Comunidad ciclista de Leganés y zona sur de Madrid
Ya se pueden apreciar el magnífico avance que llevan los trabajos de construcción de la vía verde del arroyo Los Migueles en Rivas-Vaciamadrid .
Las obras incluyen la restauración ambiental de ambas orillas y la plantación de alrededores 1.874 árboles de gran porte (1.014 chopos blancos, 714 chopos negros y 146 árboles del paraíso) y 14.014 plantas de repoblación (7.540 pinos carrascos, 3.770 encinas, 1.250 coscojas, 727 tarays arix y 727 retamas) en los márgenes del arroyo.
|
El arroyo de Los Migueles (12,6 kilómetros) discurre en paralelo a la A-3 a su paso por Rivas durante 3,6 kilómetros. Los Migueles es un riachuelo de escaso caudal, pero que recoge las aguas de lluvia. Nace en Vicálvaro y desemboca en el río Manzanares bajo los cortados del cerro Cobertera.
Su trazado ha sido reconducido por la Confederación Hidrográfica del Tajo, tras firmar un acuerdo con el Ayuntamiento de Rivas, para evitar inundaciones como las de 2008, que colapsaron la A-3 y provocaron daños de tal calibre que la Comunidad de Madrid declaró de urgencia la reparación de las zonas afectadas.
El Ayuntamiento de Rivas expropió la franja rectangular de terreno desde el km 14 al 19 de la autovía, evitando su urbanización y reservándolo para la obra que hoy se ejecuta. En pleno cauce del arroyo de los Migueles se encuentra el Puente de Los Migueles-Hundimiento, parte de la estructura que el conserva en el Parque Lineal del Manzanares. El puente está protegido por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
La nueva senda se ubica en la orilla norte, la más alejada a la autovía de Valencia, e incluye un carril para peatones y otro para bicicletas. La cara interna de los taludes del cauce recrearán el ecosistema ribereño característico del Parque Regional del Sureste, según se lee en la memoria del proyecto elaborado por la Confederación.
El organismo estatal ha creado un cauce nuevo para este riachuelo (ocho millones invertidos), y el Consistorio pidió que transformara una de sus orillas en paseo vecinal (otros 900.000 euros).
Podeis ver el track de recorrido en .
Fuente:
Arantxa el 7 de mayo estaremos en Ronda.
Hedumaza no seas ... ejemmm. La zona es de total confianza y con zonas bastante chulas. Ahora está bastante desarbolado pero con el tiempo seguro que será destino de muchas rutas.
Buenas, alguien me podría decir como ha evolucionado esta ruta?.
Gracias
Comentar
© 2015 Creado por jfdelafuente.
¡Necesitas ser un miembro de MTB Leganes para añadir comentarios!
Participar en MTB Leganes