaran de un buen día de MTB.

Premarcha.
Me fui un miércoles antes de la marcha a recorrer el mismo tramo, quede a las 5 de la tarde con Tente y salimos desde su casa, hicimos todo el recorrido salvo un tramo que como siempre por falta de tiempo (había que llegar pronto a casa a ver al Atleti) no pudimos realizar pero aún así hicimos lo mas interesante, me lleve un buen sabor de boca, me pareció un poco dura pero yo creo que fue mas bien el fuerte viento que nos soplo durante la tarde, que me paso factura.

Día de la Marcha.
Hace un día espléndido, un poco fresca la mañana, es normal Aranjuez esta en una vega, pero enseguida el sol hace lo suyo, aunque todavía esta joven. En la salida me encuentro a mis compañeros del Club MTB Los Arrieros al cual pertenezco en mi pueblo, les saludo y comentamos datos de la marcha y recorrido, que si subida, que si trialeras, que si ese no veas como anda…
Salimos, y tras recorrer las calles de Aranjuez, vamos dirección Ontigola y nos encontramos con una subida de cemento, no muy fuerte pero larga que lo que hizo fue seleccionar a la gente para que se fuera alargando el pelotón. Yo empiezo a subir mas rápido animado por el afán de superarme y las ganas de preparación del Soplao, en seguida me coge mi amigo Pele de mi Club del pueblo, seguiremos juntos durante un rato, todo el camino. La ruta es tirando hacia arriba con continuos repechos cada vez mas fuertes. Seguimos hacia Ontigola y continuamos hacia Ocaña, aquí giramos a la derecha y enfilamos una bajada que daría acceso a las primeras trialeras.

Al subir la segunda trialera el chaval que va delante mía se cae por no darle tiempo a sacar la cala y corta mi trayectoria, hecho el pie a tierra y continuo andando, el tramo largo que termina en una bonita bajada con piedras y raíces entre pinos que si te descuidas te dabas de bruces con la ambulancia, desde luego sabían donde ponerse por si acaso.

Inmediatamente después, se gira a la derecha y se sube una pista hasta llegar al punto más duro para mi de toda la ruta, una subida muy fuerte de pendiente de hasta 28% de desnivel y unos 80 metros, la subo entera pero por orgullo, ya que el miércoles me quede a 10 metros del final. Tras un tramo largo de sube y baja, llegamos a Ontigola donde estaba el avituallamiento. Me alegro porque no había mucha gente y me daba ánimos a seguir después, tomo unos plátanos mientras charlo con mi amigo Tente.


Enseguida dan la salida otra vez, salida en tromba, subimos un repecho de asfalto y cojemos una larga pista (ellos la llaman la M-30) dirección Noblejas en la cual, intento mantenerme en el grupo mas o menos de cabeza pero me es imposible, van demasiado rápido. Me quedo con otros dos compañeros que fuimos a un buen ritmo y a gusto entre nosotros. Entablamos conversación y uno de ellos me comenta que va a ir la semana que viene al Soplao y que ya lo hizo el año pasado, hablamos de ello y estuve atento a sus consejos.

Otra vez toca subir una cuesta no tan pronunciada como la anterior pero si un poco más larga, en Aranjuez la llaman la subida de las Zetas. Seguimos casi hasta llegar a Noblejas, que lo tocamos con la punta de los dedos, bajamos un largo camino de piedras sueltas y con lindes altas, aquí me entere luego que mi amigo Julio del Club los Arrieros tuvo una caída por alcance y se hizo daño en la rodilla. Desde aquí le mando un saludo y una pronta recuperación, este fue sin duda el tramo que menos me gustó.

Siguiendo el camino se llega hasta el Castillo de Oreja y haciendo caso a mi amigo no miré hacia abajo ya que el senderito pasaba muy cerca del barranco, bonita trialera retorcida sin mucha dificultad que pasa por debajo del antiguo portón de entrada al Castillo, esta fue sin dudarlo la zona que más me gustó de todo el recorrido junto con el tramo final.
Lo bueno dura poco y rápidamente enlazamos una pista que nos llevaría entre unas fincas y acequias, muy mal cuidadas ya que tenían bastante basura. Algo deberían hacer para limpiarlo a quien le corresponda. Aquí enlazamos un tramo muy bonito, una subida en forma de trialera, la cuesta de las tortugas. Esta es nueva ya que yo el miércoles subí por la digamos original “cuesta de las tortugas” paralela, que a mi pareció mas dura (sería el aire). Tramo largo de sendero en subida, vamos una gozada y que terminaba en la primera rampa asfaltada de inicio de la marcha, en el que me encuentro al grupo de cabeza que esperan para entrar juntos al pueblo. En la parada aprovecho para charlar con los compañeros de lo bien que ha estado todo y de no haber sufrido ningún percance.

Buen ambiente en el pueblo con refrescos, algo de comida y unos fabulosos sorteos y lo mejor, el lote de ibéricos que nos llevamos ser el club mas numeroso.

Información sobre la II Marcha MTB Aranjuez
  • [EVENTO]
  • [FOTOS] --
  • [TRACK] en

Seguidores